+Falsa alarma en Tec de Monterrey; Olga García tras los pasos de Gonzalo Martínez Corbalá; las nuevas riendas de Amazon; el Toluca ufff!
La frase:
Alguna vez lo dijo, al terminar su mandato se iría a la chingada… su rancho en Palenque, Chiapas. Ayer lo volvió a decir con un ya no puedo más. ¿Será cierto?
ES LÓPEZ OBRADOR
CON EL TOLUCA: Primer empate del Toluca en el torneo. Un empate con sabor a triunfo, tras un juego infumable, en donde los rojos perdieron la brújula feo, perdieron muchos balones, dieron muchos pases equivocados y de pilón se les vino el gol en contra ante una mala marca y la oportunidad de Maximiliano Perg, con aquello de que para que la cuña apriete.
Los gallos se quedaron con 10 hombres desde el minuto 60
Por la expulsión de Betsiel Hernández y eso permitió una ventaja para los rojos que con muchos trabajos pudieron aprovecharla.
Cristante, quien festejó el gol de Perg, quizá en desquite porque salió del equipo, parecía que iba a hilar su segundo triunfo, pero finalmente no lo logró.
Fernández había hecho dos jugadas personales, pero se ahogó en las mismas previo al gol. Incluso en un tiro libre estuvo a punto de lograr el gol, pero no se le dio.
Luego vino la gran jugada en que dribló a dos y desde fuera del área y de zurda anoto un golazo.
Sin embargo, esto no denota mejoría del Toluca, al contrario, sufrió muchísimo. Parece que Ambriz no le encuentra la cuadratura al círculo a pesar de que hizo dos cambios desde el inicio, sacó a Vanegas y metió a Huerta y sentó a Álvarez para darle opción a Samudio, pero el paraguayo está fuera de forma y no aportó absolutamente nada.
Total, como lo dice el mismo Ambriz, hay que trabajar mucho para mejorar.
EL DETALLE: Olga Beatriz García Guillén, es la embajadora de México en Ucrania. Es una diplomática de carrera, egresó de la UNAM, es maestra en Derecho Internacional y entre otras cosas relacionadas con el Servicio Exterior Mexicano, ha sido tutora de muchas generaciones de diplomáticos, en el Instituto Matías Romero de la SRE.
Su primer reporte, tras el ataque ruso a Ucraniafue que los mexicanos, 225 en total, se encuentran bien, muchos de ellos ya estaban en las inmediaciones de la frontera con Rumania, en tanto que unos 50, aceptaron la evacuación voluntaria.
Sin duda, se le presenta un caso difícil por la guerra de Rusia con Ucrania, sin embargo, sabrá salir adelante, como en su tiempo y en su momento lo hizo Gonzalo Martínez Corbalá, quien tuvo un gran desempeño como embajador de México en Chile, durante el Golpe de Estadocontra Salvador Allende Gossens. Especialmente en todo lo relacionado al asilo que dio en la embajada mexicana a cientos de chilenos.
El primer reporte tras los ataques, es de 137 soldados ucranianos muertos y 316 heridos.
FALSA ALARMA: Quizá el fin principal o el último, se cumplió: No hubo clases en la preparatoria el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Metepec, que está sobre Avenida Las Torres, porque supuestamente un alumno llegó a la escuela armado.
Se investigó, no se encontró nada, no se dijo nada por parte de las autoridades escolares, en las redes sociales los alumnos especularon, dijeron que las misses consideraban el hecho como un rumor, pero el caso es que llegaron padres de familia y se llevaron a los críos.
Si fue cierto, sólo los profesores, los alumnos y los directivos lo saben, pero si nada más fue un rumor, pegó al cien por ciento, porque las clases se suspendieron.
Alguien se quiso sentir como si estuviera en una escuela de Estados Unidos, aunque sin muertos ni heridos, por fortuna.
NUEVO ÁNGULO DE AMAZON: Con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos, Amazondiversifica sus funciones no en busca de un unicornio, sino de varios, para incrementar sus ingresos anuales de 280 mil 522 millones de dólares, según referencias del 2019.
Me refiero a Amazon Go, cuya primera tienda se abrió en el año 2018 y actualmente hay 25 en Estados Unidos. Junto a esto que en México sería competencia directa para Oxxo y las misceláneas que sobreviven, está Amazon Fresh, que tiene precios bajos y una selección más amplia de marcas convencionales con diseño para atender lo mismo en línea que en tienda.
Amazon Go es una predicción cumplida, como lo señala el libro de Andrés Oppenheimer Sálvese quien pueda, que habla del futuro del trabajo en la era de la automatización. En el libro se dice que el 47% de los empleos será reemplazado por robotso bien por computadoras inteligentes.
Amazon Go va un poco más allá, es una tienda que funciona sin cajas de cobro, obvio sin personal que atienda, y en donde para acceder se requiere sólo descargar una aplicación y tener cuenta en Amazon respaldada por una tarjeta de crédito para adquirir un producto.
Aunque margina al empleado o a una buena cantidad de ellos, Amazon Go pone al frente de su objetivo al cliente y adapta sus productos o servicios alrededor de él, tiene una gran inversión tecnológica que muchos de los llamados minoristas o retailers no podrán cubrir.
El usuario entra a la tienda, selecciona el producto o los productos y sale de la misma, sin tener que hacer cola ni soportar malos humores del cajero o cajera.
Esta tienda utiliza lo que tecnológicamente se llama Deep Learning para identificar los artículosque toman los clientes, hay sensores en las estanterías y en las cámaras y los carga en cuanto a cobro en la cuenta Amazon de los usuarios.
El objetivo es que el cliente haga menos esfuerzo, compren con mayor facilidad y con mayor grado de privacidad, sin mostrar a ningún humano lo adquirido, aunque si tendrá que dar una gran cantidad de información al sistema de gestión de daros de la empresa.
Sin duda el uso de la inteligencia artificial está reflejado en este sistema de tiendas, que conocerán los gustos y horarios de los clientes y a su vez ofrecerles una experiencia más personalizada. De tajo supera los canales utilizados por las riendas similares en atención al cliente.
Aparentemente no hay error de cobro, salvo prueba en contrario, aunque no se especifica cómo reclamar un café mal hecho o un producto con alguna descomposición.
Y así como pasa en las modernas tecnologías, en que aparecen nombres poco familiares, como el caso del metaverso, esta tecnología utilizada por Amazon propicia el surgimiento de la onminacanalidad, que se considera, es la nueva columna vertebral del comercio minorista y que no es otra cosa que darle la máxima importancia al cliente, escuchándolos previamente, lo que permitirás conocerlos a través de las cámaraspara brindarles la mejor experiencia en todos los canales de comercialización.
Asegura Amazon que esta innovación no es una amenaza de quedarse sin trabajo para muchas personas, al contrario, asegura que es una oportunidad de generar nuevas oportunidades laborales.
Calcula Amazon que esta tecnología de pago invisible le permitirá procesar ventas por 78 mil millones de dólares en el presente año contra 9 mil 800 de las tiendas ya establecidas del renglón correspondiente.
Amazon Go dice la empresa, está destinado a llevar simplicidad y paz mental a loscompradores. No hay vigilantes, no hay supervisores y la puerta de acceso pide el QR de tu cel y es todo.
Antes de entrar hay que bajar la App y llenar todos los requisitos para tener cuenta en Amazon.
Amazon Fresh en tanto es un servicio de entrega rápida en productos de supermercado, con más de 10 mil productos, todos ellos disponibles con entrega el mismo día sin costo en pedidos superiores a 70 dólares o 50 euros.
Incluye productos de marcas reconocidas a nivel mundial, o bien productos locales y se entregan los 7 días de la semana. Esta es una competencia directa con Uber, Didi y demás que ya operan en nuestro país.