+Gran pieza oratoria de Ernesto Nemer en el aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo González; de Raymundo Martínez, Ana Karina Guía y Onésimo Cepeda

Views: 1742

La frase:

La sociedad es cada vez más participativa y a la vez más exigente. Atenderla y entenderla es una gran responsabilidad política de quienes la gobiernan.

ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ

 

 

DIRECTORA DE LA JUVENTUD: Con licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y master internacional en Consultoría Política y Asesoramiento de Imagen, Ana Karina Guía Cachúa es la nueva Directora de la Juventud en el Ayuntamiento de Toluca.

Antes de este nuevo encargo, se desempeñó como directora de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Secretaría General de Gobierno y posteriormente como titular de Igualdad de Género y Erradicación de Violencia, en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Ana Karina

RAYMUNDO MARTINEZ Y EL AVANCE: Tras calificar de “caótica respuesta del gobierno saliente (de Juan Rodolfo)”, el presidente municipal Raymundo Martinez Carbajal dijo que se avanza a paso lento, porque se han focalizado problemas en diversas áreas, por lo que pidió paciencia ya que “recibió una capital sumida en profunda crisis”.

Por lo pronto señaló dos objetivos, que el jueves 13 termina la recolección de desechos en diversas partes de la ciudad y garantizó la quincena a los trabajadores del Ayuntamiento.

En el renglón de seguridad, con el plan Policía Pie a Tierra, se han acercado a unas 16 mil familiares y en coordinacion con la Policía estatal y la Guardia Nacional han obtenido lo que calificó como “cifras alentadoras”.

Raymundo Martínez.

ONÉSIMO CEPEDA CON COVID: En un documento con fecha 8 de enero, dirigido a Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y Secretario General del CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano), el Obispo de Ecatepec, Monseñor Roberto Domínguez Couttolenc dice:

Con pena les informo que el día de antier (esto es el 6 de enero) fue internado en el hospital Monseñor Onésimo Cepeda Silva infectado de covid-19. En este momento su estado de salud es estable, aunque se encuentra intubado”.

Y agrega: “Pidamos la intecesión de Nuestra Señora de Guadalupe, salud de los enfermos, por la salud y fortaleza de nuestro Obispo Emérito”.

 

Onésimo Cepeda.

DESTACA ERNESTO NEMER LA LABOR DE ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ

Quiero iniciar agradeciendo, el enorme privilegio que me otorga el señor gobernador, Alfredo del Mazo Maza, para recordar, con la profundidad que nos permite el pensamiento, a quien ha trascendido en el tiempo por su calidad humanista e imprescriptible legado.

Pronunciar estas palabras para distinguir a Don Alfredo del Mazo González, es uno de los más elevados honores que he recibido en mi vida como servidor público y no es coincidencia encontrarnos aquí, justo en el Centro Cultural Mexiquense, una de las tantas obras perdurables, del formidable personaje que nos congrega en esta tierra de decisiones firmesresultados fuertes.

Decía el gran José Saramago, premio Nobel de Literatura 1998:

Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá, no merezcamos existir.

Con esta reflexión, les saludo esta mañana cargada de emociones, que nos hace sentir orgullosos de esta tierra, que vio nacer a uno de sus hijos más valiosos y que en esta fecha evocamos, con la generosidad de la memoria de la que habla Saramago.

Don Alfredo del Mazo González tuvo un referente extraordinario en su padre, Don Alfredo del Mazo Vélez; hombre visionario que sobresalió por su vocación de servicio al lado de Isidro Fabela.

Con civilidad y tolerancia, Don Alfredo del Mazo Vélez garantizó estabilidad y desarrollo, siendo el primer Gobernador de seis años en la entidad, de 1945 a 1951.

Las raíces de esta familia, forjada en el Siglo XX, se hacen presentes con su mandato, señor Gobernador, inmerso en el sendero de su abuelo y de su padre.

Por eso estamos aquí, para recordar que el tiempo es la medida de los hombres, y apreciar lo que somos capaces de hacercon unidad, para fortalecer a las instituciones que no son edificios en piedra, sino estructuras imperecederas, que superan lo efímero.

Tuve la fortuna de conocer y trabajar para Don Alfredo del Mazo González y admirar su estilo de gobernar. A través de diversas encomiendas durante mi carrera política como servidor público, atestigüé el orgullo de ese sentido de pertenencia mexiquense que ha sido característica entre nuestros referentes más destacados.

Solicito a esta amable audiencia, su dispensa para no referirme en este momento, al extenso listado que da cuenta de los múltiples logros y aciertos de Don Alfredo del Mazo González, fue el hombre de Estado, el modernizador de la administración pública y el constructor de instituciones.

Y llamo su atención, para traer hoy, a quien, junto con su acta de nacimiento, recibió la elevada misión de cuidar y acrecentar el buen nombre y prestigio de su familia y de su padre.

A quien, sin saberlo, se convertiría en el segundo de tres tiempos, en el eslabón intermedio de una estirpe que mucho enorgullece a nuestra patria chica.

En distintas ocasiones, señor Gobernador, le escuché decir a su padre que la política sin principios destruye y que, en esa medida, la congruencia entre lo que se dice y se hace es la clara muestra de la democracia efectiva que distingue a nuestro Estado.

A las y los mexiquenses se les cumple con resultados; por eso, hago presente una cita del gobernador Del Mazo González, que marcó mis pensamientos:

La sociedad es cada vez más participativa y a la vez más exigente. Atenderla y entenderla es una gran responsabilidad política de quienes la gobiernan.

Nada más vigente, como esa premisa expresada por su padre que sabía, que el gran legado de la familia se encarnaba en usted, como la tercera generación que reconoce, en el ejercicio del servicio público, la mejor forma de darle sentido a la más elevada responsabilidad que un mexiquense puede alcanzar.

Nadie muere mientras es recordado y con esa esperanza entregamos nuestros sentimientos de agradecimiento por una vida tan fecunda como la de Don Alfredo del Mazo González, invaluable ser humano que entendió su momento y trascendió para servir con rectitud.

La consolidación de las instituciones, la congruencia, la efectividad en el gobierno, la integridad y la capacidad para escuchar, son parte de esa herencia inmaterial que hacemos presente en la figura que nos reúne para guiarnos al porvenir y la que hoy resalto en el plano personal.

Por ello, al unirse en matrimonio con Doña Carmen Maza Urueta, iniciaba la edificación más importante de su vida: la familia Del Mazo Maza.

Doña Carmen, es usted la raíz de una fortaleza que dio frutos fecundos, su conducta es modelo de un hogar que se construyó como catedral de principios.

También usted fue pilar fundamental en la vida de Don Alfredo, durante las casi cinco décadas que caminaron de la mano y en cuyo trayecto, conformaron una familia ejemplar.

Permítame expresarle, el afecto y cariño de la sociedad mexiquense, quienes le reconocemos como una mujer amable, trabajadora, altruista, generosa y solidaria.

Estimados Adrián y Alejandro, son ustedes también, columnas sólidas de esa unión.

Don Alfredo, sus hijos, nietas y nietos, son dignos embajadores de su nombre, su conducta lo confirma; sus principios y valores, lo enaltecen.

Quiero destacar el trabajo de Fernanda Castillo de Del Mazo, compañera de viaje, sensible y firme que da sentido a los más generosos anhelos de un vínculo eterno que admiramos y respetamos profundamente.

Muchas gracias Fer, porque con JerónimoEmilioLuciana y Alfredo, le das alegría e inspiración, todos los días, a nuestro querido Gobernador, para enfrentar los grandes desafíos de nuestro querido Estado.

En 2019 perdimos físicamente a quien supo adaptarse a la realidad, que vivió en dos siglos radicalmente distintos, que se formó en la universidad pública, y abrazó sus tareas con lealtad, honestidad y sin obsesiones para poner al Estado de México a la vanguardia en la escena nacional.

Lejos de generar olvido, los años nos dan perspectiva para apreciarcon más profundidadun conjunto de logros tan valiosos como los que nos entregó Don Alfredo del Mazo González y que ahora valoramos en la persona del señor Gobernador quien, como su abuelo y padre, nos guía con claridad para detonar el potencial de nuestras mejores capacidades.

Señoras y señores:

Hagamos lo que nos corresponde, México necesita recuperar valores para enfrentar la realidad con autocrítica constructiva, evitando la autocomplacencia que es mala consejera de los gobernantes.

Dialogar, sumar, escuchar y actuar, son verbos que deben conjugarse con determinación.

Así lo entendió su padre señor Gobernador que, sin duda, esta mañana en voz de este servidor, refrenda la satisfacción de la integridad en su persona, porque todos los días, usted pone en práctica la buena política, la política de los acuerdos, la política del respeto y, sobre todo, la política de suma de esfuerzos con el gobierno federal, con las entidades vecinas, con los otros dos poderes del Estado, con los organismos autónomos, con los 125 municipios y con la sociedad civil.

Del Mazo VélezDel Mazo GonzálezDel Mazo Maza, son tridente de virtudes que definen a esta tierra bendecida, a la que nos debemos con devoción para hacerla más grande, justa y generosa.

Con prudencia, haciendo gala de las buenas formas que definen a la política mexiquense, y entregando óptimos resultados en todos los deberes conferidos, usted logró en 2017, lo que su padre en 1981 y su abuelo en 1945, justo con 36 años de diferencia: gobernar la entidad más importante del pacto federal.

A tres años de tan profunda pérdida, no hay duelo sino recuerdo perenne con perspectiva. Agradecer enaltece a las personas, con el ejemplo del gobernador Del Mazo González, estamos dispuestos para alcanzar ese destino de grandeza que merece nuestra gente, ése fue su sueño y es un compromiso:

¡Hacerlo nuestro!

Conmemorar una vida extraordinaria enriquece la historia que nos es común para dejar a un lado lo que nos divide como sociedad.

Encontrar coincidencias, por encima de las diferencias, es el emblema de la política que practicó nuestro homenajeado, que venció, sin triunfalismos, las dificultades que vivió.

Como decía el destacado escritor portugués SaramagoSin memoria no existimos; por eso, honrar a nuestras mujeres y hombres, nos da rumbo hacia el futuro, con la esperanza de que todos los días merezcamos existir.

¡Los mexiquenses tenemos historia, tenemos memoria y tenemos memoria de la historia!

Alfredo del Mazo González.