¿Estás fomentando la CREATIVIDAD e innovación en tu empresa?
La CREATIVIDAD junto con la innovación son elementos que han venido interactuando en el entorno empresarial desde hace tiempo, pero que a medida que los mercados se hacen más competitivos, dichos elementos han tomado un papel protagónico, ya que por medio de éstos las organizaciones pueden desarrollar aquellas ventajas competitivas que les permitan mantenerse con éxito.
La creatividad por si sola, es la capacidad que posee un individuo de crear e idear algo nuevo y original, mientras que la innovación por su lado, es el arte de convertir las ideas en productos, procesos y servicios nuevos y mejorados que el mercado reconozca y valore. La innovación es producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, de manera que aporte soluciones inéditas a los problemas y permita responder a las necesidades de las personas, de las empresas y la sociedad en general.
La creatividad y la innovación son herramientas diferentes, pero trabajan en conjunto para dar como resultado la generación de aquellos cambios dentro de la organización que conlleven una mayor satisfacción a sus clientes. Por esta razón, es importante que las empresas procuren una filosofía de gestión creativa e innovadora que les permita desarrollarse tanto vertical como horizontal, logrando una cadena de valor altamente competitiva y diferenciadora.
En un mundo empresarial creciente y cada vez más competitivo la creatividad e innovación es vital, sin embargo las estadísticas muestran que va en descenso, ¿que es lo que está pasando? Son varios factores: uno de ellos es el exceso de internet, cada día aumenta nuestra dependencia, dejamos en cierta medida de pensar ya que el internet nos soluciona todo. Recuerdo un ejercicio que les puse a mis alumnos de la universidad para la creación de un producto utilizando sólo madera y botellas de vino, la mitad del grupo podía usar el internet y la otra mitad debería crearlo usando su imaginación, por supuesto los que terminaron primero su creación fueron los que tuvieron ayuda de internet, la otra parte del grupo en verdad les costó trabajo, parecía que estaban haciendo un examen en verdad difícil, al final lograron su cometido, pero con mucho trabajo. ¿Es mala la tecnología? Claro que no, pero los excesos como en todos los ámbitos, si lo es.
Hay otros enemigos de la creatividad, la presión en el trabajo y el estrés. Está comprobado que el ambiente donde aflora la creatividad es un ambiente relajado, generalmente fuera del trabajo, no es coincidencia que las oficinas de Google estén adaptadas para el trabajo relajado, el estrés nubla nuestras ideas y nos impide pensar fuera de la caja y eso lo saben bien las grandes corporaciones. Los miedos y los paradigmas también son enemigos de la creatividad.
Si quieres mantenerte en un mercado tan competitivo, es importante tener en cuenta estos aspectos y trabajar en ayudar a que el personal de tu empresa incremente su capacidad creadora y dar el siguiente paso hacia la innovación para diferenciarte de tu competencia y satisfacer así las necesidades del cliente.