Estelas del Narco, el 28 de Marzo en el Teatro Morelos
A la largo de 2 horas y a través de 10 monólogos bajo la dirección de Claudia Ríos, Estelas del narco es una obra que expone la historia de mujeres que han sido parte o víctimas del narcotráfico, y que llega a Toluca para su presentación en el Teatro Morelos el 28 de marzo próximo con funciones a las 19:00 y a las 21:30 horas.
Dayan Garroz y Gala Montes, dos de las actrices que dan vida a las mujeres de Estelas del narco, estuvieron en Toluca para dar a conocer los detalles de esta presentación que aseguraron, además de entretener, ha creado consciencia en los espectadores sobre una temática tan actual, una realidad que se vive en nuestro país.
Dayan Garroz destacó que Estelas del narco cuenta con la extraordinaria interpretación de 10 monólogos, basados en historias reales de mujeres que han estado involucradas de manera directa o indirecta con la cultura del narco. “Están planteados de una manera divertida, dramática, absurda y sin ánimos de juzgar ni señalar, simplemente queremos dar el reflejo y concientizar un poco sobre lo que se está viviendo en México”.
“Lamentablemente muchos de nuestros adolescentes, nuestros jóvenes, nuestros niños, creen que vivir bajo esas condiciones es algo normal y sueñan en un momento determinado con ser parte de ello. La obra toca la cultura del narco desde otra perspectiva, queremos que se escuche y que seamos el reflejo de todas esas mujeres que han pasado por eso, y también que traiga una conciencia, que les deje algo a las personas que vayan a ver esta obra”, agregó.
La joven actriz Gala Montes consideró su participación en esta obra el reto actoral más grande de su carrera, y compartió especialmente lo que ha significado encarnar a “Lady Pill”. “Este monólogo trata de una chava que va a un concierto, sanamente, está tomando un refresco, le echan una pastilla y la drogan, casualmente está grabando un video en Facebook y ese video se publica y se hace viral y ella se convierte en Lady Pill”.
La historia, aseguró causa gran impacto en los espectadores: “Obviamente damos el trasfondo de esa historia, que es que la drogaron e hicieron con ella lo que quisieron, su vida cambió y ella hace un video en vivo, con estas pantallas que tenemos en el escenario, en el que quiere concientizar a la gente y preguntar qué hicieron además de compartirlo y darle like. Es un personaje muy fuerte y tengo que decir que cuando estoy en el escenario con ese monólogo, veo a la gente incómoda porque es una realidad, y es algo que ya lo vemos tan común que nos dan risa los ‘lords’ y las ‘ladys’, que ya es normal y no, es una realidad y hay que actuar. Lo padre de esta obra es que sí deja una reflexión en cada persona”, subrayó.
La obra, que se presentó en varias ciudades de Estados Unidos con éxito el año pasado. En México también participan las actrices Irán Castillo, Fabiola Campomanes, Lisa Owen, Ximena Herrera y Oka Giner.