Critica de Suzume
Guillermo del Toro ha defendido que la animación no es un genero sino una forma de hacer cine, dado que a través de la animación se pueden tocar temas bastante profundos y para adultos, siendo en si un arte, postura que es completamente correcta, si como del Toro volteamos a ver la obra de Hayao Miyasaki con estudio Ghibli, con películas como El viaje de chihiro, película que trata sobre como los niños llegan a la madurez, La princesa Mononoke, la cual habla sobre la guerra y la protección del medio ambiente o El increíble castillo vagabundo, que de igual forma trata sobre el amor, la vida y la guerra.
En este sentido, muchos se refiere a Makoto Shinkai como el Hayo Miyazaki de esta era, director que impresiono al mundo con Your name, película que trata sobre desastres naturales y el destino, quien ahora vuelve a aparecer en escena con Suzume, película que viene a continuar con el trabajo de Shinkai; destaca la buena animación de estudio Ghibli en la película, en la cual Suzume es una chica que se encuentra con Shouta, un joven que se encarga de buscar puertas que desatan desastres naturales.
La película en concreto viene a tocar el tema de los desastres naturales sucedidos en Japón, como lo fue el terremoto y la posible explosión nuclear de Fukushima que se dio hace unos años, reflejando también la simbología y mitología japonesa; los desastres, parecían ser desatados por un gato que era propiedad de Suzume y esta se adentra en la trama sin saber que esta versa sobre su propio destino. En este tenor, quizás para personas de occidente puede ser sumamente complicado entender toda la simbología de la película (situación que pasa mucho en películas de estudio Ghibli), lo cual es un fallo en la misma, pero hay que entender que dichas obras las hacen pensando primero en atraer al público de su país.
No obstante, no es difícil conectar con dichas películas, y en especial Suzume me impresionó por su banda sonora, que trae esa sensación de peligro cuando los personajes deben tomar decisiones que pueden trascender en desastres naturales. En este tenor, Suzume, junto con Your name y sus predecesoras vienen a romper con esa idea de que la animación es solo para niños, dado que se trata de verdaderas obras de arte que buscan conmover y dejar un mensaje para las personas que las ven.
En este sentido, dichas obras, como paso con del Toro con Pinocchio vienen a romper con prejuicios que ojala las personas puedan dejar atrás respecto de la animación y en especial del contenido audiovisual de japón y otros países como Corea o Tailandia, dado que aportan muchísimo al cine y a la cultura, aunque puede ser difícil por las brechas culturales.