+¿Aceptará Delfina a Juan Rodolfo? ¿Qué significan las reglas claras para Vargas del Villar? Guerra de pasteles entre las mujeres cumpleañeras de agosto; el censo modificó algunos distritos electorales locales; el arzobispado de Toluca
La frase:
¿Tendrá alguna consecuencia la aprehensión de Jesús Murillo Karam para las elecciones del año próximo?
ES PREGUNTA
IMPRESIONANTE CEREMONIA: Es la tercera vez que la Catedral de Toluca es mudo testigo de una ceremonia de alta jerarquía dentro de la iglesia católica. La primera vez fue con la consagración del primer Obispo Arturo Vélez Martínez, quien era párroco de la iglesia de san José El Sagrario. Fue nombrado por el Papa Pío XII. La Diócesis fue integrada 63 parroquias, 10 capellanías, 15 vicarías fijas y 80 sacerdotes.
La segunda vez fue con la imposición del palio al primer Arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos, ahora Arzobispo emérito.
Y ahora la tercera, con la asistencia del Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México. Ahora la Arquidiócesis de Toluca suma las Diócesis de Atlacomulco, Tenancingo y Cuernavaca (qué diría mi buen amigo el Obispo Sergio Méndez Arceo).
El palio tiene un significado especial, símbolo de unidad entre los arzobispos y el Obispo de Roma.
El nuevo Arzobispo dijo: Mi gratitud al señor, por lo que significa llamarme a este servicio y a esta misión, quiero hacerlo desde esta toma de conciencia de lo que soy, un simple servidor en su reino, en su iglesia y siendo el símbolo de unidad.
Curiosamente ayer día 22, se recordó el 33 aniversario del deceso del primer Obispo Arturo Vélez Martínez.
Aunque la máxima dice a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Ayer los del César eran una presencia significativa, entre ellos el gobernador Alfredo del Mazo, su esposa Fernanda; Alejandra del Moral (¿iría por la bendición papal?), Marcela González Salas, los alcaldes Ana Muñiz Neyra de San Mateo Atenco; Raymundo Martínez de Toluca; Fernando Flores de Metepec y Miguel Ángel Ramírez Ponce de Lerma.
Por el lado de Dios estuvieron Felipe Arizmendi, Obispo Emérito; Roberto Lucchini, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en México, el Arzobispo Emérito Francisco Javier Chavolla Ramos y monseñor Guillermo Fernández Orozco, entre otros.

EL CENSO Y LOS DISTRITOS: Las cifras logradas por el Censo Nacional de población han sido perjudiciales para nuestro Estado, al menos en lo que se refiere a las participaciones federales, inclusive se provocó hasta un litigio que en primera instancia ganó el Estado de México, pero en la segunda ya no. Y eso ha significado muchos millones de pesos menos para nuestra entidad.
En la nueva distritación estatal, si se respetó de acuerdo al estudio del INE, Ecatepec pierde un distrito electoral que pasa a Tecámac, que suma dos. Y es que el municipio que gobierna la morenista Mariela Gutiérrez Escalante ha registrado un crecimiento poblacional importante.
Entre los cambios figuran el hecho de que Naucalpan ya no compartirá distrito con Atizapán, sino que lo hará con Huixquilucan, mientras que Chimalhuacán compartirá ahora con Chicoloapan y no con Nezahualcóyotl.
Toluca conservó sus dos distritos y mantiene uno además con Zinacantepec y Metepec sufrió reconfiguración
CON DELFINA GÓMEZ: Si de alguien se habla, para bien o para mal, en las encuestadoras, en los corrillos políticos, en los cafés, es de Delfina Gómez Álvarez, la única que no habla es ella.
Inclusive goza de grandes cantidades de publicidad a costa de la oposición a Morena. Pocas veces habló como Secretaria de Educación, muchas menos como superdelegada en Edoméx y menos aún como aspirante a la gubernatura por Morena. Eso sí, cinco años después de que perdió la gubernatura ante Alfredo del Mazo, sabemos mucho más de ella, destacan sus limitaciones, ya no tendrá la frescura de hace seis años, su paso casi desapercibido como senadora, como titular de la SEP.
En suma. No ha abierto la boca, pero todos le hacen la campaña, a favor y en contra.
Eso sí su cartel es tan avasallador, que ya muchos morenistas que eran uña y mugre con Higinio Martínez Miranda, le están yendo a pedir un lugarcito en la campaña con miras a seguir viviendo de la ubre oficial, a la que se supone podrán llegar como colaboradores de doña Delfina, ello son los ex panistas Gerardo Pliego Santana, Mónica Álvarez y Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tres refuerzos como para el olvido.
Higinio no tendrá el cobijo de la casi candidata, a pesar de la pregonada unidad en torno a quien ganara la candidatura de lo que llamé la triada texcocana.
Como diría el propio Higinio toda una vida dedicada a la izquierda y a la hora buena la izquierda se olvida de él. De nada sirvieron los argumentos de que toda la vida estuvo junto a Andrés Manuel, ahora Andrés Manuel no está con él Así es la política.

CON VARGAS DEL VILLAR: Decía el considerado maestro de la política Jesús Reyes Heroles, que el fondo es forma. Basado en lo anterior, ¿será verdad que Enrique Vargas del Villar, aceptaría la coalición si él no fuera el elegido para encabezarla? Lo anterior porque puso como requisito las reglas claras.
¿Qué significan las reglas claras? ¿Acaso basadas en las encuestadoras, que dan a Vargas del Villar como el mejor posicionado de la oposición ante Delfina Gómez Álvarez? ¿Acaso sus seis años impecables como presidente municipal de Huixquilucan?
¿Acaso el hecho de haber sido recibido, aunque sea ocasionalmente por el ex presidente Enrique Peñas Nieto, allá en Madrid?
¿Acaso las reglas claras se traducen en el bueno soy yo y nadie más?
El evento dominical en el Teatro Morelos, otrora concebido como el máximo escenario del priismo dominante, dejó entrever que él es el PAN y que todos los panistas quieren estar con él, ninguno le escatima merecimientos, independientemente de ambiciones, que son naturales e inherentes al ser humano.
Vargas del Villar es lo más parecido del panismo, a Carlos Hank González, porque también es empresario y de los buenos, dicen quienes lo conocen.
Varios de los oradores dejaron ver que si aceptan la Alianza, es más, Vicente Fox a quien solamente yo le abrí las puertas a una entrevista radiofónica frente al cierre de puertas de las demás radiodifusoras de Toluca, cuando era candidato a presidente por el PAN, dijo que no sólo espera la participación de PRI y PRD, sino también de otros partidos y sin decirlo, le hizo clara dedicatoria a MC y el PVEM.
Pero el gran problema son, sin duda, esas reglas claras. ¿Se refieren al reparto de posiciones una vez integrada la Coalición, o nada más reglas claras para el candidato a gobernador o gobernadora?
Al respecto hay que recordar que el actual gobernador Alfredo del Mazo Maza ganó hace casi 5 años la gubernatura gracias a los votos de Nueva Alianza, PVEM y Encuentro Social, nadie de cuyos miembros recibió ninguna posición en el gobierno.
Fox, quien seguramente estaba coucheado por Martita Sahagún, habló desde la comodidad de su rancho en San Francisco del Rincón, Guanajuato, ya que perdió con la 4T no sólo la pensión, sino el presupuesto para sostenerlo. ¿Qué tan sinceras son sus palabras por el bien del Estado de México y de México mismo?
Entre los políticos del Estado que acompañaron a Vargas del Villar, estuvieron: el eterno Francisco Gárate Chapa, quien pudo haber sido el primer magistrado del Tribunal Superior de Justicia de origen panista, Juan Carlos Núñez Armas, Víctor Hugo Sondón, Octavio Germán Olivares, Jorge Inzunza Armas, Laura Roja Hernández, Angélica Moya Marín presidenta municipal de Naucalpan; Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec; Pedro Rodríguez Villegas de Atizapán de Zaragoza; Karla Fiesco García de Izcalli; Romina Contreras esposa del aspirante y alcaldesa de Huixquilucan. Así como gobernadores y diputados.
GUERRA DE PASTELES: Ayer lunes, en que la aspirante Alejandra del Moral Vela cumplió 39 años de edad, se inició la guerra de los pasteles, pero no como en la época de confrontación entre México y Francia, sino porque el próximo lunes, día 29, también será el cumpleaños de Ana Lilia Herrera Anzaldo, también aspirante a la gubernatura.
Por cierto, aunque dijo que ella no aspira, también es cumpleañera de agosto Carolina Monroy del Mazo, su cumpleaños fue el domingo 21. Tres políticas destacadas nacieron en agosto.
Alejandra cumplió 39 y Ana Lilia 51.
¿A quién le regalarán más pasteles? ¿Quiénes asistirán a sus festejos, si es que los hay? Por lo pronto ayer, en pleno cumpleaños, Alejandra del Moral estuvo en la comida que se ofreció en honor del segundo Arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González.