EN EL NUEVO PRESUPUESTO NO SE ANUNCIARÁ ALGO QUE NO SE HAGA: FRANCISCO VÁZQUEZ

Views: 617

El Gobierno del Estado de México alista un presupuesto estimado en 410 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, en el que se priorizará la infraestructura vial, la reprogramación de gastos y el fortalecimiento de programas sociales, sin contemplar nuevos impuestos, informó Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México.

El funcionario detalló que el objetivo es evitar subejercicios y gastos innecesarios, así como garantizar que “no se anuncie algo que no se haga”, en referencia a obras públicas y proyectos de mantenimiento urbano.

“La instrucción de la gobernadora ha sido clara: no prometer lo que no se va a cumplir. El dinero debe reflejarse en resultados visibles”, afirmó.

Vázquez explicó que parte del presupuesto se destinará a reencarpetados, pavimentaciones y rehabilitación de carreteras, rubros que no estaban considerados originalmente, pero que se incorporarán tras el deterioro de vialidades en distintas regiones. Para ello, se calcula una inversión de entre 4 mil y 5 mil millones de pesos, con la posibilidad de ajustes según la autorización del presupuesto federal.

Asimismo, aseguró que los organismos autónomos y dependencias estatales operarán bajo criterios de austeridad y eficiencia, mientras que programas como Bienestar para las Mujeres y Vivienda Digna recibirán incrementos para llegar a más beneficiarios.

“Tenemos que cuidar los programas que hoy funcionan, unificarlos y garantizar que cada peso invertido llegue a su destino”, comentó.

Sobre el tema hídrico, el funcionario reconoció que el Operativo Caudal, orientado a la regularización del suministro de agua, ha generado inconformidades y bloqueos en algunas zonas, aunque defendió su implementación como una medida necesaria para ordenar el servicio.

“A todos nos molesta tanto no tener agua como no pagarla. Pero si los usuarios están dentro de la ley y con sus documentos en regla, se puede trabajar con normalidad”, sostuvo.

El gobierno estatal también mantiene reuniones con el Oficio de Finanzas y organismos autónomos para definir la cuenta pública y la orientación del gasto 2025, con la meta de fortalecer rubros como transparencia, movilidad e infraestructura.

Finalmente, el funcionario subrayó que los esfuerzos del Ejecutivo estarán enfocados en reorientar recursos hacia obras prioritarias, garantizar la operación de programas sociales y mejorar la rendición de cuentas, con énfasis en las dependencias que manejan fondos federales y estatales.