Critica de “Tulsa King”
Tulsa King es una serie de Paramount+, dirigida por Taylor Sheridan y protagonizada por Sylvester Stallone que muestra como un capo de la mafia sale de la cárcel después de haber pasado muchos años encerrado al echarse la culpa del delito de homicidio para salvar a al líder de la mafia, en este entendido, cuando Dwight (Stallone), sale de la cárcel trata de recobrar su vida como capo, sin embargo, las cosas cambian y es enviado a la ciudad de Tulsa a iniciar un nuevo grupo delictivo.
La serie muestra como Dwight se siente traicionado por su familia delictiva y decide iniciar desde cero un grupo que compita con su antiguo grupo delictivo. La serie toca temas muy fuertes como la familia, la violencia dentro de la misma, las cicatrices que quedan cuando una persona está en la cárcel, entre otras, por lo que no se estanca en una serie criminal, sino que es más un drama, al cual, Stallone da una actuación fenomenal, dado que se nota su carácter en el manejo de las distintas situaciones que se presentan.
También se toca el tema de como personas buenas van entrando poco a poco a grupos criminales y que muchas veces hay jóvenes que se sienten malos pero que realmente no están hechos para ese mundo y que realmente arruinan su vida por participar de dichos grupos. Se trata entonces de una critica acida hacia las mafias y grupos delincuenciales, en los cuales ni los jefes se encuentran completamente seguros. La serie también se toma su tiempo en mostrar como ha cambiado el mundo desde que Dwight estaba en prisión y como le cuesta acoplarse a la vida actual.
Desde el primer capítulo, le cuesta entender que ahora en Estados Unidos la venta de cannabis es legal en muchos estados y que se venda en establecimientos públicos, sin embargo, se las ingenia para sacar un provecho de eso. Hay una escena en especial en la que Dwight piensa en crear un casino como forma de expandir sus operaciones, pero le contestan como sería mejor realizar fraudes con criptomonedas, con lo cual, se muestra como ha cambiado el mundo también para el entorno criminal.
La serie tiene escenas sumamente fuertes, pero también se da el tiempo para el humor ligero que no trasciende de sobre manera en la trama, sin embargo, al ser la primer temporada siempre deja ese entendido de que va a haber más temporadas por lo que deja muchísimos puntos abiertos, lo que se nota muchísimo, da la sensación que esa temporada está ahí solo para reforzar lo que se viene con posterioridad, en este tenor, plantea puntos de análisis que se van a desarrollar en posteriores temporadas, sin embargo, es una serie completamente disfrutable, con buenas actuaciones y con una trama novedosa que viene a ser un soplo de aire también para quienes gustan de series de este tipo.