DECENAS DE FIELES EN LA CELEBRACIÓN A SAN JUDAS TADEO, EN LA VERACRUZ Y METEPEC
“San Judas Tadeo unifica, hace comunidad y fortalece las costumbres”, declaró Andrea, residente de la delegación Rancho San Lucas en el municipio de Metepec.
En la celebración del día del santo San Judas Tadeo, los templos se vieron rebosantes de feligreses que acudieron con la intención de agradecerle al santo que tanto quieren y que nunca los abandona.
“Yo lo quiero mucho y siempre le he tenido mucha fe porque, la verdad cada que le pido algo me lo da. Es un santo muy milagroso”, señaló Julián, que desde que era niño acude cada 28 octubre a cantarle las mañanitas.
San Judas Tadeo es conocido según la iglesia católica, por ser el patrono de las causas difíciles, las cuales van desde preocupaciones económicas, hasta aquellas relacionadas con la salud.
Como sucedió con Rosario, quien cuenta que gracias a él su hija sigue con vida, luego de que estuviera en terapia intensiva por un problema crónico de asma y con pocas esperanzas de sobrevivir.
“Yo siempre le estaré agradecida porque no me dejó ni a mí ni a mi hija en esos momentos tan difíciles. Yo recuerdo que a mí el médico me dijo que ya era casi imposible que mi hija respondiera e inclusive me había dicho que empezara a despedirme de ella, así que fui a rezarle a San Judas con todo el dolor que sentía en esos momentos y al día siguiente milagrosamente el médico me dijo que no sabía cómo pero que mi hija había mejorado y ya no corría peligro. Son cosas que cuando las cuentas no se creen pero solo tú sabes la fe que le pones a las oraciones, así que por eso lo respeto y le tengo un cariño especial”, dijo con lágrimas en los ojos mientras se escuchaban de fondo las mañanitas cantadas a ritmo del mariachi.
La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en la delegación, se percibió con un ambiente de alegría, pues además de las flores llevadas al santo, se repartieron tamales, atole, dulces y gelatinas, además de rosarios, llaveros, calendarios, estampas e imágenes, pues es una manera de demostrar agradecimiento a San Judas.
Chicos o grandes, las figuras de San Judas Tadeo resaltaban de entre todos durante la misa y se comprobó una vez más que, aunque el santo no sea mexicano, la devoción que se le profesa va más allá de lo visible.
Dame tu protección, San Judas, y alcánzame lo que necesito y pido para mi bien temporal y eterno. Amén. Rezar tres glorias en honor de la Santísima Trinidad y hacer luego la petición de la gracia que se desea obtener. Lo anterior es lo que hay que hacer para pedirle un favor o un milagro a San Judas Tadeo, según varios de sus seguidores, quienes esta mañana lo celebraron con una misa en el templo de la santa Veracruz.
Cada 28 de octubre miles de devotos acuden al templo de San Hipólito en la ciudad de México, en pleno corazón de la capital del país, templo dedicado a San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. El templo de la santa Veracruz en Toluca, es también sede para festejar a San Judas.
Decenas de imágenes, muchas de ellas de gran tamaño, de San Judas Tadeo fueron llevadas a la misa del templo de la santa Veracruz como ocurre cada 28 de octubre. San Judas Tadeo, apóstol de Cristo, es presentado en los evangelios como el hermano de Santiago. La Iglesia Católica ha explicado que San Judas Tadeo se le suele confundir con Iscariote, pero Tadeo fue hermano de Santiago.
El 28 de octubre irrelevante, porque en este día no solamente se recuerda el asesinato de San Judas Tadeo sino también de San Simón al que se venera también en esta fecha. (Fotos de Emilio Varela).