Compras en línea, por sobre las Compras en establecimientos

Views: 271

El Buen Fin en el valle de Toluca y la Ciudad de México, dejó nuevamente, estacionamientos llenos, restaurantes rebosantes y tiendas departamentales con clientes impacientes por ser atendidos, sin embargo, aún con eso, las dinámicas de compras agregaron un elemento diverso en el 2025 y es que las compras en línea, fueron también notablemente solicitadas.

Las compras en línea con promociones por el Buen Fin, cada vez resultan más atractivas, pues en las plataformas de venta más conocidas, los descuentos se perciben diferentes y al alcance de cualquiera desde la comodidad de su casa, por lo que evitó que varios salieran de casa y se rodearan de conglomeraciones.

“La verdad encontramos más atractivo comprar cosas a través de plataformas como Amazon y Mercado Libre, porque ahí nosotros tenemos tiempo de decidir y elegir que nos lo lleven hasta la puerta de nuestra casa. Hemos comprado, por ejemplo, una pantalla, ropa, libros y hasta un reloj, todo tenía descuento y nos convino más que ir hasta una plaza en la que probablemente ya no encontremos nada porque hay más gente”, dijo Roberto, quien es habitante del municipio de Metepec.

Así como él, Victoria, quien vive en Zinacantepec, prefirió comprar maquillaje y accesorios en las mismas plataformas y otras especializadas en cosméticos.

“Yo sí aprovecho estos días, porque a veces encontramos hasta 40 por ciento de descuento o hasta el 70 por ciento, depende de la marca del producto. Este año compré una paleta de sombras porque soy maquillista y eso me ayuda mucho para mis próximos días de trabajo, sobre todo porque ya se viene la temporada fuerte”, compartió.

Aunque varios deciden irse por la comodidad de un click, hay quienes decidieron hacer el tradicional viaje a las plazas y revisar de manera artesanal, los productos de su agrado, aunque eso implicara, en algunos casos, hasta una espera de más de 30 minutos para comprar o ser atendidos.

Plazas como Galerías Metepec y Toluca, Town Square y Santa Fe, se vieron con una notable asistencia de parte de las personas.

“Vinimos porque nos gusta pasar un rato con la familia, también aprovechamos para comprar algunos regalos para navidad, ya que luego suben su precio”, argumentó Rosario, quien fue acompañada de su familia desde Toluca hasta Santa Fe.

Finalmente, como recordatorio, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), estimó una derrama superior a los 28 mil millones de pesos, así como también previó que 8 de cada 10 personas, compren algún producto o servicio en el mercado digital.