El mundo fascinante de Julio Verne
Ahora, cuando su línea literaria ha sido imitada, o al menos seguida por infinidad de escritores dedicados a la fantasía científica, debemos recordar que el autor, como cualquier visionario, insistió igualmente en la libertad, la alegría, la aventura, la imaginación, la amistad y el amor como tesoros de la Humanidad.
LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRANT (1868)
El interior de un tiburón contiene una botella en la cual existe un mensaje en tres idiomas diferentes. Muchas de las notas son indescifrables; sin embargo, pueden revelar la situación del paradero del capitán Harry Grant, al que se considera perdido desde hace más de dos años. El problema es que, aunque la latitud se describe, la longitud es un misterio, pero todas las pistas apuntan a la costa sudamericana como lugar del naufragio.
Pronto, el señor Glenarvan, junto con su esposa, los hijos de Harry Grant y la tripulación de su yate, el Duncan, ponen rumbo a América del Sur, uniéndose a ellos el geógrafo francés Jacques Paganel.
Comentarios y curiosidades: esta es la primera novela de una trilogía famosa del autor, compuesta por:
-Los Hijos del Capitán Grant
-20,000 leguas de Viaje Submarino
-La Isla Misteriosa
Es también, de las pocas historias de romance que aparecen en la novelística del autor, quizá por petición de Hetzel, ya que es sabido que el escritor no gustaba del romance, de hecho, alguna vez dijo que el amor distraía al hombre de su labor.
La única novela considerada de amor es El Rayo Verde pero de ella hablaré cuando toque el turno