En el juego del Toluca, el gazapo que No lo fue de Santander por “Impenal”

Views: 828

Una de las situaciones más destacadas en el juego Monterrey-Toluca, ocurrió justo antes del descanso, cuando el jugador de Rayados, Germán Berterame, se vio envuelto en una acción dentro del área que inicialmente fue señalada como penal a favor de Monterrey, acompañada de una tarjeta roja para el uruguayo Federico Pereira. Sin embargo, la intervención del VAR llevó al árbitro Luis Enrique Santander a revisar la jugada y cambiar su decisión. Pero el colegiado cometió un furcio al describir su nueva postura al afirmar que hubo “impenal” cuando anunció a través de un altavoz que la acción se iba a reanudar a través de un bote a tierra. Parecía un gazapo, pero no lo fue.

Al respecto la asesora lingüística y comentarista Paulina Chavira, se tomó el tiempo para explicar el uso del prefijo “in/im”, el cual, según la Real Academia de la Lengua Española, expresa una negación o privación. Por ello, “se puede agregar antes de un adjetivo o sustantivo para brindar un carácter negativo al término, dando lugar a palabras como impenal”, detalló la experta y aclaró que son correctos métodos, por más extraños que puedan sonar. Además, ,también aclaró que antes de una palabra que inicia con “p”, se debe ocupar “im” y no “in”.

Más allá del término, los fanáticos se fueron disconformes con la actuación del juez y debieron conformarse con una igualdad que no le generó ninguna simpatía a ninguno de los intérpretes.