+Lo que no aprendimos de la tragedia del México del 68, no nos cansamos de repetir nuestros errores; Hay nuevo Coordinador Estatal del IMSS-Bienestar en el Estado de México

Views: 1251

La frase:

El 2 de octubre no se olvida, es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva.

Y SIN EMBARGO…

Tropezar una y otra vez con las mismas piedras

Nuevamente se cumplió el ritual del 2 de octubre, que, insisten, no se olvida. Vidrios rotos en los estantes de negocios de la zona centro de Toluca, fachadas vandalizadas y todo lo que suene gringo siendo víctima de quienes ya ni siquiera saben qué ocurrió en esa fecha del año 1968, y mucho menos tienen idea de por qué asumen esos comportamientos tan intensos y violentos.

Nuestra ciudad fue nuevamente presa de grupos que tienen que ocultar su rostro detrás de pasamontañas para que los volteen a vera los gritos y consignas para que alguien los oiga y les haga caso, y de personas asustadas que les sacan la vuelta y hasta se echan a correr con tal de no encontrarse de frente en alguno de los negocios semidestruidos.

Este viernes ya la noticia será cuántos vidrios rotos dejaron a su paso, qué edificios históricos de la zona centro se llenaron de pintas y cuántas casas de gente decente fueron afectadas con este tipo de expresionesNo será la cruenta represión del 2 de octubre de 1968 lo que habrá que destacar, de hecho, ya de esa fecha pocos, casi nadie se acuerda.

También hubo los extraviadosa los que nadie les avisó qué se conmemora esta 2 de octubre, los que confundieron la fecha con una más de las manifestaciones en contra de la nueva autoridad de la Universidad Autónoma del Estado de México, los que creyeron que era una movilización más para exigir que se convierta la que ahora llaman la Casa del Estudiante en algo así como un centro cultural dedicado a los universitarios, y, luegodos doritos despuésexijan que ese proyecto se cancele porque no fueron consultados.

El enfrentamiento en Juárez.

Pero la manifestación de este jueves no tuvo como objetivo exponer ideologías o formas de pensar, porque lamentablemente al 2 de octubre lo han convertido en fecha para la destrucción violenta, para expresar un rechazo a ellos mismos, a tratar de dejar en claro que ellos están en contra de todos, incluyéndose a sí mismos.

En ninguna parte del país, incluyendo Tolucahubo saldo semiblanco este 2 de octubre, En el que mejor nos fue quizá, precisamente en la capital del Estado de México, donde sólo hubo unos dos chichones y algunos intoxicados con gases o extintores que ahora se ocupan en la nueva modalidad policíaca que poner en paz a los manifestantes. Hubo 5 detenidos por incendiar una patrulla municipal de policía.

¿Y de fondo? En realidad, nada, absolutamente nada. Ahí andan todavía algunos de los que verdaderamente masacraron estudiantes en la plaza de las Tres Culturas, por ahí quedó el responsable de ordenar el artero ataque a todos, menos a los que utilicen un guante blanco –Batallón Olimpia–.

¿Qué cuál fue el saldo de este episodio en la historia nacionalMuchos muertos, otro tanto de heridos, y un país que no aprende de su propia historia, por el contrario, que tiene unas ganas irrefrenables de repetir capítulos de una sociedad que, lejos de avanzar, se devuelve a cada rato en busca de otro vidrio más que reventarde una pared más por pintarrajear y de alguien más que les crea que sus expresiones salvajes son en honor de jóvenes universitarios que perdieron la vida en el afán de tratar de construir un país más justo, más democrático, objetivo que, evidentemente, sigue inacabado.

Marchistas camino a Rectoría.

Hay nuevo coordinador del IMSS-Bienestar en el Estado de México

Alguien tenía que pagar el pato, y esa regla se cumplió. Por fin, para alivio de miles de mexiquensesle dieron las gracias y salió por la puerta trasera doña Guadalupe Guerrero Avendaño, que, aunque nadie lo crea, era hasta ayer, la coordinadora Estatal del IMSS-Bienestar, o al menos cobraba como tal, porque ciertamente no se le vio muy apurada en hacer algo en beneficio de los derechohabientes.

En su lugar fue designado Natán Enríquez Ríos, nuevo coordinador Estatal del IMSS Bienestar en el Estado de México, quien –como todos— se comprometió que la situación mejorará para quienes llevan meses esperando por medicamentos frente a las farmacias de ese organismo o aspiran a por lo menos conocer a un médico especialista para intentar resolver un problema grave de salud.

Pero como no hay plazo que no se cumpla ni cristiano que lo aguante, el nuevo titular de la dependencia en el Estado de México resaltó que dará continuidad y fortalecerá el trabajo en las más de mil 200 unidades de salud y 20 equipos regionales. La pregunta es a cuál trabajo dará continuidad, si en realidad no hubo trabajo alguno de su antecesora.

Enríquez Ríos reiteró su disposición para trabajar en coordinación con el personal médico y operativo en todo el estadoMás le vale, y podría comenzar por pagar a todos los que tienen sin sueldo desde hace más de tres meses.

Natán Enríquez, nuevo delegado IMSS-Bienestar.

Hoy cerramos un ciclo con gratitud y abrimos otro con esperanza. Seguiremos construyendo un sistema de salud digno, humano y cercano”, afirmó el nuevo funcionario federal, con quien coincidimos en que hay por lo menos una ligera esperanza de que cualquier cosa pueda ser mejor que el desempeño demostrado por Guadalupe Guerrero Avendaño.

Pues ojalá que haya más voluntad de parte de Enríquez Ríos para hacer funcionar al IMS-Bienestar en el Estado de México, ya que esta entidad es casa de más de 3 millones de personas que son aspirantes a tener un servicio digno de salud, sin tener que dejar para ello empeñado hasta el caballo, pues actualmente todo aquel que tenga la intención de curarse de algún mal debe estar consciente de que aquí la salud tiene un costo, y cada vez más elevado, el cual hay que estar dispuesto a pagar.

La primera prueba de fuego para la capacidad del nuevo responsable del IMSS-Bienestar será resurtir todos los medicamentos que hacen falta en las farmacias de ese organismo, las cuales están siendo esperadas desde hace varios meses por los derechohabientes, en una carrera por la vida que los que menos tienen la llevan prácticamente perdida.