FANÁTICOS VS MEXIQUENSES
El carácter es destino. Heráclito.
Ha llegado el momento de que los mexiquenses explotemos nuestro carácter. El próximo 4 de junio deberemos mostrar responsabilidad cívica y garra para defender nuestra tierra. Cerremos el paso para quienes el fracaso de los mexicanos de bien es su felicidad.
Es la era de los fanáticos y de los destructores. Quieren un nuevo mundo y están dispuestos a derribar veinte siglos de civilización para lograrlo.
La historia de la humanidad da cuenta de la lepra con envoltura de fanatismo. Anwar Sadat, quien fuera Presidente de Egipto del 16 de octubre de 1970, al 8 de octubre de 1981, cuando fue víctima de un acto terrorista perpetrado por fanáticos disfrazados de militares, dijo alguna vez: El reto que tenemos ante nosotros no consiste en lograr una victoria aquí o allá, consiste en construir una estructura viable para la paz, para vuestra generación y las generaciones futuras. El fanatismo y la superioridad moral no son una respuesta a los complejos problemas actuales. La respuesta es la tolerancia, la compasión y la magnanimidad.
Años después, escribió Amos Oz, en su libro de entrevistas y ensayos Contra el fanatismo, que la semilla del fanático siempre brota al adoptar una actitud de superioridad moral que impide llegar a un acuerdo.
Desde 1997, el fanatismo encontró tierra fértil en nuestro territorio vecino de la hoy CDMX, casi 25 años después, los malos gobiernos emanados de la hoy confundida y manoseada izquierda mexicana, han ido metabolizando su respuesta migrando de un fanatismo rencoroso y presa del hartazgo, a una conciencia social reconociendo el valor de su sufragio. Hoy han perdido casi dos terceras partes de aquellos electores que por rencores, reclamos y buscando un cambio, votaron en contra del sistema.
El profundo análisis electoral titulado LA BATALLA MEXIQUENSE que elaboró Carlos Hernández Torres, lo expresó de esta manera: El hartazgo de los capitalinos con el grupo que ha gobernado la Ciudad de México desde hace un cuarto de siglo, provocó la movilización de la clase media más instruida, asentada principalmente en la zona poniente, para votar a favor de la oposición, con el resultado ya de todos conocido: Morena perdió más de la mitad de la plaza más importante del país, en la que cimentó su movimiento, lo que provocó, como ya comentamos, la furia presidencial.
La próxima elección en Edomex, será prácticamente un plebiscito: Por un lado el fanatismo y todo el poder oficial y por el otro, la verdad y la moral; votar por los destructores o por los constructores; por quienes disfrutan dinamitando nuestras instituciones democráticas o por quienes las respetan y desean preservarlas y perfeccionarlas.
La Coalición Va por México, lleva implícito el compromiso de ejercer un gobierno de contrapesos encabezada por una mujer preparada, responsable y anti frágil. Alejandra del Moral.
Una persona anti frágil es aquella a la que las dificultades, los inconvenientes, las crisis la terminan favoreciendo. La que en tiempos complejos crece más. A mayor nivel de aprietos, mejor se desempeña. Los estresores la potencian y la benefician. Es capaz de hacerse más fuerte. No teme a la incertidumbre porque ya ha aprendido de la adversidad y sabe cómo florecer en medio del caos. Sabe manejar el estrés y logra ver oportunidades donde otros solo ven problemas.
No desaprovechemos nuestra oportunidad por elegir a través de nuestro voto libre, de no hacerlo, pudiera ser la última vez en que podamos hacerlo.