ESPERA XONACATLÁN DERRAMA ECONÓMICA DE 15 MDP CON PROGRAMA “NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS 2023”
Con la participación de más 94 productores de árboles de navidad, a partir del 8 de noviembre se estará efectuando el programa Navidad en las Montañas Xonacatlán 2023, que además de poner a la venta más de 40 mil árboles, integra diversas actividades recreativas, culturales, gastronómicas y artesanales, con la finalidad detonar el desarrollo económico de la región, ya que se espera una derrama económica superior a los 15 millones de pesos.
Así lo dio a conocer Alfredo González, presidente municipal de Xonacatlán, en conferencia de prensa en Ford Sánchez Automotriz, donde estuvo acompañado por Betty Olivia Saavedra, presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, y Héctor Gutiérrez, presidente de la Asociación de Productores de Árboles de Navidad del paraje el Potrero, de la comunidad San Miguel Mimiapan.
La temporada navideña se inaugurará en Xonacatlán a las 11:00 horas del miércoles 8 de noviembre en la plantación Labastida, con el corte del primer árbol navideño.
Cabe destacar que, en el Estado de México, solo 15 municipios tienen plantaciones autorizadas, siendo Xonacatlán uno de los 5 mejores lugares para poder comprar un árbol de navidad, al contar con tres especies: oyamel, ocote y pseudotsuga, y debido a que los árboles cuentan con el registro y la garantía de las autoridades estatales, incluido un certificado de origen, lo que permite su traslado a cualquier lugar, desde Xonacatlán.
El alcalde destacó que los árboles producidos en esta demarcación están a la altura de aquellos que se importan de países como Canadá: “Los árboles que tenemos en el Estado de México no le piden nada a esos; les garantizó que son de mejor calidad y, sobre todo, a un buen precio”.
En este sentido, Héctor Gutiérrez apuntó que se pueden adquirir árboles para todos los gustos y bolsillos, con costos que rondan los 500 y 600 pesos, dependiendo del tamaño. Hizo un llamado a la población a que consuman productos mexicanos, pues de esta manera se impulsa a la economía local, beneficiando a cientos de familias. Se contará con dos puntos de venta: uno en la Secretaria de Cultura de Zinacantepec, y en Atlacomulco, en la explanada frente al Palacio Municipal.
El festival Navidad en las Montañas de Xonacatlán incluye también exposición y venta de gastronomía y artesanías elaboradas en el municipio, como son las hermosas esferas de vidrio soplado; venados de paja, suéters, gabanes y quexquémitl tejidos con lana, entre otras.
En más actividades, el 17 de noviembre se realizará el encendido de árbol navideño ubicado en una gasolinera de la Carretera Toluca-Naucalpan, mientras que el viernes 24 noviembre se estarán exponiendo y vendiendo los árboles de navidad en el Tianguis Agropecuario ubicado en Zinacantepec. En tanto, el sábado 03 de diciembre se efectuará una Carrera Atlética en la delegación Santiago Tejocotillos.
“Queremos que en cada hogar haya paz y queremos que la esencia de nuestro municipio de Xonacatlán llegue a cada uno de los hogares mexiquenses y del país”, agregó el edil.
Asimismo, señaló que tras la temporada navideña, y en coordinación con el Gobierno del Estado se realizará la correspondiente campaña de recolección y reciclaje de los árboles navideños, para la elaboración de composta con los árboles que ya fueron utilizados.
El alcalde destacó, además, que durante el desarrollo de este programa se realizarán diversos operativos para garantizar la seguridad de los visitantes.