El buen fin digital contra el físico

Views: 529

De conformidad con los datos oficiales de la página de internet El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

El evento es producto del trabajo conjunto de los sectores público-privado. “El Buen Fin” no es un programa que utiliza recursos públicos para su realización. En este 2022, se llevará a cabo la 12ª edición del 18 al 21 de noviembre de 2022. Este período incluye el día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre.

Esta edición 2022 para apoyar a la reactivación económica del país, la Secretaría de Economía de la mano con los aliados de #ElBuenFin implementa una estrategia de inclusión digital enfocado a MiPYMES donde:  se ofrecerá capacitación para ventas en línea, y;  se buscarán generar ofertas y descuentos especiales para que las MiPYMES tengan la experiencia de vender en línea en #ELBUENFIN de forma competitiva.

El Buen Fin se realizará durante cuatro días, que comprenden del 18 al 21 de noviembre de 2022. Este periodo incluye el día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre del presente año, se debe consultar la página oficial de #ElBuenFin, www.elbuenfin.org, en la que se encuentran todas las empresas, establecimientos comerciales y sitios web participantes.

Con el objeto de preparar a los comercios a fin de poder sacar el mayor beneficio a este programa se brinda una serie de capacitaciones, asesorías y pláticas a partir de las cuales se incentiva entre las empresas diversas estrategias que le permiten identificar los elementos de cumplimiento previstos por la regulación a fin de que el programa pueda ser implementados por parte de pequeñas y medianas empresas.

Dicha iniciativa ha servido de indicador económico en México tanto del comercio tradicional como del comercio digital, ya que, como parte de las ventas navideñas, de cierre de inventarios y de cierre de ejercicio fiscal, permite conocer cuál es el alcance de las ventas y los segmentos para a su vez lograr conocer el estado de la economía en el año calendario.

Estos buenos resultados difieren de la percepción general de la población objetivo como lo son los consumidores, quienes a diferencia de las mediciones gubernamentales del desempeño económico, consideran que la serie de beneficios de la iniciativa no tiene el alcance del beneficio directo a los bolsillos, y, ello posiblemente se debe a que gran parte de la población no se encuentra bancarizada y además no tiene acceso a mecanismos de crédito efectivos, así mismo, cuenta con la limitación de los sucesos delictivos en los cuales las personas han sido víctimas de productos irregulares de crédito que les alejan de participar de manera activa en las compras de esta temporada o que generan afectaciones de carácter económico en las familias.

Esto es así, puesto que más allá de descuentos basadas en determinadas ofertas, el punto fuerte de la temporada son los beneficios bancarios derivados de las ofertas de bonificaciones así como de ventas a meses sin intereses, lo cual, sumado a que gran parte de las ofertas se trata de consumo directo y a corto plazo, no se identifican que gran parte de los comercios ofrezcan esos productos a largo plazo que conforme una adecuada educación financiera permitiera acceder a compras de calidad para los consumidores.

En esta ocasión, si bien el escenario para los consumidores no ha cambiado, cobra relevancia que será la primera edición como parte de un escenario de recuperación pos pandemia, por lo que, se acabó la larga jornada de ventas para recobrar los tiempos tradicionales que se conjuntan con el periodo del llamado puente, por lo que, bajo un escenario normal, será posible observar qué tanto se transformó el hábito de consumo de los consumidores, quienes, de formar parte de la iniciativa podrán arrojar si éstos forman parte de los consumidores digitales o prefieren mantener las ventas tradicionales.

Finalmente, les invitamos a seguir las recomendaciones en materia de compras en línea y en comercios establecidos, a fin de que tengan la oportunidad de participar en las promociones fiscales y también tener beneficios de tipo económico con las ofertas en las ventas; las compras seguras también se traducen en un beneficio económico para aprovechar las ofertas que se dan en línea, recuerden que para ello y conocer de tipos en materia de ciberseguridad y protección de datos personales pueden acceder a los enlaces específicos en: https://www.elbuenfin.org/aimx, así como en la página de internet del INAI www.inai.org.mx. Esperamos que haya disfrutado un feliz cumpleaños Don Guillermo. Hasta la próxima.