Capulhuac invita a su Carnaval 2025 y A la Feria de la Barbacoa, del 23 a 25
El municipio de Capulhuac en el Estado de México está listo para recibir a más de 30 mil visitantes del 23 al 24 de febrero para la celebración de su Carnaval 2025, que contará con la participación de 50 carros alegóricos y comparsas, y la Feria de la Barbacoa, donde 10 productores estarán ofreciendo a los comensales este rico manjar.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal de Capulhuac, Selenne Hernández Herrera, quien habló de la importancia que tiene la producción y comercialización la barbacoa, como actividad para detonar el desarrollo económico del municipio: “Aquí hacemos la mejor barbacoa no nada más del Estado de México sino que también a nivel nacional, y empezamos a ser conocidos más allá de las fronteras. En Laredo, Texas, hay gente que vive allá, originarios de Capulhuac que se dedica a la venta de la barbacoa”, comentó.
La alcaldesa destacó la celebración de la que el municipio de Capulhuac será anfitrión, por lo que espera que familias del Valle de Toluca y otros municipios puedan visitarlos del 23 al 25 de febrero, sin bien pueden acudir cualquier día a probar la rica barbacoa, o visitar otros puntos de interés como su hermosa iglesia y la Laguna de San Miguel Almaya.
“Pueden visitarnos también en agosto, para la Fiesta Patronal, pero diariamente tenemos comerciantes de la barbacoa así que en cualquier momento pueden venir a disfrutar de la barbacoa más sabrosa de todo México, o a visitar la Laguna de San Miguel Almaya, en la que dicen que se aparece la sirena. No hay que creer, hay que ver, hay que venir y visitar la laguna”, dijo.
CARNAVAL
Tras destacar que la alcaldesa Selenne Hernández busca que el Carnaval crezca y gane mayor proyección, Edgar Quintero Manjarrez, secretario del Ayuntamiento fue el encargado de dar a conocer los detalles de las diferentes actividades que se realizarán en torno a esta celebración, y es que además del tradicional desfile, se contará con un Corredor Artesanal, Expo Ovina y Corredor Comercial.
La fiesta arrancará con la presentación de la cartelera musical el domingo 23 de febrero, con Son Tepito y Campeche Show; mientras que el lunes 24, tras el desfile, los Jacksonrisitas, Jackson y Jacko animarán el concurso y coronación del Rey y Reina infantiles, que se realiza por segunda ocasión como parte del Carnaval. Además de su presentación estelar, los pequeños de entre 3 y 12 años de edad que sean finalistas, pueden aspirar a los 20 mil pesos de premios a repartir entre los primeros tres lugares de las categorías femenina y masculina.
La noche cerrará con la presentación estelar de Julio y Su Nueva Gente y Grupo Niche.
Quintero Manjarrez destacó la entusiasta participación de la ciudadanía para la elaboración de los alrededor de 30 carros alegóricos, que reflejarán el arte y creatividad de sus creadores, con fuentes, luces, luces led, cascadas y música, para deleite de los espectadores. También participarán comparsas, hombres a caballo del municipio, escaramuzas y artistas de la Alta Escuela de Agua Blanca.
“Tenemos participación de comunidades como Santa María, San Miguel Almaya, San Nicolás Tlazala, y de municipios vecinos como Tianguistenco, Almoloya del Ríoz, Santa Cruz Atizapán, Ocoyoacac y Lerma para sumarse a la fiesta”, detalló.
En tanto, Luz Elena Enríquez Velázquez, coordinadora de turismo, detalló que en el Corredor Artesanal contará con la participación de más de 90 artesanos del municipio y de la región -Santiago Tianguistenco, Lerma, Ocoyoacac, Santa Cruz Atizapán y Almoloya del Río-, así como de Veracruz, Ciudad de México y Oaxaca, entre otros.
El Corredor Ovino estará ubicado en Avenida 5 de mayo.
Edgar Quintero dijo que se realizará un completo operativo de seguridad con participación de Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal, así como Protección Civil, quienes estarán resguardando que el desarrollo de las actividades se dé de manera ordenada y pacífica, listos para dar atención oportuna a cualquier incidente que se pudiera presentar.
MARTES 25, FERIA DE BARBACOA
Se calcula que en Capulhuac alrededor de 7 mil familias trabajan en la elaboración y comercialización de barbacoa, de ahí la importancia que tiene esta actividad económica para el municipio.
“Somos uno de los principales productores de barbacoa a nivel nacional; junto con Desarrollo Económico estaremos realizando un censo para tener cifras más precisas, pero gran parte de la economía de Capulhuac se basa en esta actividad; un 75% depende de la producción y comercialización de barbacoa”, dijo el secretario del Ayuntamiento, quien anunció que a través de la Coordinación de Turismo se trabaja en la realización de un documental que refleje el proceso de elaboración de este platillo.
Por lo pronto, quienes visiten la Feria de la Barbacoa podrán probar este rico manjar por un costo de entre 27 y 30 pesos por taco.