+Florentino López, quizá el mejor portero en el Toluca, recuerda su estancia en el equipo, durante once años

Views: 2610

La frase

Florentino López jugó un total de 366 partidos con el Toluca, se dice fácil, pero en esa época…

ERA DURO HACERLO

 

FLORENTINO LÓPEZ LÓPEZ, LA HISTORIA DE UN PORTERAZO

 

Un total de 11 años como portero titular del Toluca, solamente faltó  un juego, en donde Pedro Elizondo lo suplió. Jugó un total de 366 partidos, fue dos veces campeón de liga en las temporadas 1966-67 y 1967-68, campeón en el torneo Concacaf y subcampeón en la Copa Interamericana que les ganó Estudiantes de la Plata de Argentina.

Se trata de Florentino López López, nacido en Navalmoral de la Mata, Cáceres, España el 24 de agosto de 1934, por lo tanto tiene 88 años de edad.

Si bien es cierto que solamente militó en el Toluca en la Primera División, antes fue portero del Irapuato en la segunda división y precisamente a él, los Diablos Rojos le anotaron 3 goles, en el empate a 3 con los freseros, que le permitió al Toluca coronarse como campeón de la Segunda División en 1953.

La entrevista se la hice el 16 de febrero de 2017, en el centro de la ciudad de Toluca, esto fue lo que me dijo:

Uno de los mejores porteros, sino es que el mejor que ha tenido el Toluca, platíqueme ¿Cómo llega al Toluca?

Fue un poco especial. Me fui a jugar a España después de terminar con el Irapuato, que lo habíamos subido a Primera, el equipo que se había interesado por mí desde antes, era el Valencia; mi mujer es valenciana además.

Me firmó el Valencia, por tres años y tuve la mala suerte que a los cuatro meses de eso, viene el sorteo del Servicio Militar, entonces en España era obligatorio, ahora ya no tanto, tuve la mala suerte que me tocó fuera de lo que es la Península, si te tocaba en Africa, en las Islas Canarias o en las Islas Baleares, no te lo podía arreglar ni Francisco Franco, eso que el ministro de la Defensa era muy aficionado al futbol.

Me tuve que ir a hacer un Servicio Militar que fueron 16 meses y todo lo que tenía ganando en Valencia, se me fue para abajo, claro que te vas de un equipo 16 meses, tienen que fichar a alguien más, fue cuando llegó Goyo, cuando regresé del servicio militar, tenía dos años pendientes con el Valencia y me dijeron, te vamos a dar la oportunidad, porque te lo mereces y al final no surgió nada.

Dije, yo de suplente, por lo corta que es la carrera del futbolista y estar de suplente y sobre todo de portero, que es el que menos oportunidades tiene, porque un jugador que es bueno y juega media cancha en un estadio, lo puedes cambiar de puesto, dije qué faena.

Entonces el Valencia se portó muy bien, me regaló la carta de libertad y negóciala donde quieras, estando en Madrid arreglando los papeles y el viaje a México, porque me habló mi hermano y me dijo, está el Toluca aquí, que es español de la Cervecería Modelo, de la Coronita, y son florenses, don Pablo Diez y don Nemesio Diez, que es el padre de Valentín.

Total que dije si me tengo que ir, pues me voy, ahí toda la suerte que no había tenido antes, me llegó, no hace falta ser un buen profesional, sino que tengas suerte y tuve la suerte de que estaba de entrenador, iban a contratar a Fernando “Gavilán” García, un ex jugador de la selección española de la época de Isidro Lángara.

Nada más llegar, me dijo mañana vas a jugar, llevo aquí diez días o doce y es una altura que tiene Toluca de 2,650 metros, que ya lo sabes, 400 más que la capital, dije es que no tengo condición, siento que me ahogo, era lógico, del nivel del mar en Valencia a esa altura, era horrible.

Pero dije, si me da la oportunidad ya no me puede pasar lo que me pasó en España. Tuve la suerte que me fue muy bien, ya me hice con un puesto en el Toluca, después con el tiempo dos o tres entrenadores después llegó Nacho Trelles, que fue con el que ganamos el primer campeonato de liga que ganaba el Toluca en su historia.

Al año siguiente lo volvimos a ganar y ganamos la copa y quedamos segundo lugar en el campeonato de América que era Libertadores de América y jugamos la final contra el Estudiantes de la Plata.

Eso nos dio una publicidad enorme, porque además Estudiantes de la Plata había ganado dos o tres champions, como se dice ahora la Libertadores y aparte había ganado a equipos europeos grandes.

Quedamos subcampeones de esa copa y habíamos ganado con unos equipazos impresionantes, primero la zona de Estados Unidos, porque estaba dividido por zonas, fuimos campeones de la Concacaf y automáticamente entramos para la Libertadores de América.

El único equipo que no ganó fue Estudiantes de la Plata en el tercer partido, en Montevideo, porque el segundo partido que nos tocó aquí cometimos el error; no quiero echarle la culpa a nadie, de cambiar nuestro estadio para el Estadio Azteca para llevar más gente.

Nos ganaron 1-2 en el Azteca, fuimos para allá y nos decían, mexicanitos, les vamos a meter 8, ya ve como son los argentinos y les ganamos 1-2 allí, pero tuvimos el tercer gol faltando un minuto del tiempo extra, el tercer gol solo, él lo sintió más que nosotros, porque hubiéramos sido campeones en ese momento, nos poníamos 1-3 en el último minuto del partido.

Fuimos a Montevideo, ahí nos ganaron 3 a 0, entonces a raíz de eso fue cuando después ganamos la copa de Norte de América, siempre la ganamos nosotros; ganamos la Copa México un par de años seguidos y ya fue cuando cambiaron de entrenador.

En el equipo venía de un Madrid que se dice pronto, cuando Alfredo Di Stefano, Ferenc Puskas, Paco Gento, que tenía un equipazo y ganaba las copas de Europa, cinco seguidas ganó.

Como me trató la gente aquí, tuve la suerte que empecé muy bien, eso es importante, porque la gente te coge confianza, tienes un error y te lo perdona, mi época más feliz en el futbol y si volviera a nacer, la repetiría, sería en el Toluca.

Florentino y Pelé.

¿Qué sintió cuando le dijeron, va al Toluca?

Nada, don Nemesio habló con mi hermano mayor en México, dijo habla con tu hermano para que lo convenzas y se venga cedido el primer año y después vemos qué hacemos.

Habló, le dijo mi hermano y el pago, el Madrid me dio la carta para que yo la negociara don Santiago Bernabéu.

Llegué, estaba de portero Pedro Elizondo y había otro más, después Roberto Silva llegó, que era el suplente mío, empecé muy bien, tuve la suerte y ganamos bastantes campeonatos.

Yo recuerdo que solamente faltó un partido, por lesión.

Me rompieron esto8el arco cigomático) y el  pómulo, me recuperé en 15 días que era rarísimo, pero teníamos un médico que era Victorio de la Fuente, que era un fenómeno, había estudiado en Estados Unidos y era un especialista en curar a deportistas.

Me hizo una plasta por aquí y a los 15 días pude jugar, tenía una férula, pero me dijo el árbitro que me la tenía que quitar, entonces me pusieron una especie de yeso que no se notara, era venda y pude jugar; no tenía que jugar así nunca.

No quería darle la oportunidad a nadie, porque no sabes quién te va a quitar el puesto, es la verdad, el que menos esperas te quita el puesto y te quedas a dos aguas.

¿No reclamó Pedro Elizondo?

No, Elizondo me llevaba bien con él, pero decía no me puedo ir de aquí, porque tú no dejas jugar ni un minuto, quiere jugar todo y no me acuerdo los partidos que jugué seguidos, eran seis o siete años seguidos sin perder un solo partido.

Ni amistosos, ni de copa, ni de liga, ni la Libertadores.

En ese entonces no se utilizaban guantes.

No. Yo los empecé a usar en el Toluca, se usaban de lana cuando llovía, como los balones los pintaban con esa pintura plástica se resbalaba mucho, entonces de lana servía para eso.

Después salió como al año o dos años, salieron los guantes y yo me los compré enseguida, porque ésos sí no importa que el balón estuviera..

¿Cuántas fracturas en los dedos?

Esta nada más, me la sacaron de un golpe, ahora con el tiempo y el tobillo que tuve varios esguinces, tuve una racha buenísima de no sé cuántos partidos y después tuve una racha que me lesionaba hasta con una mosca.

Es que así pasa, lo que no te ha pasado en ocho años, después te pasa en un entrenamiento.

Ese uniforme, ¿por qué manga corta?

La manga corta la usaba cuando hacía calor, porque hacía frío aquí en Toluca, entonces nada más porque sentía que las otras mangas como sudas mucho cuando estás jugando se te quedaba pegado el brazo.

Entonces a la hora se estirar el brazo sentías que te retenía un poco, no se nota casi.

Llegaba a una jugada por un centímetro a la mejor, entonces dijeron manga corta y yo casi siempre jugaba con manga corta.

¿Ese estilo sobrio era propio o lo aprendió de alguien?

Siempre fui así como portero, no era muy espectacular a la mejor y eso porque yo iba a lo que me facilitaba el coger la pelota, lo más fácil posible. No salir volando, sueltas el balón, te lo metes y después una palomita.

Que la sabía hacer, sí, pero intentaba siempre dar el menor espectáculo posible, porque eso es lo que traen los errores, yo cuidaba no tener errores graves y creo que lo conseguí en el Toluca.

Me metieron goles, había uno por debajo de las piernas, pero nada más me acordé yo.

¿Quién era de los delanteros rivales el que tiraba más duro?

El que más me llamó la atención, había uno Mateo de la Tijera que jugó en el Toluca ; Amaury Epaminondas, que me metió un golazo cuando estaba en el Oro de Guadalajara, ese jugador era un fenómeno, podría haber jugado en Brasil, era un jugadorazo, me caía muy bien.

Después un jugador que era impresionante y que podía haber jugado en equipos mucho más conocidos que en Toluca, Lostanau que tenía una clase excepcional.

Lostanau era un poco irregular, había partidos que no se le veía, pero cuando salía, bajaba la pelota, tenía muy buen equipo.

Albino Morales era un jugadorazo cuando se inspiraba, hacía unas jugadas increíbles. Cerda Canela tenía una velocidad impresionante.

Vicente Pereda no digamos, ha sido el mejor delantero de la historia del Toluca, el que más goles ha metido.

Después teníamos una defensa buenísima, con Chucho García que era lateral, estaba del lado izquierdo Pedro Romero, de centrales tenía a Carlos Zavala y al otro el brasileño Mauro Ramos.

Yo digo que entre usted y Mauro Ramos, no necesitaba el Toluca más defensas.

Nos entendíamos de maravilla.

Cubrían toda el área.

Yo le hablaba y el tío, lo hacía al pie de la letra y él cuando me cedía algún balón, como en aquella época lo podías coger y ahora tienes que despejarlo y si no te pitan falta  dentro del área.

Era un fenómeno el tío, Amaury, Pereda, tuvimos un equipo buenísimo.

¿Juan Dosal?

Juan Dosal, el maestrito.

Albino Morales era de repente había días que salía así, no tocaba el balón, pero estaba contento, me acuerdo de todos, el “Fumanchú” Tomás Reynoso, era impresionante.

Falta Carlos Lara.

El centro delantero argentino, que también dio mucho muy buen rendimiento en el Toluca.

En aquella época todos rendíamos bien, por eso ganamos dos campeonatos seguidos.

Llega el primer título, es el primer título del equipo y supongo que para usted también ¿qué siente?

Es difícil de explicar, cuando me levantaron en hombros me llevaron hasta mi casa, me dejaron hasta desnudo, me quitaron hasta los calzoncillos, cortaron el jersey con tijeras.

Ahora no puede uno igualar el momento, sobre todo la primera liga que nos tocó jugar en Zamora, que nos estaban esperando en la carretera de Salamanca a Irapuato, un montón de coches, tocando el claxon.

Es una cosa que la sientes dentro, no puedes ni respirar, te ahogas y dices hay que seguir con esto.

Después cuando vino la segunda, dijimos vamos por la tercera liga, ahí sin ánimo de criticar a nadie, cuando un equipo, que le pasa al Madrid, al Barcelona, a los equipos alemanes, ingleses, todos, ganar dos campeonatos seguidos, sabes que todos los equipos van a ganarle al Toluca en ese caso.

No nos reforzamos un poquito, nos tuvimos que haber reforzado con un par jugadores, que es lo que hacen todos los equipos grandes, porque no es lo mismo, hay jugadores que a la mejor durante tres años no pueden tener el mismo rendimiento, muy poco.

Se lo estoy contando a mis nietos ahora y me dan ganas de llorar cuando se los cuento y va a venir uno de los nietos aquí, el que está en Cancún, para mí si volviera a nacer, volvería a ser futbolista y me gustaría volver a jugar en el Toluca otra vez. (Continuará).