ASÍ FUE EL HOMENAJE A MARTHA HILDA EN EL LABERINTO

Views: 782

Una persona animosa, amable, amigable, agradecida, armoniosa y alegre, describen a Martha Hilda González Calderón, virtudes que le permitieron vivir una vida plena, según el autor del libro Las 11 Aes de la felicidad.

En un ambiente de amistad e intimidad, el escritor y periodista Raúl Vargas Herrera, presentó su libro con la finalidad de dar ejemplo de una persona que cumple con las 11 Aes de la felicidad, quien bajo su perspectiva, no pudo ser nadie más que su padre y Martha Hilda, quien por varios años compartió amistad con él y que además agradeció no solo sus años de amigos, sino que debido a ella, inició una carrera en el quehacer periodístico y en el terreno político.

“Puedo decir que soy lo que soy gracias a Martha, en primer lugar porque gran parte de mi vida profesional se desarrolló en el periodismo y fue porque Marthita me dijo que estaban solicitando reportero en Radio Mexiquense (…) gracias a ella me convertí en reportero”, compartió Vargas Herrera.

En compañía de Pedro Daniel García Muciño como comentador del libro, recalcó que González “siempre fue feliz disfrutando plenamente cada momento de su vida, tenía una fuente inagotable de alegría. Irradiaba una paz interior que parecía inquebrantable, encontraba la paz y la alegría en cada momento. Mostraba siempre una actitud positiva ante cualquier circunstancia de la vida. Martha tenía una capacidad innata para reinventarse, por eso su trayectoria política fue ejemplar y exitosa”.

Por su parte García, indicó que Martha Hilda era auténtica por ser sencilla, pues vivía la ciudad como cualquier otra ciudadana y dicha cualidad, entre otras cosas, la hacían una persona admirable.

En cuanto al contenido de libro, señaló que las 11 Aes se basan en un rectángulo que se compone del ser auténtico, el ser armonioso, alegre y animoso. En él se hallan corrientes del pensamiento desde la época antigua, conceptos milenarios y actuales de la psicología positiva, así como de la ciencia de la felicidad.

Su venta además de encontrarse en plataformas digitales como Amazon, se ubica en la librería del café Laberinto, con un precio de 360 pesos en pasta suave y 460 pesos en pasta dura.