10 días de festejo del chocolate y el Molinillo en Santa María Rayón
por Gemima Mondragón Romero
Con la finalidad de conmemorar el 148 aniversario de la promulgación del del decreto de la fundación de Santa María Rayón como municipio, que se cumple el 22 de octubre, las autoridades municipales anunciaron la celebración de Festival del Molinillo y el Chocolate, del 13 al 23 de octubre.
Erick Cedillo Hinojosa, alcalde de Santa María Rayón, señaló que el festival, que este 2022 llega a su séptima edición, cumple también con el objetivo es rescatar las artesanías y la labor más emblemática del municipio, que es la elaboración del molinillo para batir chocolate, lo que ha dado realce a la localidad y los ha identificado durante muchos años.
También indicó que impulsan la iniciativa social denominada Rayón al Mundo, con la intención de llevar la cultura, artesanías, deporte, proyectos y políticas públicas del municipio a todos los rincones, a nivel mundial, estatal y municipal.
En el Festival del Molinillo y Chocolate participarán 100 artesanos, quienes expondrán y pondrán a la venta sus artesanías, comida y souvenirs; se espera la visita de 30 mil visitantes durante los 10 días que dura el festival.
Durante el festival se desarrollarán más de 40 actividades, como la presentación especial del trovador Nicho Hinojosa; concierto de cuerdas de la Secretaría de Cultura del Estado de México; concierto de vientos de la Escuela de Bellas Artes de Toluca; proyección de cine de la Cineteca Mexiquense; talleres de dibujo; la presentación del ballet de danza folklórica de la Escuela de Bellas Artes; exposición de documentos históricos y la jornada por la cultura saludable contra el cáncer de mamá.
También incluirá la presentación estelar del Grupo Niche, y será reinaugurado el “Andador de los Sueños”, que fue construido hace más de 60 años y que será un espacio dedicado a exponer el arte, cultura y expresiones artísticas de los rayonenses.
También se anunció que, para garantizar la seguridad de los participantes e invitados, se contarán con un operativo conformado por 100 elemento, tanto de fuerzas municipales como estatales y federales.
Por otro lado, con motivo de la pandemia por Covid-19, y aunque las actividades se realizarán al aire libre, se implementarán medidas sanitarias de seguridad como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.