+Buena labor del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz; el fenómeno mediático de Xóchitl Gálvez; Héctor Hernández Silva tiene nutrido grupo de aviadores en la Secretaría de Educación
La frase:
Escribo por el placer de contradecir y por la felicidad de estar solo contra todos.
MILÁN KUNDERA
CON EL RECTOR BARRERA DÍAZ: Sin duda ha sido excelente la labor que realiza el rector de la UAEMéx Carlos Eduardo Barrera Díaz con miras a mantener a la Casa de Estudios entre las mejores del país, sino también en el asunto de ingresos propios para lo cual ha dado gran auge al asunto de Vinculación y Extensión Universitaria, en donde se han logrado decenas de convenios con diversas empresas en beneficio de los estudiantes, maestros y personal administrativo de UAEMéx.
Como estudiantes de nivel medio superior, se encuentran en un momento crucial de sus vidas, donde tienen la oportunidad de explorar, aprender y crecer, por ello sigamos trabajando juntos con entusiasmo y determinación para que cuenten con las mejores herramientas y experiencias educativas posibles afirmó Barrera Díaz ante estudiantes y maestros de la escuela Preparatoria “Adolfo López Mateos”, la más antigua de la casa de estudios.
Al encabezar el primer informe de actividades del director de este plantel, Arturo Mejía Zamora, el rector destacó que la entrega de 15 pantallas de 65 pulgadas y proyectores permitirá a la comunidad universitaria desarrollar de mejor manera sus actividades académicas y estudiantiles, ejemplo de ellos es que con la dotación del equipo audiovisual se garantiza que todos los grupos de quinto semestre cuenten con uno en su aula.
También puso la primera piedra de tres cubículos para el profesorado con el propósito de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
Así como en otros planteles se impulsa la recolección de botellas de pet y sus taparroscas, en la Preparatoria Uno se impulsa la recolección de aluminio a través de la campaña Dame la Lata, la cual contribuye a la cultura del reciclaje del alumnado y el cuidado del medio ambiente. Asimismo, se llevó a cabo la colecta de aceite, la cual permitió adquirir insumos para los laboratorios del plantel.
Buena labor la del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
ABUSADILLO DESDE CHIQUILLO: Si de ex dirigentes del SMSEM hablamos, hay que destacar tres fenómenos distintos y un solo poder verdadero, el SMSEM.
Se trata de los casos de Roberto Sánchez Pompa, quien fue secretario general del SMSEM entre 2009 y 2012, fue también presidente municipal de Tenancingo y ocupó una secretaría dentro del PRI estatal.
Abraham Saroné Campos, quien se inició en las lides sindicales como secretario particular del entonces líder Fernando Zamora Morales, es conocido como el galán de Ocoyoacac y dio el cambiazo a Morena, en donde logró lo que siempre quiso y no pudo en el partido tricolor, ser diputado. Fue secretario General del SMSEM entre 2015 y 2018.
Héctor Hernández Silva, el albañilito como le decían en su tiempo de líder, sucedió a Fernando Zamora Morales y estuvo al frente del SMSEM en el periodo 2006 y 2009. Después poco se supo de él, pero ¿qué cree usted?
Está enquistado en el gobierno estatal como Coordinador de Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación, pero no conforme con eso tiene en nómina y buena, a por lo menos 15 parientes, en decir en línea directa, indirecta, anexos, conexos y similares.
Sus hijas Yanin y Daniela Hernández son investigadoras educativas, a razón de 80 mil pesos mensuales cada una. En su caso, sin duda, son el orgullo de su nepotismo, pero violatorio de la ley a todas luces.
También figuran Sagrario Reyes Hernández, la sobrina Perla Martínez Hernández, el licenciado diesel Sergio Hernández Morales y hasta quien era su chofer en el SMSEM cobra aunque quién sabe si trabaje.
La pregunta es:
¿Seguirá la familia Hernández, en ese “campo de aviación» en la SEP estatal, ahora que tome posesión la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez?
Es una buena lana la que se llevan estos aviadores. Habrá que ver también, cuántos campos de aterrizaje hay en otras dependencias del gobierno estatal.
LA SILLA DEL ÁGUILA: No estoy contento con la tendencia en redes sociales sobre Xóchitl Gálvez, ya que se basa en un agravio del presidente y una violación a la ley. Sin embargo, encuentro consuelo en saber que somos millones los que la apoyamos. Xóchitl, no estás sola.
El anterior es uno de miles de comentarios en redes sociales tras la aparición de Xóchitl como la candidata a la presidencia de México, de origen humilde, quien tomó vuelo gracias a los ataques del presidente de México.
Feminista, destacada empresaria, quizá no tenía la intención de ser candidata, cuando mucho a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, el impacto mediático en redes sociales le dio la fuerza necesaria y se ha mantenido como tendencia.
Si a ello se le agrega el estilo desparpajado, su vestimenta, el decir y el hacer con frases como la siguiente:
Siempre he dicho que ni con rateros, ni con huevones, ni con pendejos. Con gente capaz, honesta y trabajadora, claro que sales adelante. El propio presidente ya me destapó para la presidencia, aunque en realidad el único que me destapa en las mañanas es mi marido, que me jala las cobijas cuando hace frío, según lo dijo el pasado 4 de julio.
De acuerdo con la encuesta GEA-ISA, un 50% votaría por Morena y un 47% por la Coalición Opositora, a la pregunta:
¿Qué cree usted que sería mejor para el país: que Morena gane la elección por la Presidencia de la República de 2024, o que gane otro partido?
Un 50 por ciento votaría porque gane Morena.
Un 48 por ciento votaría porque triunfe otro partido.
En tanto que Consulta Mitofsky asegura que los 27 millones de indecisos votarían por Xóchitl, ya que en su mayoría son de clase media.
En fin, veremos si la figura de Xóchitl sigue creciendo, si el presidente le baja a sus críticas y si en el momento adecuado, los pronósticos de las encuestadoras resultan ciertos.