22 candidatas y candidatos ya firmaron iniciativa “Suma x México”
Organizaciones civiles informaron que 22 candidatos y candidatas a diferentes cargos de elección de la coalición PRI-PAN-PRD y de Movimiento Ciudadano, se comprometieron a impulsar una agenda para enfrentar “la emergencia educativa” que se vive en el país, a través de las propuestas integradas en el ‘Decálogo x la Educación’, que fue formulado con la colaboración de maestros, especialistas, padres de familia, directivos y personas interesadas en el tema.
Las organizaciones que conforman la iniciativa son: la Unión Nacional de Padres de Familia, la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, México Digno, la Comisión de Educación de COPARMEX Estado de México, la Federación de Escuelas Particulares del Estado de México y Alianza de Maestros y la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, entre otras.
“Necesitamos candidatos que se comprometan con la educación, que se comprometan a llevar a México por un camino de cambio e innovación educativa”, refirieron en conferencia de prensa.
El decálogo, detallaron, presenta puntos fundamentales “que nos permiten enfrentar la emergencia educativa y que brinda rumbo y camino para que la educación sea el eje fundamental de nuestro país”.
Las candidatas a senadoras que firmaron son Nelly Burguette (Edoméx) y Cynthia López Castro (CDMX), de la coalición PAN-PRI-PRD.
Las candidaturas a diputaciones federales que se comprometieron fueron Sandra Verónica Acevedo y Javier Sabino, de Movimiento Ciudadano, así como María de los Milagros Rodríguez, Verónica Ibañez, Marisela Terrazas, Carlos Bonilla, Eva María Vázquez, Alejandra Esponda, Alejanra Elizabet Terrones, Elizabeth Torres y Virginia Irlanda de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (conformada por PAN-PRI-PRD).
Los candidatos a diputados locales que también se sumaron a la iniciativa fueron Juan Carlos Romero Hicks, Ma. Yolanda Gaona, Teresa de Jesús Cisneros y Arleth López Macías, de “Fuerza y Corazón por México”, al igual que Claudia del Rosario Aranda y Rosa Flor Mendoza de Movimiento Ciudadano.
A nivel ayuntamientos, las dos candidatas que firmaron fueron Selma Mariana Ortega, aspirante a suplente de Síndico en Chihuahua, y Assbeidi Magdalena, quien busca ser regidora en Michoacán, ambas de la coalición PAN-PRI-PRD.
Tras referir que buscarán sumar a más candidatos y candidatas al compromiso por la educación previo a la jornada electoral, destacaron que la educación debe ser uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país, de ahí que quien gane la presidencia, debe nombrar un Secretario de Educación que conozca el tema “sepa sumar a los diversos actores y hacer sinergia con todos ellos en favor de la educación”.
Asimismo, la exigencia a quien gane la presidencia es que “de manera inmediata actúe para que México regrese a la prueba PISA y se realicen todos los trámites y acciones pertinentes para que nuestro país sea parte de este proceso de evaluación”.