100 AÑOS DE BLUE DEMON CON SU HISTORIA EN EL MUSEO DEL ESTANQUILLO
«¡Los rudos, los rudos, los rudos! De dos a tres caídas, sin límite de tiempo.» Se lee en las paredes de la sala uno y dos del Museo del Estanquillo en la Ciudad de México, pues se exhibe por primera ocasión una exposición homenaje al ídolo de México en la lucha libre: Blue Demon.
Con la intención de conmemorar 100 años de su nacimiento, así como dar cuenta de la pasión que el luchador tenía hacia la lucha libre y enfatizar en la admiración que una gran parte de la población mexicana le tuvo y hasta el momento persiste en las generaciones, la exposición se inauguró el 19 de octubre en el museo, con más de 600 piezas que muestran su trayectoria y la historia de su vida.
Compuesta por fotografías, pósters, escenas de películas en las que participó como protagonista como Blue Demon, el demonio azul; La invasión de los muertos y Blue Demon contra las Diabólicas, la muestra se identifica como una de las más visitadas durante el primer fin de semana de apertura, en tanto que aficionados a la lucha libre y al luchador, demostraron una aceptación considerable, los cuales portaron la máscara del luchador y playeras en su honor.
De acuerdo con Aldo Sánchez, curador de la exposición, la mayor parte de las piezas fueron donadas por la viuda del luchador, Gregoria Moreno, quien recopiló durante décadas, cada una de las notas periodísticas y artículos de revista en las que Blue Demon aparecía, por lo que aportó una gran fuente de información y datos interesantes del ídolo.
«El manotas» como también se le conocía, fue considerado en ocasiones, con mayor fama y reconocimiento que El Santo, quien también fue uno de los más reconocidos luchadores en México.
El aficionado Jaime Sandoval, detalló que para él no ha habido mejor luchador en México que Blue Demon y la exposición sirve como filtro para transmitir parte de la cultura mexicana como lo es la lucha libre, que desde hace más de 60 años cuenta con un número amplio de luchadores y cuenta con su propia característica como el uso de la máscara.
«Es una exposición muy bonita, actualmente ya no se ve mucho de lucha libre en México y la verdad nada tiene que ver con lo que era antes. Ya se han perdido ídolos como lo era Blue Demon», dijo.
Asimismo, la muestra se nutre de relatos del escritor y periodista, Carlos Monsiváis, quien era admirador del luchador y la lucha libre mexicana, nombrándose en diversas ocasiones como fanático.
La exposición estará disponible hasta abril de 2023 con acceso gratuito, en un horario de miércoles a lunes de las 10:00 a las 18:00 horas. Además, cuenta con actividades para niños que les permite ser parte activa de la exhibición.
Para mayor información, se encuentran las redes sociales del museo en Facebook, Instagram y Twitter.