+El doctor Abelardo Gorostieta entre los 5 ciudadanos independientes que aspiran a la gubernatura; Luis Miranda Barrera será candidato a alcalde de Toluca; pro y contra de Del Moral con el AIFA
La frase:
Si de frases políticas se trata, hay que citar esta que se popularizó en 1991: estamos mal, pero vamos bien.
CARLOS SAÚL MENEM
LA TIENEN DIFÍCIL: Abelardo Gorostieta Uribe, médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue asesor político del ahora desaparecido restaurante Algarroba, que estuvo en Joaquín García Luna 202, en la colonia Altamirano y que tuvo éxito, pero luego desapareció. Es también Coach Ecléctico. Fue candidato a la presidencia municipal de Toluca en el año 2018 por el partido Vía Radical, inclusive hizo su publicidad así:
Yo sí voy con el DOC ABELARDO, Todo OK con el Doc.
Esta vez quiere ser candidato ciudadano al gobierno del Estado de México y está en la lista de los cinco personajes con aspiraciones a ser candidatos, los otros cuatro son:
María del Rosario Mendoza Gómez, de Atizapán de Zaragoza, Ana Elena Medina Pacheco, quien fue ex consejera electoral del IEEM, en el municipio de Nextlalpan, Jesús Iván Pinto Medina quien es ex secretario de Tesorería y Coordinador de Administración y Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México y Adolfo Murat Macías, a quien la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación apoyó y ordenó al IEEM darle la calidad de aspirante a la candidatura independiente para competir como candidato al gobierno estatal.

Cabe hacer notar que al igual que Gorostieta, Murat buscó la presidencia municipal de Naucalpan por Movimiento Ciudadano en el año 2021 y por ello el IEEM, le dijo no en primera instancia.
Estos cinco prospectos de aspirante cuentan con un plazo otorgado por el IEEM para recabar firmas de apoyo que va del 15 de diciembre de 2023 al 12 de febrero, aunque en el caso de Murat, el IEEM está obligado a reponerle el tiempo en que no pudo hacerlo por estar en litigio electoral.
Cabe destacar que, de acuerdo con el calendario electoral para la elección de este año en la entidad mexiquense, el periodo de captación de apoyo inició el 15 de diciembre de 2022 y concluye el próximo 12 de febrero, pues hay 60 días para ese proceso.
Las y los aspirantes deberán acreditar el respaldo de 3% de la Lista Nominal de Electores de la entidad, distribuido en 64 municipios mexiquenses, y por lo menos del 1.5% de la Lista Nominal en cada uno de ellos; es decir, captar un estimado de 373 mil 387 apoyos.
LUIS MIRANDA BARRERA: Con 27 años de edad, su hermano menor es ahijado de Enrique Peña Nieto y Mónica Pretelini Sáenz, quienes fueron sus padrinos de bautizo. Ha sido asesor del ex gobernador Eruviel Ávila Villegas, estudió Derecho y Administración Pública en la Universidad Anáhuac, fue presidente del Comité Municipal del PVEM y actualmente líder de los jóvenes de ese partido.
Y de acuerdo a los que saben entre los acuerdos para integrar la Alianza del PVEM con Morena para ganar la gubernatura de la entidad a través de Delfina Gómez Álvarez, figura el hecho de que Luis Miranda Barrera sería el candidato a presidente municipal con el apoyo de Morena y el PVEM.
Es hijo de Luis Miranda Nava, quien fue secretario General de Gobierno en una parte del sexenio gubernamental de Enrique Peña, secretario de Finanzas del gobierno estatal, secretario de Desarrollo Social del gobierno federal y diputado federal.
Fue aspirante a presidente municipal de Toluca, pero perdió por el PRI ante el entonces panista Juan Rodolfo Sánchez Gómez. A su vez, Luis Miranda Nava es hijo del que fue magistrado y Notario Público Luis Miranda Cardoso, asesinado en circunstancias extrañas en agosto del 2020.

LA DECLARACIÓN DE ALE
¿Cómo debe tomarse la declaración de Ale del Moral, promoviendo al AIFA?
Acaso como el hecho de que le quitó a Delfina Gómez una de sus posibles armas en campaña o es parte de lo que señalan, los que dicen saber, de que la gubernatura ya está entregada al morenismo y eso sería parte de una adulación.
Por una parte causó extrañeza en el cuartel de guerra de doña Delfina, donde dicen los que saben también, que era un tema ríspido, porque si bien fue una de las obras insignia del lopezobradorismo lo cierto es que resulta de lo más delicado tocarla por la enorme inversión y por su poco rendimiento económico hasta el momento.
Si bien es cierto la precandidata priista detalló cada una de las opciones de bien que tiene el Aeropuerto, lo cierto es que propios y extraños le siguen haciendo el fuchi. Aunque entre los extraños, no tanto, porque el polémico Elon Musk está interesado en un buen terreno cercano al Aeropuerto para su nueva planta de Tesla con el objetivo de darle más modernidad y atractivo a sus vehículos eléctricos.
Puede ser también que el gobernador Del Mazo le haya sugerido o bien ordenado la promoción del lugar, porque su gobierno, vía los impuestos que pagamos quienes vivimos en este territorio ha invertido demasiado en una obra que no ha tenido el detonante que se esperaba de un aeropuerto y que lo único efectivo que ha tenido hasta ahora, es la venta de los famosos guaraches, que causaron estupor entre los asistentes el día de la inauguración y que han sido más efectivos que los cafés sofisticados o los restaurantes de postín, que además brillan por su ausencia.
Además surge una interrogante: ¿Estará generando fuentes de trabajo para los mexiquenses?
Porque una cosa es que se ponga en nuestro territorio y otra muy distinta que haya la mano de obra de cierta especialidad que demanda un aeropuerto.
INTERESANTE DECLARACIÓN: Ricardo Sodi Cuellar, quien es presidente del Tribunal Superior de Justicia, dijo en Tlalnepantla que no importa que ideología gane o qué partido gane, siempre y cuando el gobierno cuente con instituciones sólidas.
Y agregó que los gobiernos deben ser de instituciones y estas tienen que ser sólidas para trabajar coordinada y armónicamente. Dijo lo que es el deber ser, pero si vemos a nivel federal, poco a poco las instituciones sólidas se han ido desmoronando ante caprichos gubernamentales.