Día Nacional contra la Discriminación. Día Mundial contra el Cáncer de mama. –No le den la espalda–

Views: 471

#aleyrbag
#DerechosHumanos
#diainternacionalcancerdemama
#dianacionalcontraladiscriminacion
#GobiernodeMexico
#OMS

 

Y así se  instauró el 19 de octubre, la fecha de la abolición de la esclavitud en México.

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos; nadie es más, nadie es menos qué nadie…

México al haber suscrito diversos tratados internacionales, se ha comprometido a respetar y garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación para todos.

En congruencia con ello, en el artículo 1° de nuestra Constitución se expresa la prohibición de todo tipo de discriminación, ya sea motivado por origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, religión, preferencias o cualquier motivo que atente contra la dignidad de las personas; esto con el propósito de proteger el respeto ilimitado de los derechos humanos fundamentales.

¿Se preguntarán por qué?..

Pues bien, esta fecha  se instituyó como Día Nacional contra la Discriminación, en memoria del hecho histórico de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Ya  que él abolió la esclavitud en el año 1810, teniendo muy claro los cambios económicos, sociales, políticos y culturales que ocurrían en el mundo, por lo que proclamó la libertad de los individuos, así como los principios de igualdad y justicia para ser congruente con los derechos fundamentales de la sociedad de la época…

Porque mientras siga  existiendo la discriminación, como conducta de trato desfavorable o de desprecio a una persona o un grupo de personas, en México y en el mundo continuaremos trabajando para su eliminación, a fin de garantizar el trato respetuoso, digno, justo e igualitario para todos…

Y no cabe duda que hoy es un día para crear conciencia, ya que también hoy, 19, es declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización contra el cáncer de mama… Por La Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad mortal.

Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases muy avanzadas por lo que la detección temprana es fundamental para ganarle  la batalla.

Justo hoy 19 de octubre, Día Internacional de la lucha contra el  cáncer de mama, el Programa  Educación, Salud y Derechos comparte algunos consejos que pudiesen ser de ayuda y a su vez crear conciencia y promover que, a pesar de la pandemia, asistan al control anual siguiendo los protocolos correspondientes ya que la mejor manera de hacer frente a esta enfermedad, es promover la detección temprana. Si se detecta a tiempo es curable…

La educación para concientizar es una parte integrante de todos los programas de detección temprana.

Los mensajes de concientización sobre el cáncer de mama son más eficaces si son apropiados desde el punto de vista cultural y si se formulan con la participación de la comunidad.

Esta educación va desde el hogar y en los colegios. Es importante aprender a realizarse la autoexploración de mama y hacerlo todos los meses, y si se detecta algo que se considere que no es normal, deben acudir, de inmediato, al médico.

Recuerden qué… La autoexploración es vital.  A partir de los 35 a 40 años se deben realizar los controles médicos anualmente. El cáncer de mama no afecta solamente a las mujeres, afecta a hombres también…

Ya lo saben, toquen sus senos, pecho, axilas y si detectan alguna anomalía…
A la más mínima sospecha, si acuden al médico, él les enviará a realizar un estudio más especializado para dar un diagnóstico veraz y oportuno.

Hoy por hoy las ofertas en los laboratorios son accesibles, sólo tienen que checar un lugar que les convenga en trato, precio y distancia. Este mes los laboratorios se solidarizan y  ofrecen muchos paquetes con descuentos.

Inviertan hoy en su salud y no tendrán nada que lamentar. Más vale prevenir que lamentar. No voy a mentir, es verdad que duele la realización de este estudio, (mamografía), radiografía de (mama), es verdad que resulta vergonzoso, pero créanme, es mucho más penoso cuando no es detectado a tiempo…

Y en realidad no hay tiempo más valioso que ocuparnos de nuestro cuerpo, mente, alma y espíritu… Reciban un cordial saludo y ya lo saben, todos tenemos que cuidar de todos, porque somos UNO… Y por favor digan NO a la discriminación.

AZA/glr.©