+El sexto un informe de dichos, pero con pocos hechos; en acción los acarreados cibernéticos y algunas voces disidentes; AMLO vino, vio, escuchó y se fue; Melissa un año de presidenta; Chuayffet no es el fin del PRI
La frase:
Mucho invitado especial, mucha pompa, como en los viejos tiempos aunque no en el Teatro Morelos; el pueblo tras las vallas y los policías, fue el…
SEXTO INFORME
El Detalle: La diputada federal Melissa Vargas Camacho junto con Jorge Omar Velázquez cumplieron un año al frente del Comité Municipal del PRI en Toluca, responsabilidad de la cual ella se siente profundamente orgullosa, al respecto dijo:
He caminado Toluca de la mano de mujeres y hombres comprometidos con nuestro partido, juntos y vamos a cada rincón de nuestro municipio el ideal de justicia social que caracteriza a nuestro instituto político y estamos listos para seguir librando la batalla para regresarle el rumbo a México.
A todas y todos, muchas gracias por acompañarnos en este camino, y especial gratitud para nuestro primer priista por respaldarnos siempre.
CHUAYFFET Y EL PRI: Con el cabello totalmente cano y con dificultades para caminar llegó el ex gobernador Emilio Chuayffet Chemor al sexto informe, a su salida dijo que la visita de AMLO es un gran respaldo para el Estado de México y para el gobernador y calificó el informe como una síntesis bien lograda del trabajo realizado.
Respecto a la desaparición del PRI señaló que no considera que esté en su final, simplemente perdieron las elecciones pero vienen otras.
EN EL SEXTO INFORME DE GOBIERNO
¿Empatía, afecto, protección, pago por favores recibidos? Vaya usted a saber, pero el caso es que vino el presidente López Obrador.
Lo que juntos logramos a lo largo de estos años ofrece una base firme para continuar impulsando el desarrollo del Estado de México y de todo el país en los años por venir, dijo Enrique Peña Nieto, en ese entonces presidente de México, al acudir al primer informe de gobierno de Alfredo del Mazo Maza, esta vez en el último informe acudió López Obrador, pero ningún mexiquense le merecimos escucharlo. No dijo ni pío.
Si bien los protagonistas, Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador fueron puntuales, lo cierto es que el informe empezó 20 minutos más tarde de la hora fijada, debido a ciertos ajustes.
Tras los saludos de rigor, comenzó la suma de seis años de ciertas mejoras, pero de muchas carencias.
Al mismo tiempo que el gobernador anunció muchas inversiones y fábricas y empresas establecidas en el Estado de México las que por cierto no son inversiones para este año ni para el anterior sino para los próximos cinco años no señaló que no se ha instalado ninguna nueva empresa de alto calado y que si se fueron, por falta de visión gubernamental, otros estados como Guanajuato y otros del norte del país.
A pesar de qué anunció muchas inversiones que eran las empresas, no el gobierno, dejó de mencionar que las zonas industriales que ya funcionan como la Toluca Lerma, están muy deterioradas en sus vialidades internas, sin que durante seis años se les haya dado ninguna rehabilitación.
Por vez primera, los acarreados a un informe, no fueron en vivo sino a través de la redes sociales ya que las felicitaciones durante el informe tenían el mismo sesgo aunque con diferente nombre de quien las enviaba, desde luego hay que hacer notar que esto se debió y al manejo electorero de llamado Salario Rosa, que todo hace parecer no continuará, al menos no con el mismo nombre.
A pesar del control que se ejerció sobre esos acarreados cibernéticos, hubo algunas voces disidentes que se colaron y que lo menos que llamaron a del Mazo fue traidor, así como otros calificativos y el hecho de que al anunciar que hizo más universidades, hubo muchas afirmaciones de que estudiantes tenían un mes con clases en línea, porque dichas universidades no estaban terminadas al 100%.
Otros me señalaron que en diversos municipios del Estado de México, las calles están totalmente destrozadas y en algunas de ellas, como es el caso de Toluca el nuevo pavimento es de tan mala calidad, que a menos de seis meses de haber sido colocado, ya tiene baches.
Hizo mención fuera de los primeros planos a la secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde, quien llegó tarde.
Paradójicamente del Mazo anunció que entre las rehabilitaciones que hizo en varios municipios del Estado hubo algún lugar en donde hizo un lago artificial, pero no nos dijo cuántos lagos, lagunas y abrevaderos se han secado por falta de visión y de presupuesto en el sector agrícola.
Hay que hacer notar que hubo pocas obras nuevas, la mayor parte fueron rehabilitaciones que permiten hacer ver que se trabaja y que permiten también en la manipulación del presupuesto a voluntad.
Llamó humanista al presidente López Obrador, cosa por demás cuestionable y le agradeció el apoyo que le dio a los mexiquenses, quizá más que nadie a él mismo es decir a Del Mazo. Por cierto intercedió la lectura del informe, el presidente quedó entre la esposa del gobernador, Fernanda, y la diputada María Luisa Mendoza.
Anunció la creación de tres ciudades mujeres, las cuales tienen mucho beneficio para las damas, pero significan también una especie de Ghetto que margina a los hombres.
Presumió la segunda mejor calificación del país en materia de deuda, inclusive anunció el bono con perspectiva de género y la reconfiguración de la deuda, pero no dijo de los préstamos que solicitó y que hicieron crecer la deuda que nos deja a los habitantes de este Estado.
Mostró su religiosidad al darle gracias a Dios, a su esposa, a sus hijos y a sus colaboradores. Cada avance, dijo, fue un logro de todos y recordó a su padre, Alfredo del Mazo González y reconoció a su madre, presente en el informe.
Dijo que su administración será recordada como un período de desafíos.
Luego se fundió en un abrazo, lo mismo con el presidente AMLO, que con su esposa y sus hijos.
El informe duró una hora con 12 minutos.
ANTES DEL SEXTO INFORME
Tengo mucho que agradecerle y reconocerle dijo en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tenemos dos orígenes políticos distintos sin embargo, nos hemos entendido, se han hecho obras en beneficio del pueblo del Estado de México que eso es lo más importante.
A las nueve de la mañana con 53 minutos arribó a bordo de una camioneta el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alfredo del Mazo llegó a las nueve 40 a palacio, a bordo de una camioneta de esas de 3 millones de pesos, la pregunta es ¿también será rentada? Como muchas patrullas y vehículos oficiales de la actual administración.
Ya con algunas canas, pero estuvo como invitado especial el que fuera procurador de justicia Alberto Bazbaz Sacal, aquel al que se le desapareció la niña de Huixquilucan en tiempos de Alfredo del Mazo Maza como presidente municipal.
Muy afectuoso el saludo del Secretario General de gobierno Luis Felipe Puente para con la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez. Minutos antes Puente entregó el informe por escrito en la Cámara de Diputados, en donde lo recibió María Luisa Mendoza, la presidenta en turno.
Entre los ex gobernadores acudieron Emilio Chuayffet Chemor, Eruviel Ávila Villegas, Alfredo Baranda, César Camacho Quiroz.
A las 10 de la mañana con 17 minutos entraron al patio principal de palacio de gobierno tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador Alfredo del Mazo Maza acompañado de su esposa Fernanda quien lucía un vestido blanco de falda corta muy llamativo. También estuvieron Francisco Vázquez, Juan Carlos González Romero.
El grupo de manifestantes, que permaneció en las afueras de Palacio de Gobierno, originó el reforzamiento de la seguridad en el sitio, a fin de que la salida de los invitados no sufriera ningún problema.
La circulación de vehículos estuvo atorada a más no poder.
En su cuenta de X el ex gobernador Eruviel Ávila agradeció al presidente López Obrador por la distinción de visitar nuestro querido Estado de México para el sexto informe. Le reconocemos y agradecemos el trabajo que su gobierno ha hecho en equipo con los mexiquenses y el gobernador del Mazo.
Tan pronto como se despidió del gobernador y de muchos de sus allegados, el presidente López Obrador subió a su camioneta y circuló a toda prisa por la calle de Santos Degollado.
Al presidente López Obrador se le vio muy sonriente, contento al acudir a este informe y no podía ser para menos, en 10 días más, sumará al Estado de México como la entidad número 23 que gobierna el morenismo.