CORDURA VS LOCURA

Views: 472

En una fiesta, los cuerdos son los invitados y los locos son los anfitriones.

En la poesía, los cuerdos la leen o la escuchan, los locos la escriben.

En el mundo, los cuerdos viven en la tierra, los locos viven entre mundo y mundo.

En la libertad, los cuerdos son los verdugos, los locos son apresados por querer ser libres.

En las películas, los cuerdos son los actores, los locos son los múltiples personajes según el escenario y el contexto.

En la pintura, los cuerdos son los pintores, los locos son la pintura misma.

En la vida, los cuerdos son tierra, los locos son tierra, cielo, aire y agua.

En los cuentos de hadas, los cuerdos habitan los castillos, los locos los crean.

En la música, los cuerdos la escuchan, los locos la componen.

En la fantasía, los cuerdos viven en mundos inventados, los locos viven inventando mundos.

En la guerra, los cuerdos viven a buen recaudo, los locos pelean la guerra por ellos, para salvarlos.

En el amor, los cuerdos, aman según parámetros impuestos, los locos, aman amar libremente, rompiendo esos parámetros, jugándose la vida por amor.

En la felicidad, los cuerdos arman sus esquemas y de ahí no se salen, los locos, viven creando esquemas nuevos constantemente, pues ahí está lo divertido y la adrenalina.

En la familia, los cuerdos, son siempre los serios llenos de reglas y tabúes, los locos, rompen esas reglas y nos enseñan que siempre hay algo más.

En las relaciones, los cuerdos se aferran a las personas que no los aman, los locos, dejan ir a las personas que no están listas para amarlos.

En los diálogos, el cuerdo insiste en hablar con personas que no quieren cambiar, los locos cortan el diálogo absurdo y buscan uno que sí fluya y donde puedan lograr un cambio positivo.

En las amistades, los cuerdos insisten en estar presentes donde no hay interés de su presencia, los locos buscan presencia que siempre conviva con el interés.

En el instinto, los cuerdos insisten en hacer lo imposible por ganarse el aprecio de los demás, los locos son ellos mismos, siguen su instinto y se ganan el aprecio sin mayor esfuerzo.

En la ansiedad, los cuerdos sufren, los locos huyen, porque saben que ahí no pertenecen.

En situaciones cotidianas, los cuerdos se esfuerzan por ser para todo el mundo, los locos entienden que no todo el mundo es para ellos, ni ellos para todo el mundo.

Los cuerdos, no dejan de aparecer, los locos, tienen claro que, si dejan de aparecer, se quedarán con quién los busque.

Los cuerdos intentan una y otra vez sabiendo que no tiene sentido, los locos, tienen claro que, si tienen que ir contra el sentido, las relaciones llegan a su fin y que no eran para ellos.

Los cuerdos viven de apegos, los locos viven de libertades y de sentimientos puros.

Los cuerdos buscan tener muchas amistades cueste lo que cueste, los locos buscan amigos reales, compromisos verdaderos, así sean pocos, pero para toda la vida.

Seamos más locos y menos cuerdos, ya que pienso que vivir haciendo locuras, es una necesidad básica para mantener la cordura.