CRISIS FINANCIERA DE TOLUCA, PRODUCTO DE LA SIMULACIÓN, DICE CHAVARRÍA
“Desde que inició este primer gobierno de izquierda en Toluca, me di a la tarea de investigar cómo habíamos recibido la administración y en efecto estaba en ruinas, sin embargo, pese a nuestras solicitudes de información, denuncias y constantes exhortos para que se realizarán auditorías a los gobiernos pasados, ninguna instancia nos tomó en cuenta”, dijo el cuarto regidor, Arturo Chavarría Sánchez.
Al ser cuestionado sobre la situación que se vive en Toluca por la falta de liquidez financiera para efectuar los pagos de trabajadores y proveedores, el edil de Morena señaló que mucho dinero se pudo haber recuperado, si los exalcaldes príistas María Elena Barrera Tapia, Martha Hilda González Calderón y Fernando Zamora, y los enviados de los grupos políticos que han tomado el control de Morena en la entidad, como los ex secretarios del Ayuntamiento, Ricardo Moreno y Carlos Sánchez hubiesen sido auditados, “pero de ellos nadie habla”, agregó.
“El compromiso con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, principios básicos de la Cuarta Transformación, sólo fueron simulados por la mayoría de quienes estuvieron al frente de esta administración y manejaron el dinero del pueblo. Nunca se subieron al barco y mucho menos se solidarizaron las causas sociales, que es lo que hace la verdadera izquierda”, precisó.
Chavarría Sánchez enfatizó que si bien fueron muchos los logros alcanzados por la administración actual pese a la crisis derivada de la pandemia y la deuda histórica del municipio, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dejó a un lado temas prioritarios, como los desfalcos millonarios que se heredaron, tal fue el caso de las obras fantasmas confabuladas por los gobiernos priístas como el Pro Rastro TIF Toluca, que de los 40 millones presupuestados, subió a 52 millones de pesos, y que aunque debió ser entregado en 2015, a la fecha no genera ningún beneficio. De igual forma, la Unidad Deportiva San Mateo Otzacatipan, que de 5 millones 400 mil pesos, terminó costando 26 millones de pesos al Gobierno Municipal.
Incluso, citó, que eso se vio en el 3er Informe de Gobierno Municipal, el cual fue un ejercicio tan general, que abordó las acciones realizadas a lo largo de la administración y no lo que ocurrió este último año.
“El alcalde ha evadido entrar en detalles sobre su responsabilidad en cada rubro de la administración pública y temas como la crisis financiera que atraviesa el municipio, seguridad, empleo, desarrollo social, obra pública y bienestar, no son afrontados, al igual que las reacciones sociales y la situación económica que viven miles de trabajadores del Ayuntamiento. No se les ha prestado la atención que merecen, pues ni siquiera hubo un posicionamiento o una respuesta que diera certeza sobre el pago de sus salarios, la prima vacacional pendiente y las prestaciones a pagar como el aguinaldo”, recalcó.
Aunado a ello, mencionó, la inoperancia y mala pericia de los secretarios del Ayuntamiento, de los directores y asesores del presidente municipal para resolver conflictos no abonó a la generación de resultados.
El cuarto regidor dejó en claro que sus declaraciones no son eventuales y como prueba de ello recordó que desde el año pasado realizó un exhorto a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, para que se diera especial atención al saqueo que ha habido durante décadas en los municipios mexiquenses.
“Quienes provenimos de la lucha de izquierda y de Morena atacamos de frente la corrupción, la impunidad y el abuso de poder, pues asumimos el compromiso de ser portadores de valores democráticos y humanistas, no de intereses egoístas o de grupo, desafortunadamente en la capital mexiquense, los ejecutivos, por acuerdos oficiales, ocultaron todo lo que habían hecho los gobiernos pasados, incluso los datos de la administración actual para impedir que se conociera la situación real de las arcas municipales y ahora que se hunde el barco ya nadie se hace responsable. Ni siquiera hay apoyo de parte del Gobierno estatal ni de la Legislatura local”, finalizó.