+Ana Lilia no se va a Movimiento Ciudadano; Toluca no aparece en la lista de la marcha dominical; sucedió en el Colegio Williams. Una carta de hace más de un año
La frase:
Árbol que nace torcido, nunca su rama endereza.
UNA REALIDAD
ANA LILIA NO SE VA A MC: Fue claro el dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro al señalar que la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, no es opción para ser candidata en el 2023 a la gubernatura del Estado, advirtió que nunca ha hablado con ella de esta situación y que además, no están buscando candidatos externos.
Eso sí, señaló, alguna vez platicó con ella cuando fue diputada federal por vez primera, pero no fue un asunto político y menos de ofrecer una candidatura.
EL DETALLE: Hasta ayer, según el último recuento del #ELINENOSETOCA, sumaban 21 ciudades en las que habrá movilización el próximo domingo, en defensa del INE, promovidos por UNIDOS. El nombre de Toluca no aparece. La pregunta es: ¿Sigue siendo Juan Carlos Padilla el representante?
Porque por lo regular nuestra ciudad no aparece en ningún evento de esa naturaleza. ¿Desinterés puro o el INE no vale la pena?
POR BULLYING HUYEN DE CASA: Gracias al instinto de observación del Supervisor de la Terminal de Autobuses de Toluca, los niños Meredith y Edwin, fueron devueltos a su madre, una trabajadora doméstica que presta sus servicios en Naucalpan.
A los pequeños los había dejado su mamá con sus abuelos para que pudieran ir a la escuela en Villa Victoria, mientras ella trabaja. Sólo que en la escuela les hacían bullying y por ello decidieron escapar. Fueron detectados cuando pretendían comprar dos boletos para ir a Naucalpan. El niño sabe el número de la casa donde trabaja su mamá y así fue como los devolvieron a la señora.
SUCEDIÓ EN EL COLEGIO WILLIAMS: Abner Leonel se llamó el niño de seis años de edad, que perdió la vida este lunes en la alberca del Colegio Williams, en Mixcoac Cd. de México, lo que ha causado indignación entre los padres de familia de los estudiantes de dicha escuela y las autoridades correspondientes han tomado cartas en el asunto.
Le menciono este asunto, porque se trata de un Colegio de acrisolada fama y al parecer los maestros responsables de natación, dejaron a los niños sin cuidado por varios minutos, en los que ocurrió el ahogamiento del menor
Por cierto, la compungida mamá, señaló que en la piscina había por lo menos 8 personas, pero ninguna hizo nada. Sin duda pasó como en los accidentes o en las riñas callejeras, que nadie interviene, pero todos están de curiosos y muchos hasta con sus cámaras de video en acción. Acá, en el caso del niño ahogado, quizá no las sacaron porque lo más lógico es que no las llevaran o se les mojaban las cámaras o porque los comprometía el propio video.
Se supone que es un colegio de alto costo, que no cualquiera puede acceder a la educación de sus hijos en dicho lugar. Imagínese lo que puede suceder en planteles de menor jerarquía económica y sobre todo, con la aparición, día con día de planteles patito que no cumplen con los requisitos de las autoridades de Educación, derivadas de la SEP y que por lo tanto son un riesgo permanente para los niños y jóvenes estudiantes.
La carpeta de investigación es FIMC/UAF-MC-2/UI-1 S/D01990-2022, misma que levantaron los padres del menor, Juan Leonardo y Marlene Selene, quienes dentro de su desconsuelo informaron que fueron a dejar al niño, como todos los días laborables, a las 7:30 horas y dos horas después recibieron una llamada de los directivos del plantel, quienes advirtieron sobre un accidente del niño, pero nunca dijeron ni cómo ni dónde fue.
Los esfuerzos para reanimarlo fueron inútiles.
De acuerdo al certificado de defunción, el niño Abner Leonel falleció por asfixia por sumersión. En tanto el Colegio informó que declaró tres días de duelo, además de la suspensión de todas las actividades académicas y que estaban en contacto con las autoridades correspondientes para aportar toda la información correspondiente para que el asunto sea esclarecido.

Carta de un cubano en México a López Obrador.
Hace poco más de un año, se publicó esta carta. ¿Acaso ha cambiado algo en nuestro país, después de la misma?
Señor presidente. Hace 15 años logré llegar a México desde Cuba. No le quito mucho tiempo contándole mi historia: tuve que huir. En mi país los cubanos no podemos salir y entrar libremente, como lo hacemos en México. No. Tenemos que pedir un permiso y nuestro viaje al extranjero tiene que tener una razón de gobierno. ¿Para usted eso es libertad?
He visto como amigos mexicanos míos le aplauden. Es usted un personaje agradable, sin duda. Entiendo su popularidad. Tiene usted carisma, chispa y es notable en usted la experiencia política que carga a cuestas. No le mentiré, usted sí me logró engañar al inicio de su gobierno. Pensé que muchas de sus actitudes eran poses adquiridas para quedar bien aquí y allá.
Pero con el tiempo, usted mostró sus colores verdaderos. Como la ranita esa de la olla, así usted ha venido aumentando el calor de la flama y los mexicanos no se han dado cuenta en el embrollo que usted los ha metido. México es un país muy generoso. En solo 15 años con trabajo y esfuerzo he logrado lo que nunca, en toda la vida, lograría en mi Cuba amada.
Esa generosidad de México esconde la crueldad de sus acciones. El desdén que tiene usted por la vida. La obsesión que carga con ser el que reescribe la historia de acuerdo a sus creencias. Los mexicanos andan en lo suyo, creen que lo que está pasando es cosa de políticos. Usted se aprovecha de eso y avanza con una agenda que ya destruyó Cuba y Venezuela, pero dudo mucho que pueda con un país tan grande y vivo como México.
Esta semana usted terminó de confirmarme que lo que quiere para México no es lo que los mexicanos quieren para ellos. Los mexicanos no quieren a un dictador, no quieren miseria, no quieren hambre, no quieren pasar horas parados en un hospital esperando a ser atendidos. Eso es lo que ofrecen sus amigos dictadores de Cuba y Venezuela.
Y no, la culpa no es de Estados Unidos, la culpa es de dos gobiernos que necesitan a la gente malnutrida, sin aspiraciones, ni motivos para salir adelante, sin motivos para luchar por ellos mismos, para estar de forma perpetua en el poder, enriqueciéndose ellos y aquellos crueles asesinos que les rodean.
Pero, Señor López Obrador, estoy seguro que en algún momento los mexicanos se le revelarán. Su plan no se cumplirá. Veo sí a un México dormido, cómodo y ajeno, pero tenga usted cuidado de cuando sean más a los que afecta que a los que beneficia. Cuidado y mucho temor, porque la ranita que usted espera se quede en la olla cociéndose, le brincará en la cara y le reclamará las heridas. No tenga usted duda de eso.
León Ernesto Pérez Sánchez
Ciudad de México, 16 Septiembre 2021