+¿Cuántos jóvenes recién egresados de Derecho, tienen capacidad para ser jueces?; PRIalito, tras los pasos de Krushchev y Mao Tse Tung
La frase:
Casi 100 años después, el PRI mantiene sus tres letras pero no su sentido inicial. Ahora es Partido de Reelección Nacional.
LO MISMO… PERO MÁS BARATO
EL DETALLE: Es bueno el propósito que tiene el presidente López Obrador sobre los jóvenes egresados de las facultades de Derecho de las universidades del país, en el sentido de darles oportunidad para que de inmediato sean jueces en el nuevo sistema que propone para el Poder Judicial; sin embargo, son contados los egresados que tienen el conocimiento suficiente para poder ejercer a ese nivel, ya que la mayoría ni han pisado un juzgado, ni mucho menos gustan de hacer sus prácticas en campo (servicio social), porque lo ven como una obligación y no un camino para conocer en la práctica más a fondo el Derecho.

EL PRIALITO SEGUIRÁ DANDO DE QUÉ HABLAR
Aún no se reelige, aún no termina su actual periodo, pero PRIalito Moreno Cárdenas ya piensa como dictador y en su conferencia de este lunes se dedicó a amenazar a sus opositores, al más puro estilo de Nikita Krushchev en la desaparecida Unión Soviética o bien Mao Tse Tung en la China comunista, quienes gustaban de hacer purgas a sus opositores (se dice que Mao se llevó por delante a 65 millones de chinos, para satisfacer sus ambiciones).
La diferencia entre un político huehuenche como PRIAlito y el líder de los Toris británicos, Rishi Sunak, quien se llevó una derrota tan sonora como la del campechano en los comicios británicos dijo lo siguiente:
Lo he hecho lo mejor que he podido, pero siento no haber cumplido. He escuchado la rabia y la decepción, ante todo lo siento, ¿Cuándo tendrá ese valor Moreno Cárdenas para reconocer su derrota? Lo difícil está en el hecho de que el cinismo y la desvergüenza le ganan.
Sabido es que, a lo largo de la historia de casi 100 años del PRI, las nominaciones de los presidentes en turno, eran obra y gracia de los presidentes de la República. Muchos aceptaron esos nombramientos, otros no tenían idea de a quién habían puesto y creo que Enrique Peña Nieto le pasó esto último, alguien le dijo que Alejandro Moreno Cárdenas era manejable y optó por dejarlo al frente del tricolor sin pensar el desastre que haría ¿O lo habrá pensado?
¿Y quién se lo sugirió a Peña, acaso Luis Videgaray Caso, el mismo hombre que impulsó a Alejandra del Moral, y a otros sedicentes políticos que pensaban más en el negocio que en la política?
Moreno Cárdenas está a 100 años luz de distancia de un Jesús Reyes Heroles, de un Ignacio Pichardo Pagaza y de otros líderes que tuvo el PRI, que derrochaban sapiencia intelectual y conocimiento a fondo de la política.
¿Por qué el odio a Manlio Fabio Beltrones, al que prácticamente acusa de estar inmiscuido en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio? ¿Acaso PRIalito tiene las pruebas que no pudieron lograr las autoridades correspondientes para acusar a Beltrones?
Claro, Manlio Fabio no es una hermana de la caridad, pero tampoco se le puede acusar tan a la ligera.
¿Por qué el odio a Francisco Labastida Ochoa?
¿Acaso por lo que sabe de PRIalito? Según cuenta el primer candidato priista que no llegó a la presidencia de la República, primero porque tras una entrevista que le hice a Francisco Labastida Ochoa en las inmediaciones del aeropuerto de Toluca, al ir al sanitario se cortó el dedo índice derecho, es decir el dedo que a los presidentes le servía para aplicar el llamado dedazo.
Segundo, porque le ganó en las urnas Vicente Flox, quien llevó tras de sí, con la ilusión de todo un país.
Labastida sabe muchas cosas de PRIalito, por ejemplo la primera vez que lo vio, Labastida dijo para sus adentros: ¿quién es éste que trae ese derroche de riqueza?

Quienes le acompañaban le respondieron que en ese momento Moreno Cárdenas cumplía alguna función dentro del Ayuntamiento de Ciudad del Carmen.
Y es que, en ese momento, PRIalito viajaba en un auto de alta gama y detrás de él un vehículo con guaruras. La pregunta obligada fue: ¿cómo le hace?
Le respondieron a Labastida Ochoa que entre otras funciones, Moreno se encargaba de conseguir contratos en Pemex para empresas y de ahí sacaba sus comisiones… o sea un coyote.
Hay que recordar que la primera salida de más de 350 militantes de renombre en el PRI, se dio porque Moreno Cárdenas modificó los estatutos para reelegirse y sumar cinco años que terminan en agosto próximo. Entre los denunciantes el PRI figuran Claudia Ruiz Massieu quien era secretaria de Relaciones Exteriores, así como el que fue secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.
O sea que Moreno Cárdenas, puede no ser un brillante líder, puede no tener un verbo político educado, pero si es un gran vivales que le ha visto la cara a muchos de los todavía militantes del Partido Revolucionario Institucional, para su propio beneficio.
Antes de la modificación dominical que hundió al PRI en lo que será la dictadura de PRIalito, hubo voces de protesta que se dieron a conocer a través de un desplegado en diversos medios la semana pasada, pero simplemente los 3,342 priistas que controla Alito votaron por la modificación.
Entre quienes firmaron el desplegado, hay ex gobernadores y personas que ocuparon otros cargos a lo largo de la historia del PRI, entre los mexiquenses que firman figuran Eduardo Quiles Hernández, Agustín Gasca Pliego, Jorge Cortés Vences, Heladio Hernández Álvarez, Baltazar Laurel Ríos, Jorge Guillermo Pérez Cuevas, Nayith Armenta Ruiz, Cecilio López Barrera, Manuel González Espinosa, Gustavo Parra Sánchez, Eduardo López Sosa, Benito García Rojo, José Luis Mayén Sánchez, Abel Alcántara Campos, Filiberto Correa Ramírez, Rafael Garay Cornejo, Jesús Díaz González, Carlos Pedro López Gómez, José Isabel Fuentes Hernández, Francisco Rueda Mercado.
También aparecen, Arturo Montiel Rojas, Francisco Javier López González, María Elena Reyes Rodríguez, Luz Yamilet Campos Reyes, Jaime Barrera Velásquez, Luis Ignacio Lujano Rivera, Juan Dávila Rosas, Yolanda Sentíes Echeverría, Alejandro Alarcón Estrada, Gaspar Ávila Rodríguez, Enrique Mendoza Velázquez, Enrique Cruz Gallardo, Alfredo Celorio Navedo, Juan Vicente Huaracha Ayala y Magaly Hernández Díaz.
La interrogante es: ¿Qué harán ahora? ¿Saldrán de lo que queda del PRI? ¿Fundarán un nuevo partido?