+Florentino López, quizá el mejor portero en el Toluca, recuerda su estancia en el equipo, durante once años; 2ª. y última parte

Views: 2046

La frase:

Un trofeo se llena de polvo, pero las memorias duran para siempre.

Mary Lou Retton

 

FLORENTINO LÓPEZ LÓPEZ, LA HISTORIA DE UN PORTERAZO

 

Un total de 11 años como portero titular del Toluca, sólo faltó  a un juego, en donde Pedro Elizondo lo suplió. Jugó un total de 366 partidos, fue dos veces campeón de liga en las temporadas 1966-67 y 1967-68, campeón en el torneo Concacaf y subcampeón en la Copa Interamericana que les ganó Estudiantes de la Plata de Argentina.

Se trata de Florentino López López, nacido en Navalmoral de la MataCáceres, España el 24 de agosto de 1934, por lo tanto tiene 88 años de edad.

Si bien es cierto que nada más militó en el Toluca en la Primera División, antes fue portero del Irapuato en la segunda división y precisamente a él, los Diablos Rojos le anotaron 3 goles, en el empate a con los freseros, que le permitió al Toluca coronarse como campeón de la Segunda División en 1953.

La entrevista se la hice el 16 de febrero de 2017, en el centro de la ciudad de Toluca, esto fue lo que me dijo:

¿Por qué sale del Toluca?

Hubo un problema, una tontería, tuve una discusión con Javier Maawad, tuve un encontronazo con él y de repente un día me sienta, me acuerdo que jugábamos en el Olímpico de México contra la Universidad.

De repente Nacho Trelles que siempre me gustaría verlo ahora que tiene 100 años.

De un momento a otro da la alineación y me manda a la banca, querrá ver cómo funciona el otro portero, a la mejor me lo merecía, no sé.

Fue un problema que casi, casi lo obligaron a que me sentara, yo era un profesional, no tomaba una copa, siempre vivía para el futbol, no me perdía entrenamientos, lo que dijiste, jugué una racha de no sé cuántos años.

Estoy hablando de cerca de 400 partidos.

Se sale del Toluca y ya no se va a ningún equipo.

Cuando salí de Toluca dije qué hago, es que tenía 37 años.

La última lesión que me rompieron el brazo izquierdo de una patada, tardé mucho en recuperarme y veía que ya no era el de antes, me sentía mal que la gente dijera ya estás viejo, hay gente que te lo grita.

Dije, vamos a hacer una cosa, me voy a retirar y me fui a la capital y me metí en un negocio con mis hermanos que ya había metido dinero, de transportes internacionales.

Me ofreció la Universidad jugar, pero yo dije, en la Universidad quiero esto, porque en la capital era muy difícil jugar también, sobre todo en el Olímpico que está la gente lejos, pero te gritan mucho.

Al final no me arriesgué con ninguno, lo que no quería era que me dijeran viejo, arrastrarme.

¿Cómo es que compró esos camiones urbanos en Toluca? 

Porque conocí a uno de los del sindicato, esto de los camiones urbanos, llegué a tener dos, tenía también un restaurante en la calle de Juan Aldama, casi legando a Hidalgo, ahora son cinco locales dedicados a tiendas para venta de artículos de belleza.

Me dijo, normalmente no admitimos extranjeros, pero tú ya no eres extranjero, eres toluqueño, además eres un tío serio, conocido y entonces me facilitó todo, quería vender un autobús de esos, entonces compré dos.

Aparte me dieron muy buen resultado, me fui y los vendí, le dije, me voy a ir a España, porque casi la familia me está obligando y quiero estar allí para el negocio de mi hermano ayudarlo.

Era un trabajo, además que tuve que viajar más que cuando jugaba al futbol, tenía que ir a puertos de mar y te tirabas 10, 12 horas viendo piezas de 200 toneladas y yo era el que manejaba todo eso.

Mi hermano era el financiero, el otro hermano pequeño era el que conseguía a los clientes y yo era el que me encargaba de todo lo demás, que era lo más difícil.

¿Cómo surgió lo del restaurante?

De repente un día hablando con una persona, me dijo oye por qué no pones un restaurante con el nombre que tienes, estaba todavía jugando, la verdad que me fue muy bien; por qué no pones un restaurante de comida española que aquí casi no hay en Toluca.

Fui al Club España de México a hablar con quienes manejaban el Quijote que era un restaurante que tenían ahí, me dijo, oye Florentino llevo años trabajando aquí y tengo ganas de cambiar de aires, el cocinero que era buenísimo; tú fuiste a comer alguna vez, se comía bien.

Dije, pero no me vas a dejar entre meses, si te tienes que ir a vivir a Toluca, dijo tú no te preocupes, yo te prometo y sí, funcionó de maravilla.

Con su esposa Amalia, quien falleció el año pasado.

¿Por qué el nombre de Peña Florentino? 

Por la peña que tenía en la esquina del estadio, era peña porque todavía no existía en México las peñas, en España hay un montón de peñas, y las peñas la mayoría ahora son para los equipos.

En aquella época en México, era para muchos jugadores, entonces dije, creo que esto es ideal y además la hice de niños, que eran como 500 niños, que les regalé uniforme a todos, eran los que más se animaban.

En Toluca a veces la gente era un poco fría, en ciertos casos que nos hacía falta el empuje del público nos fallaba a veces,  pero en general ha sido buenísimo.

De ahí vino lo de la Peña Florentino. Me fue muy bien.

Ahora que lo invitan a los 100 años ¿cómo reaccionó? 

Una maravilla, porque no tengo palabras con qué decir que me hayan invitado a esto, no tengo palabras.

Es algo mucho más fuerte que la propia salud, que se acuerden de ti en un momento de éstos, además había salido un poco mal del equipo; no era por culpa mía, no es presunción, no le echo la culpa a nadie, pero tuve que dejar el equipo y después venía muchos domingos a los partidos.

Después don Nemesio me invita a comer en su casa a México, no soy rencoroso, nunca, dije bueno ya pasó, vamos a seguir adelante y a ver qué hacemos.

De ahí vino lo del restaurante.

¿Qué siente un día antes de estar en el estadio, donde vivió grandes partidos? 

Mi vida deportiva tiene dos etapas, la primera que me fue muy bien algunos años, con el Madrid no conseguí lo que yo quería, eso me tocó mucho y con el Toluca conseguí todo lo que quería, en una carrera como es la del futbol.

Fueron cerca de diez años y medio, me dio pena además irme por la puerta de atrás, se puede decir, lo lógico es que me hubieran hecho un partido de despedida, no por el dinero, simplemente y ahora es lo que estoy consiguiendo.

La otra vez que vine me recibieron de maravilla, cuando vinimos en el 93, que nos trataron de maravilla también, ves a todos tus compañeros.

Ahora estoy deseando mañana ir, el otro día me dio un ataque de tensión alta, que me llegó a 120 y sigue en la mínima, dije al doctor, cúrame con lo que sea, me das unas pastillas y me voy.

Es que allá está muy alto Florentino, pues me voy, yo tengo ganas de ir, voy a ver gente que a la mejor ya no tengo oportunidad de volver a verla.

¿Dígame cómo era Nacho Trelles? 

A mí me caía muy bien, era muy estudioso, para mí ha sido el entrenador mexicano más estudioso de todo, de cómo trataba a los jugadores.

De todos los intercambios de opiniones de toda la semana, hacía uno, y te iba nombrando, a ver Florentino qué piensas de esto, por qué nos ha pasado, a qué vino ese gol y tenías que decir la verdad, a la mejor tenías que hablar mal de un compañero, pero él también iba a hablar mal de mí, si yo era el que había cometido el error.

Eso era buenísimo, lo que hizo Nacho, consiguió un grupo impresionante y tengo ganas de verlo además, para mí hemos tenido buenos entrenadores en el Toluca.

Tuve a Miguel Muñoz en el Real Madrid, que fue el que me subió al primer equipo.

Estaba en el Mestalla. 

El Mestalla es el equipo de segunda del Valencia, de Mestalla pasé a Valencia; después del Valencia cuando me venía para México, me salió el Real Madrid y me mandaron al Plus Ultra que era filial.

Del filial me subió Miguel Muñoz al primer equipo, estaba muy difícil la cosa, habían traído a Domínguez que era muy buen portero el argentino, yo estaba de tercer portero, por eso me fui a México.

No tienes palabras para decir lo que puedes sentir en ese momento.

¿Cuántos años de casado? 

Me casé en el 60, el 25 de julio cumplo el siguiente año de matrimonio, con cuatro hijos maravillosos que se han portado, tres hijas y un hijo y ahora tengo ocho nietos y son mi vida.

Me hubiera gustado traerlos aquí, están con estudios y colegio, nada más viene uno, el que está en Cancún, le gusta el futbol.

No doy nombres, porque no quiero dejar a nadie en el tintero. Lo principal, la mejor etapa de mi carrera deportiva ha sido con el Toluca.

He tenido compañeros increíbles, como amigos, como jugadores y como personas, si volviera a nacer, volvería a hacer lo mismo y trataría de colocarme en el Toluca nuevamente.

Si pudiera volver a los 18 años, que es imposible y estas invitaciones que me hacen, me hacen querer más al Toluca, porque la gente se merece que pueda estar viendo a sus ex jugadores o sus ex ídolos que hay muchos en el Toluca.

Creo que mis compañeros, seguro se deben sentir igual, nada más pensar mañana en reunirme con ellos, no sé lo que va a venir.

En mayo si puedo venir, vengo otra vez.

Hasta mayo se termina el estadio y se hace la inauguración oficial.

Vino mi hija el otro día al estadio es una maravilla, las fotos que sacó, qué preciosidad

Dice mi hija que se quedó alucinada, vino con mi yerno que venía a dar una vuelta por aquí y le dije, ir a ver al Toluca y preguntar quién está de directivo, si hay alguno conocido y si no, me traes muchos recuerdos y besos para todos de Florentino.

Así lo hicieron, que no los iban a dejar entrar, es que tenemos que hacer esto ahora, hay directivos que no han llegado todavía, es que soy la hija de Florentino, la más pequeña. A los cuatro los registré en Toluca.

O sea que desde aquí mando a todos los que fueron directivos del Toluca, a todos los periodistas que supieron tratarnos tan bien y regañarnos cuando realmente uno no cumplía con su deber, que eso no quiere decir que el periodista no te quiera ver, sino que tiene que decir la verdad, no hay que engañar a la gente, sino te engañas tú solo.

Después a todos los directivos que he tenido, me acuerdo de todos y me da mucha pena los que ya no están con nosotros, espero que todos los que pasamos por esa época, podamos durar muchísimos años más. Dios lo quiera.

Le agradezco mucho la entrevista. 

Al contrario, has sido para mí uno de los periodistas mejores con el que he tenido entrevistas, has sabido llegarle al jugador sin necesidad de otros factores.

Te felicito y a la ciudad de Toluca que sepa que tienen un gran periodista que sabe mucho de futbol.