+Ernesto Nemer Naime, una amistad de más de 50 años; un recuerdo a tres años de su muerte y un recorrido por la Toluca de los años cincuenta y sesenta hasta nuestros días

Views: 2164

La frase:

Para mí nunca la muerte te abrazará, es sólo un nuevo comienzo, una flamante etapa que surcar. Te recuerdo amigo.

NOS VEREMOS EN EL MÁS ALLÁ

 

EN RECUERDO DE DON ERNESTO NEMER NAIME

 

El pasado domingo 15, se cumplieron tres años del fallecimiento de un extraordinario amigo, don Ernesto Nemer Naime, con quien viví inolvidables momentos. Hoy quise recordarlo de esta forma, con parte de una entrevista que aparece en mi libro Toluca 200historias de familia.

Cuando un amigo se va…

Lo conocí a finales de los años cincuenta. Consolidamos amistad a finales de los sesenta. Era un hombre conocido en nuestra entidad y en muchas otras del país, por su generosidad y por sus relaciones con la CANACO, de la que fue presidente en Toluca.

Su nombre Ernesto Nemer Naime. Falleció el miércoles 15 de enero de 2020, a los 82 años de edad. Formó parte de lo que llamé en su tiempo y en su momento la tripleta diabólica porque junto con otros inolvidables amigos: Germán Sánchez Fabela y Fernando Corona Álvarez, fueron presidentes del Deportivo Toluca, cada uno en sus tiempos y momentos, porque Corona y Sánchez, repitieron en la presidencia, en tres ocasiones.

Nemer Naime fue presidente del Toluca entre 1981 y 1982. Trajo entre otros jugadores al boliviano Jesús Orlando Reynaldo a quien le decían La Pantera Rosa y al paraguayo Enrique Ramón Bastos.

Hombre amable, jovial, era en sus años mozos, un atractivo más del primer Súper que hubo en Toluca, VYAMSA, propiedad de su señor padre. Y es que él solía pararse en la puerta a la espera de clientes, a saludar y muchas jóvenes pasaban por verlo, por sus ojos azules.

Le gustaron el comercio y también los negocios y por ello en ese ámbito, hizo otra tripleta con Adolfo Guerra Saba y Jorge Canales Elorduy, entre otras cosas fundaron el Corporativo JEGA, que manejó el hotel Castel Plaza Las Fuentes, que hizo época en Toluca y Metepec.

Estuvo casado con doña Carmen Álvarez, quien falleció hace algunos años, su matrimonio duró 47 años y procrearon a MaricarmenErnestoNorma Isabel y Luis Manuel. Quienes le dieron 12 nietos, seis mujeres y seis hombres.

Con Ernestito.

ACTIVIDAD SOCIAL Y DE TRABAJO

 

Parte de una familia de 11 hermanos, Don Ernesto Nemer Naime originario de Toluca donde nació en 1936, estudió en las primarias Lázaro Cárdenas y Justo Sierra, emigró a la ciudad de México, donde estudio secundaria y preparatoria, así como la carrera de ingeniero, fue de los fundadores de Ciudad Universitaria en la capital del país.

Por motivos de salud de su señor padre, no pudo terminar la carrera y se puso a trabajar en la tienda de su padre hasta que logró independizarse y poner un establecimiento con su socio Ramón Fuentes.

Mi padre, dice don Ernestotenía una tienda en la esquina de Juárez y Lerdo, se la compró a Ignacio Miranda. Ahí había otros abarroteros como Juan Dosal (no el que fue jugador de futbol, sino su señor padre) en lo que ahora es el hotel y restaurante Margarita.

También estaban La Concepción de Chón Salgado, quien era el más fuerte, don Juan Beltrán dueño de Toluca Comercial, él estaba a una cuadra sobre Independencia, ahí comenzó a trabajar don Eduardo Monroy, quien posteriormente fue dueño de Pastas La Moderna y presidente del Deportivo Toluca, al que hizo campeón de Liga por vez primera en su historia y repitió con el segundo campeonato.

Sobre avenida Juárez, en la esquina con Independencia, un poco antes estaba Don Justo García, antes en esa casa fue donde se firmó la escritura de fundación del Deportivo Toluca en 1917.

La tienda de Fernando López, quien después tuvo otra en Primero de Mayo y un gran centro comercial en Isidro Fabela, en donde ahora está Office Depot.

En Juárez estaba también el señor Piña con la cantina El Faro que e hizo famosa por muchas razones. También otra tienda del señor Olascoaga.

Frente a donde estaba yo, se ubicaba la fábrica de Hilados y Tejidos La Nacional, que llegaba hasta la calle de Vicente Riva Palacio, después se construyeron cines y diversos comercios con un portal de por medio.

En amena plática, don Ernesto continúa: ahí conocí a Cuco Mondragón, porque tenía su puesto de zapatos frente a dicha fábrica, antes de establecerse con las Zapaterías Mona Lisa, que marcaron toda una época en Toluca. Ambos estuvimos en la Canaco Toluca, la cual llegamos a presidir.

Con Peña

Iniciaron un supermercado, aunque no el primero en Toluca, éste lo puso José Luis Almazán, el principal promotor de los Moscos la bebida que distingue a Toluca, aunque era muy pequeño.

Ernesto Nemer y Ramón Fuentes establecieron el suyo, al poco tiempo compraron otro en Quintanas Roo y Horacio Zúñiga y uno más en Matamoros y Constituyentes hoy Instituto Literario, estos establecimientos ya estaban montados y sólo los compraron.

Y es que don Ernesto vio ese tipo de establecimientos en la ciudad de México, en donde los clientes se despachaban solos y no había necesidad de tener dependientes, ya que era difícil encontrarlos con disposición al trabajo. Además, la gente escogía lo que quería, eso le gusta mucho a quien compra.

Había robos, pero no eran considerables. Así estuvimos trabajando durante 18 años, hasta que llegó la gran competencia de la ciudad de México y ya no pudimos seguir.

En Independencia donde puse Vyamsa, el primer supermercado más grande, estaba una pastelería llamada El Sagrado Corazón de Jesús, hacían un pan muy sabroso, casi comparado con el de Pastelería Millán.

¿Cómo surgió lo del Pasaje Florida?

Era una propiedad de mi cuñado, bueno de su papá, me fui ahí buscando un lugar donde establecerme y estuvimos muchos años.

Ese Pasaje Florida, junto al cine del mismo nombre (ya desaparecido) duró bastantes años y tuvo como principales comercios además de la tienda de don Ernesto, la Papelería México, la estación de radio Radio Fiesta, una de las primeras agencias de Volkswagen, el café Memphis y otros.

Durante el gobierno del doctor Jorge Jiménez Cantú, don Ernesto instrumentó junto con Jorge CanalesAdolfo Guerra y otro socio, el Grupo Jega que dio paso al surgimiento del Hotel Castel Plaza Las Fuentes, sobre Paseo Tollocan, finalmente adquiere el edificio de La Violeta y ahí instala el café restaurante Bisquets Obregón. Todos sus negocios, de servicio social.

En Bisquets Obregón convivimos durante varios años, un enorme grupo de amigos como Monseñor Guillermo Fernández OrozcoAlfonso García GarcíaCruz GonzálezJorge Canales ElorduyJaime Almazán DelgadoJesús Barrera LegorretaRamón Arana PozosJosé Colón MoránJesús MondragónArnulfo MartínezHéctor Carbajal Mota, entre otros.