Critica de “El niño, el topo, el zorro y el caballo”

Views: 729

Pocas obras me han logrado conmover como la ganadora del Oscar a mejor cortometraje El niño, el topo, el zorro y el caballo, dirigida por Peter Baynton y Charley Mackesy, corto que a su vez se basa en el libro del mismo nombre creado por Mackesy, obra que en efecto es un libro para niños, pero que tiene una profundidad bastante grande a los problemas actuales de cualquier persona. La obra tiene una trama simple en la cual un niño se pierde en la nieve y poco a poco se va encontrando con algunos animales.

El topo que representa la sensatez y la amabilidad, se encuentra rápidamente con el niño para darle unas cuantas enseñanzas sobre integridad y cortesía; posteriormente se encuentra con el zorro, que primeramente representa el arrepentimiento y el dolor, pero poco a poco tiene otro significado, el de la aceptación; finalmente el caballo significa paternidad y fortaleza, que son valores importantes para el autor, los cuales deben difundirse en cualquier niño.

La trama trata de como dichos animales hacen lo posible para hacer llegar al niño a un hogar, trama en la cual ellos van conversando y dando importantes lecciones de vida para el niño, por ejemplo, “las lagrimas son fortaleza, no debilidad”, en este sentido, se trata de una trama autodescubrimiento, en la cual, se difunden distintos valores importantes para cualquier persona, y aunque no seamos niños es importante asumir esas enseñanzas.

Otro punto muy importante es el de la adversidad, representado como la tormenta o la caída, estableciendo “cuando las cosas se pongan difíciles, aférrate a lo que más amas” siendo una enseñanza de vida bastante bonita, y que representa un animo a quienes pasan por un mal momento, en este tenor, dicha obra es recomendable para cualquier persona con problemas de depresión, dado que permite reflexionar respecto de distintas cosas, que aunque son metáforas, dan un espacio de aceptación y confort.

Los animales en si representan lo que hay dentro de uno mismo, es decir, la película realmente habla sobre la autoestima, por eso, sin ánimo de spoiliar, finalmente el niño toma la decisión de seguir con los animales, porque finalmente aprende a amarse y aprende que el hogar es donde pueda amarse a si mismo como persona. Definitivamente, es un corto de animación que es digno de representarse y de hacer que los niños lo vean, incluso al punto de poder decir que yo lo compraría para mis hijos.