+El Estado de México es la entidad del país donde más vehículos se roban; ¿A qué se dedicará la policía preventiva y de investigación en materia de robo de autos?; Solidaridad con las enfermeras del Mónica Pretelini.

Views: 2421

La frase:

El robo está siempre asociado a la idea del poder.

FERNANDO SAVATER

Preocupan los robos con violencia de vehículos y transportistas de carga

Si a usted le han robado un automóvil alguna vez en la vida sabrá que no miento, es una acción ruin y cobarde, que fractura cualquier vida, porque no sólo implica un grave daño patrimonial, sino, además, es un quebrantamiento de la tranquilidad, de la seguridad personal y causa un verdadero duelo difícil de superar, por lo menos en el corto plazo.

 

¿Sabía usted que el Estado de México es, pese a lo que digan nuestras autoridades, la entidad donde más roban vehículos? Porque no son nada más los autos de uso diario, también unidades de carga y otros vehículos que la gente necesita para trabajar.

 

Según los registros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los últimos 12 mesesMéxico registró el robo de 60 mil 905 vehículos asegurados. En promedio, se calcula que fueron robados cinco automóviles cada hora o lo que es lo mismo 167 unidades por día.

Esto quiere decir que de los casi 61 mil autos robados con seguro sólo se recuperaron 26 mil 554 unidades, lo que evidencia la efectividad de nuestras policías, sobre todo la de investigación.

Prevenirlo es tarea de todos, por eso existe una policía a la que se le conoce como preventiva, que es la que debería inhibir que este tipo de delitos ocurran, y una de investigación, que supuestamente es la responsable de investigar hasta localizar un auto o camión que fue robado y devolverlo a su propietario original, aunque eso ocurre cada vez con menor frecuencia.

Uno de cada tres autos que existe en México tiene un seguro, la cantidad de robados en general es mucho mayorSegún los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la AMIS, de octubre de 2021 a septiembre de 2022 el robo total de automóviles fue de 140 mil 091 unidades, esto es un crecimiento del 2 por ciento en comparación con el periodo 2021. Y hoy las cosas son prácticamente iguales.

Nada más en el mes de enero del año 2025, que es el dato más actualizado del cual disponen las aseguradoras, se reportó el robo de 814 automóviles asegurados, siendo el Estado de México y Puebla donde más se cometieron estos delitos.

Por entidadesel primer lugar de robo de vehículos lo tiene el Estado de México; en segunda posición se ubica Jalisco; mientras que Ciudad de México queda en tercer sitio.

Más abajo, históricamente en cuarto lugar aparece Puebla, en tanto que Guanajuato y Veracruz quedan en quinto y sexto lugar.

Junto a estos estados que concentran la mayoría de los robos de autos, los registros de robos de autos asegurados en México delatan que existen cinco entidades donde existe un mayor incremento interanual: Campeche, San Luis Potosí, Zacatecas y Tlaxcala, donde este delito se incrementó en 30 por ciento en el último año (2024).

Ladrón no muy moderno de vehículos.

¿Dónde existen más robos de autos con violencia?

 

Otro dato preocupante de los registros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros es que en el 56 por ciento de los autos robados se usó la violencia. Cuando se trata de robos violentos de vehículos, estos estados son los que se ubican en los primeros lugares: Zacatecas (79 por ciento), Sinaloa (77 por ciento) y Guerrero (73 por ciento).

Donde también se registran una gran cantidad de robos de autos con uso de violencia es Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Michoacán, Morelos, Michoacán, Tabasco y Guanajuato.

 

¿Cuáles son los autos más robados en México? Conforme a los registros de la de la AMIS, estos fueron los vehículos más robados en México de octubre de 2021 a septiembre de 2022Nissan Versa, Nissan NP300, Honda CR-V, Chevrolet Aveo y Kenworth.

 

¿Cuáles son los autos más robados con uso de violencia? Si es con uso de violencia, la lista de modelos cambia rotundamenteToyota Hilux, Cajas de tráiler, Freightliner, Kia Rio, y Volkswagen Vento. La lista se modifica revelando que el transporte de carga es en este renglón el más perjudicado en la actividad delictiva.

El Estado de México lleva 3 años consecutivos encabezando la lista de robo de automóviles y transportes de carga, por lo que no hay diferencia entre lo que está haciendo nuestra autoridad estatal y lo que hicieron gobiernos de otro color, sobre todo el más reciente que era encabezado por el priista Alfredo del Mazo Maza, lo que permite una conclusiónson lo mismo, pero más barato.

Ya no tienen ni para comer y mucho menos materiales para trabajar

Al estilo del cristalazo.

El miércoles fue un día particularmente complicado para los habitantes de la ciudad de Toluca, sobre todo por las condiciones del tráficoDistintas zonas de la capital mexiquense estuvieron colapsadas por distintas movilizacionesmanifestaciones y hechos violentos trastornaron la vida de quienes tienen la mala fortuna de utilizar el transporte público o de tener un automóvil de uso privado.

 

Entre otros hechos, se registró un escandaloso ataque armado en la colonia Residencial Colón, donde un presunto ladrón murió a balazos luego de participar en un intento de secuestro o robotodavía no está muy definido, pero ya está siendo investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Mientras esto sucedíacuadras adelanteenfermeras adscritas al hospital Mónica Pretelini, paralizaron el tráfico en protesta a distintas irregularidades que están sucediendo en su centro de trabajo. A la directora la acusan de violencia, violaciones a sus derechos humanos y laborales, y hasta de la desaparición de materiales y equipo que ahí había, pero que por arte de magia ya no existe en perjuicio de los pacientes.

En esa manifestación se registró un hecho que llamó poderosamente la atención, pues el señor Miguel Ángel Sánchez Cepeda, quien es propietario de un establecimiento de venta de comida, se solidarizó con las enfermeras y, lejos de criticarlas o hasta ofenderlas, como sí lo hicieron cientos de automovilistas afectados por el bloqueo, mejor les llevó unas hamburguesas para que quienes protestaban pudieran comer.

 

La verdad esa actitud es plausible. No es que estemos a favor de que se afecte a terceras personas con manifestaciones cuyas razones tendrán quienes las realizan, pero sí es de reconocer que todavía haya personas con sentido de solidaridad, sobre todo porque si hay un sector de profesionales que son solidarias, ese es el de las enfermeras y enfermeros.

Las de bata blanca y cofia son personas que apuestan todas sus capacidades a favor de quienes sufren alguna enfermedad o padecimiento que les obliga a permanecer en algún hospital o clínica, y particularmente quienes trabajan en el Mónica Pretelini la han pasado muy mal en los últimos meses, donde trabajan a costa de todo, hasta de su salud, porque la escasez de personal disponible las obliga a permanecer ahí y doblar turnos.

Además, la precaria situación que vive el sector salud del Estado de México ha puesto a las enfermeras contra la pared, pues mientras las autoridades utilizan el presupuesto quién sabe para qué, ellas están teniendo que atender a los pacientes con más humanidad, talento y entrega que gasas, medicinas y equipo médico.

 

Las enfermeras mexiquenses sobreviven en sus fuentes de empleo con la vida pendiendo de un hilo, pues ni siquiera contratos laborales tienen, con eso de que los hospitales supuestamente están pasando a la administración del sistema IMSS Bienestar, pues ahora no saben ni para quién trabajan. Y todavía tienen que soportar a una directora de su hospital déspota y grosera.