+Del Mazo no repunta entre los mejores gobernadores en percepción de confianza y de inseguridad; 83% de la población de Culiacán dijo saber del operativo contra Ovidio Guzmán
La frase
La elección del 4 de junio podría ser entre más de lo mismo y la llegada de los que no queremos
VOX POPULI
CON LOS GOBERNADORES
En la medición mensual de gobernadores que realiza Massive Caller, con fecha 8 de enero de 2023, Alfredo del Mazo no repunta ni en aprobación de gobernadores, ni en percepción de inseguridad ni en el top ten de confianza.
En el Top Ten de aprobación, los primeros diez son:
Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, pero con raíces toluqueñas por parte de madre, con 62.8%, pertenece al PAN.
Mauricio Kuri González de Querétaro con 57.9%, pertenece al PAN.
María del Pilar Ávila Olmeda de Baja California con 56.2% pertenece a Morena.
Samuel Alejandro García Sepúlveda de Nuevo León con 53.2% pertenece a Movimiento Ciudadano.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato con 52.9%, pertenece al PAN.
Salomón Jara de Oaxaca con 50.4%, pertenece a Morena.
Esteban Villegas de Durango con 50.0%, pertenece al PRI.
Tere Jiménez de Aguascalientes con 49.9% pertenece a PAN-PRI-PRD.
Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí con 49.3% pertenece al PVEM.
Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila con 49.3% pertenece al PRI.
Alfredo del Mazo Maza del Estado de México con 37.5% está en el lugar 26 de un total de 32, pertenece al PRI.

CON MAYOR PERCEPCIÓN DE CONFIANZA
En este renglón, el top ten está integrado por:
Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California con 48.9%, pertenece a Morena.
Mauricio Kuri González de Querétaro con 48.7%, pertenece al PAN.
Mauricio Vila Dosal, de Yucatán con 47.4%, pertenece al PAN.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato con 45.6%, pertenece al PAN.
Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala con 45.2% pertenece a Morena.
Samuel Alejandro García Sepúlveda de Nuevo León con 44.2%, pertenece a Movimiento Ciudadano.
Esteban Villegas de Durango con 43.0%, pertenece al PRI.
Américo Villarreal de Tamaulipas con 42.8%, pertenece a Morena.
Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí con 40.9% pertenece al PVEM.
Tere Jiménez de Aguascalientes con 40.2%, pertenece al PAN-PRI-PRD.
Alfredo del Mazo Maza del Estado de México aparece en el lugar 28 de 32 con 23.9% pertenece al PRI.
CON MENOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
En este renglón, el top ten está integrado por
Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila con 14.5%, pertenece al PRI.
Mauricio Vila Dosal, de Yucatán con 19.8%, pertenece al PAN.
Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur con 24.4% pertenece a Morena.
Esteban Villegas de Durango con 28.4%, pertenece al PRI.
Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit con 28.8% pertenece a Morena.
Mauricio Kuri González de Querétaro con 29.0%, pertenece al PAN.
Carlos Manuel Merino Campos de Tabasco con 29.1% pertenece a Morena.
Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala con 29.3% pertenece a Morena.
Layda Elena Sansores Román de Campeche con. 30.8%, pertenece a Morena.
Salomón Jara de Oaxaca con 31.8%, pertenece a Morena.
Alfredo del Mazo Maza del Estado de México aparece en el lugar número 20 de 32 con 49.2%, incrementó la inseguridad con respecto a diciembre en 3%.
EL CASO DE OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ
El pasado jueves 5 de enero, autoridades federales detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, durante un operativo en Culiacán, la empresa Enkoll con fecha 9 de enero hizo diversas encuestas, por ejemplo:
Antes de que se lo mencionara, ¿Usted estaba enterado de esto o no?
A nivel nacional 80% dijo que si y 19% que no.
En Culiacán, Sinaloa, 83% dijo si y 17% no.
Por lo que se sabe o ha escuchado, ¿Usted considera que el operativo para la detención de Ovidio Guzmán es un éxito, o es un fracaso?
A nivel nacional 67% dijo que es un éxito y 14% que es un fracaso, 9% no sabe.
En Culiacán, Sinaloa, 51% dijo que es un éxito y 15% que es un fracaso, 33% no respondió.
Después de la captura de Ovidio Guzmán por autoridades federales, ¿Usted se siente más o se siente menos seguro en su estado?
A nivel nacional 42% dijo más seguro, 29% ni más seguro, ni menos seguro, 24%, menos seguro y 5% no sabe o no respondió.
En Culiacán, Sinaloa, 17% dijo más seguro, 27% ni más seguro, ni menos seguro, 47% menos seguro y 9% no sabe o no respondió.
En general, usted considera que la captura de Ovidio Guzmán, ¿Es favorable al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, o lo perjudica?
A nivel nacional 66% dijo que es favorable, 27% lo perjudica Y 9% no sabe o no respondió.
En Culiacán, Sinaloa 50% dijo es favorable 37% no sabe o no respondió y 13% lo perjudica.
Posterior a la captura de Ovidio Guzmán, ¿Usted confía más o confía menos en el presidente Andrés Manuel López Obrador?
A nivel nacional 60% confía más, 25% confía menos, 13% igual y 2% no sabe.
En Culiacán, Sinaloa 51% confía más, 20% igual, 17% confía menos y 12% no sabe.
Posterior a la captura de Ovidio Guzmán ¿Usted confía más o confía menos en el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya?
En Culiacán 34% confía más, 24% confía menos, 24% no sabe y 18% igual.
Ahora bien, con la captura de Ovidio Guzmán, ¿Qué tanto confía en cada una de las siguientes instituciones para que realicen tareas de seguridad pública?
A nivel nacional:
La Marina 87% mucho, poco o nada 12% y no sabe 1%
El Ejército 83% mucho, poco o nada 17% y no sabe 0%
La Guardia Nacional 75% mucho, 24% poco o nada y 1% no sabe
La Policía Estatal 47% mucho, 52% poco o nada y 1% no sabe
En Culiacán, Sinaloa
La Marina 77% mucho, poco o nada 1% y no sabe 5%
El Ejército 69% mucho, poco o nada 23% y no sabe 8%
La Guardia Nacional 65% mucho, 28% poco o nada y 7% no sabe
La Policía Estatal 30% mucho, 66% poco o nada y 4% no sabe
Por lo que sabe o ha escuchado, ¿Usted considera que la detención de Ovidio Guzmán está relacionada con la visita que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará a México, o se debe a un trabajo de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)?
A nivel nacional está relacionada con la próxima visita de Joe Biden 47%, se debe a un trabajo de inteligencia de la SEDENA 45%
En Culiacán, Sinaloa está relacionada con la próxima visita de Joe Biden 23%, se debe a un trabajo de inteligencia de la SEDENA 51%, no sabe o no respondió 26%.
¿Usted prefiere que Ovidio Guzmán sea extraditado a Estados Unidos, o que cumpla su condena en México?
A nivel nacional 56% que sea extraditado a Estados Unidos, 33% que cumpla su condena en México, 8% le da igual y 3% no sabe o no respondió.
En Culiacán, Sinaloa 26% que sea extraditado a Estados Unidos, 37% que cumpla su condena en México, 13% le da igual y 24% no sabe o no respondió.
En general, ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador?
A nivel nacional 65% lo aprueba, 31% desaprueba y 4% no contestó.
En Culiacán, Sinaloa 77% lo aprueba, 16% desaprueba y 7% no contestó.
En general, ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya?
En Culiacán, Sinaloa 44% aprueba, 45% desaprueba y 11% no sabe o no contestó.
Información Sociodemográfica complementaria
GÉNERO
A nivel nacional 48% hombres 52% mujeres.
En Culiacán 49% hombres y 51% mujeres.
EDAD
18 a 24 años 23% Nacional 42% Culiacán
25 a 34 años 20% Nacional 18% Culiacán
35 a 44 años 19% Nacional 27% Culiacán
45 a 54 años 20% Nacional 13% Culiacán
55 a 64 años 7%
65 y más años 11%
NIVEL SOCIOECONÓMICO
A/B 18% Nacional 19% Culiacán
C+ 25% Nacional 29% Culiacán
C 27% Nacional 27% Culiacán
C- 19% Nacional 10% Culiacán
D+ 6% Nacional 10 Culiacán
D/E 5% Nacional 5% Culiacán.
La encuesta se realizó vía telefónica del 6 al 7 de enero de 2023, aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado a los propósitos del estudio, en 600 entrevistas a nivel nacional y 400 en el municipio de Culiacán, Sinaloa, a hombres y mujeres de 18 años y más.
La muestra es representativa para la República Mexicana y el municipio de Culiacán, Sinaloa.
El diseño de la muestra fue probabilístico, por conglomerados y polietápico.