DE PAQUITA LA DEL BARRIO A MILEY CYRUS

Views: 907

Soy una artista y no me preocupan las críticas, siempre y cuando yo esté satisfecha con lo que hago.

 Miley Cyrus

  

Hace una semana, Miley Cyrus presentó su álbum titulado Endless Summer Vacation que incluye en primer lugar su canción FlowersMiley tiene más de ochenta millones de oyentes en Spotify ocupando el cuarto lugar a nivel mundial.

Sus padres, Leticia «Tish» (Finley, de soltera) Cyrus y el cantante de country Billy Ray Cyrus, la llamaron Destiny Hope porque creían que podría lograr grandes cosas en la vida y no se equivocaron en su predicción. Le dieron el sobrenombre de Miley, que proviene de Smiley porque tenía predisposición a sonreír.

La cantante nacida en Tennessee, Estados Unidos, encarna el modelo que yo he llamado la Hija Estrella Polar, ya que brilla con luz propia, es guía e inspiración en la vida. Recién cumplidos sus 30 años de vida, es una millonaria digna representante de la generación de Millenials.

Usted se preguntará estimado lector ¿A que viene todo esto? ¿Por qué abordar un tema poco común a este espacio de divulgación?

Les platico; el fin de semana pasado, me reuní con un grupo de compañeras que cursamos hace poco más de una década, el Diplomado en Psicología Positiva en la Universidad Iberoamericana. Practicamente, somos pioneros en esta disciplina, gracias a nuestra querida maestra y coordinadora de dicho diplomado, Margarita Tarragona.

Fue entonces que Silvia puso en la mesa este tema que me interesó, ya que soy un convencido de lo mucho que como hombre, he aprendido de las mujeres. Ella nos preguntó: ¿Ya conocen la nueva canción de Miley Cyrus titulada Flowers? Escúchenla y se percatarán de cuanto hemos cambiado las mujeres desde aquellos tiempos en que era famosa la cantante Barbra Streisand y su canción You don’t bring me flowers, que interpreta con Neil Diamond.

 

A manera de datos interesantes, Barbra, un icono de la generación Baby Boomers, tiene más de cuatro millones y medio de oyentes mensuales, mientras que Miley Cyrus, icono de Millenials y de Centennials tiene más de ochenta y un millones de escuchas mensuales, todo un acontecimiento.

Y es que las mujeres siguen ganando espacios de liderazgo en todos los ámbitos de la sociedad. Comparando la letra de ambas canciones, la primera, del último cuarto del siglo pasado ya que se lanzó en 1977 y la segunda, del primer cuarto del siglo XXI, se perciben grandes cambios en la actitud femenina.

Vamos por partes: mientras Barbra reclamaba: no me traes flores. No me cantas canciones de amor. Ya casi no me hablas; Miley canta en Flowers:

Éramos buenos, éramos oro

Como ese sueño que no se puede vender

Teníamos razón hasta que no la tuvimos

Construimos un hogar y lo vimos arder

No quería dejarte

No quería mentir

Empecé a llorar, pero entonces recordé que yo

Puedo comprarme flores a mí misma

Escribir mi nombre en la arena

Puedo hablar conmigo misma durante horas

Decir cosas que no entiendes

Puedo llevarme a bailar a mí misma

Y puedo coger mi propia mano

 

Vaya contrastes y en tan sólo poco más de cuatro décadas. Y es que la letra de la canción esta siendo todo un éxito en estos tiempos que estamos viviendo un Populismo misógino y retrograda que no le da el lugar a las mujeres. Se ha viralizado porque tras ella lleva implícito un mensaje para todas las mujeres, animándolas a empoderarse y ocuparse de su cuidado sin depender de una pareja.

¿Qué beneficios tiene para las mujeres este cambio?

Para ello tomaré prestado para cerrar este artículo lo que opina al respecto Coral Herrera, comunicadora feminista española conocida por su análisis y crítica al mito del amor romántico. Según Coral, cuando empiezas a quererte, cuando mejora tu autoestima, suceden cosas importantes. Aquí les dejo los principales beneficios que se obtienen desde su óptica cuando una mujer empieza a amarse mejor:

ü  Aprendes a distinguir los buenos y los malos tratos.

ü  Confías en ti misma.

ü  Aprendes a cuidarte y a protegerte.

ü  Te trabajas lo que te tienes que trabajar para ser más feliz.

ü  No permites que nadie te haga sentir mal.

ü  Aprendes a poner límites a los demás para que no abusen de ti. Te alejas de la gente que no sabe quererte bien.

ü  Eres menos comprensiva con las personas tóxicas.

ü  Te alejas de las personas violentas.

ü  Aprendes a ver tus fallos sin machacarte, y empiezas a hacer autocrítica amorosa para vivir mejor.

ü  Empiezas a buscar la manera de tener una vida buena, una buena vida para ti y para la gente a la que quieres.

ü  Dejas de exigir o mendigar amor porque sabes que te mereces una relación en la que seas correspondida.

ü  Dejas de ser sumisa y obediente cuando te enamoras.

ü  Le das prioridad a tu bienestar, no a tu necesidad de vivir un romance.

ü  Cultivas tu desarrollo personal para crecer y ser mejor persona.

ü  Cuidas a tu gente y nutres tus relaciones afectivas.

ü  Te liberas del miedo a la soledad, porque aprendes a hacerte compañía.

ü  Tomas conciencia de todas tus virtudes y eres capaz de hablar bien de ti misma delante de los demás.

ü  Construyes relaciones más sanas, igualitarias y equilibradas que te hacen sentir bien y te aportan.

ü  Te das cuenta de que la única persona que puede cambiar eres tú y dejas de querer cambiar a los demás.

ü  Aprendes a hacerte demostraciones de amor a ti misma: regalos, homenajes, detalles, comidas ricas, horas de sueño, tiempo para hacer lo que más te gusta…

Y como dijera nuestra célebre Paquita la del barrio¡ Me estás oyendo inútil ¡ dirigido para ese populista que respeta más al beisbol que a las mujeres.