Cierra Metepec el año con reconocimientos que “fortalecen a los ciudadanos gobernando”: Fernando Flores
El gobierno de Metepec está cerrando el año con diversos reconocimientos que “fortalecen a los ciudadanos gobernando” y confirman que el municipio va “por la ruta correcta, según refirió el alcalde Fernando Flores Fernández, en un video publicado en sus redes sociales, en el que detalla la mención especial por la práctica de transparencia proactiva del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios; la participación durante la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la entidad, así como la actualización del nombramiento como Pueblo Mágico.
Pero uno de los reconocimientos a destacar, es el premio en el concurso de Innovación en Transparencia 2024 organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que premia las herramientas tecnológicas que mejoren el acceso a la información pública y la rendición de cuentas.
“Quiero agradecer al titular del área Gerardo Ozuna por ese gran esfuerzo, por ese gran trabajo. Esto un orgullo para todos los metepequenses porque en Metepec sí existe la transparencia, en Metepec sí rendimos cuentas”, dijo sobre el galardón Fernando Flores.
El certamen se divide en cuatro categorías: Federal, Estatal, Municipal, Instituciones Académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil.
El gobierno de Metepec ganó el Tercer Lugar en la categoría municipal por la Herramienta de Organización Única y de Seguimiento (HORUS), software que es un sistema de gestión de los asuntos públicos del gobierno y de medición de cumplimiento de peticiones y compromisos; permite tener las estadísticas sobre cómo la administración municipal y cada una de las dependencias están cumpliendo metas. Esta plataforma, que se inició con el fin de acercar el gobierno a la población, mejorar los servicios e implementar mejoras que se vean reflejados en obras para Metepec, ha permitido incentivar la transparencia proactiva y mejorar los servicios públicos en el municipio.
También fueron premiados en esta categoría, como primera lugar, la Plataforma Digital Mirada Pública de la Contraloría Ciudadana del Municpio de Guadalajara y el Sistema de Información Geográfica Municipal (SIGMUN), del gobierno de Chihuahua.
LA UAEMÉX TAMBIÉN FUE GALARDONADA POR EL INAI
Entre los premiados en el concurso Innovación en Transparencia 2024 del INAI, también destaca en la Categoría de Instituciones Académicas la Universidad Autónoma del Estado de México, que se ganó el primero y segundo lugares por los Tableros dinámicos y la App UAEMéx, respectivamente.
En tanto, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato obtuvo el tercer lugar en este rubro, por su ChatBot AI UVEG.