HITLERIANOS Y FASCISTAS
Reciba un afectuoso saludo querido lector, espero esté tomando las medidas pertinentes ante la eminente ola de contagios por Covid-19, que azota nuestra entidad, cuidemos todos de todos.
Hace unos días, en la mañanera, la rueda de prensa que da el presidente de la República Mexicana, un espacio que se pensó para la transparencia y acercamiento con los ciudadanos, hoy parece más un foro de stand up, teatro y polémica.
Informes que terminan en señalamientos a otros actores políticos, en descalificaciones a periodistas, todo menos informar. El pasado 29 de junio el presidente llamó hitleriano al publicista Carlos Alazraki, quien es considerado uno de los más severos críticos de la actual administración del poder ejecutivo de nuestro país.
El presidente develó que el señor Alazraki tenía contratos con los partidos políticos del PRI y del PAN, y a quienes ofreció trabajos de consultoría, producción de series, spots de radio y televisión, en administraciones pasadas. Todo esto salió a la luz después de que Carlos, secundó un rumor en el que se dice que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) supuestamente llegaron aviones con venezolanos sin ninguna clase de control migratorio.
Un rumor que la encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la mañanera, Elizabeth García, negó los señalamientos de Alazraki y la periodista Beatriz Pagés a cerca de este rumor que calificaron como Fake news, entonces, el presidente no perdió oportunidad para decir que con estas declaraciones dejaban ver su racismo y xenofobia.
A propósito de esto, recordé en una clase en la que se mencionaba las falacias, señalaba el maestro cuán importante era escuchar a tu interlocutor y a partir de ello, responder. Resulta interesante cómo el presidente responde una cosa por otra. O sea, sus adversarios como el presidente los llama, sólo dijeron que habían llegado estos extranjeros y que lo habían hecho sin ningún control migratorio.
El control migratorio es una institución que forma parte de nuestra constitución, artículo 81 de la Ley de Migración, que comprende desde la revisión de documentación de personas que pretendan internarse o salir del país, así como la inspección de los medios de transporte utilizados.
El personal del Instituto Nacional de Migración tiene prioridad, con excepción del servicio de sanidad, para inspeccionar la entrada o salida de personas en cualquier forma que lo hagan, ya sea en medios de transportes nacionales o extranjeros, marítimos, aéreos o terrestres, en los puertos, fronteras y aeropuertos.1
Si lo pensamos un poco, el presidente como principal guardián de la constitución debió recordar estos aspectos de control migratorio y no volcarse en un pensamiento catastrófico y de filtraje, un tipo de pensamiento que en psicología identifican por tratarse de una distorsión de la realidad en la que desarrollamos una especie de visión de túnel y tomamos nota únicamente de los detalles negativos, al tiempo que los magnificamos2.
Entonces el presidente sólo se concentró en el comentario que hicieron de que llegaron extranjeros y él de inmediato pensó en lo peor e imaginó que señalaban el hecho por tratarse de personas de Venezuela, un país con el que simpatiza el presidente de México. Un gobierno polémico por estar bajo un régimen dictatorial, que muchos condenan, pero pocos, como el presidente de nuestro país, aprueban.
Entonces imagino que por ahí fue el enojo del presidente López al mencionarle de los venezolanos, pero fue más el disgusto por quien había hecho el comentario, lo que lo llevó a perder la cabeza y recordar y reafirmar que ya había tenido problemas con Alazraki y que en algún momento lo señaló como hitleriano, conservador y comparó las declaraciones de Carlos con la ideología de Joseph Goebbles, el publicista de Adolfo Hitler.
En fin, el presidente no perdió la oportunidad de insultar o ridiculizar a sus interlocutores mediante analogías poco logradas que lejos de darle la razón, acabaron por ridiculizarse a él mismo.
Porque estas ideologías a las que hace alusión el presidente como la hitleriana, los conservadores y fascistas; porque dijo que ese tipo de comportamiento era de fascistas. Bueno, todo esto a lo que hace alusión, ideologías que se imponen, son absolutistas, totalitaristas; el presidente, el que constantemente quiere imponer sus ideas y formas de gobernar, ¿no está cayendo en lo mismo? Intenta que todos los poderes recaigan en un solo partido (Morena) y pretende controlar las relaciones sociales bajo una sola ideología que está haciendo oficial, al aparecer todas las mañanas dando un mismo discurso e imponiéndolo.
Curioso que al señalar cierto tipo de comportamiento en sus adversarios, como el los llama, caiga en las mismas prácticas que dice desconocer, se queja de que son clasistas, xenófobos y racistas, y, cómo puede ser llamado él que da privilegios a la clase opresora como los delincuentes, un racista que dice apoyar a los indígenas y que está terminando con sus tierras y permite que el narco termine con ellos y los mexicanos en general. Y qué decir de su etapa xenófoba, cuando tenía su fobia a lo que provenía de Estados Unidos, cuando decía que él les iba a enseñar cómo tratar a los mexicanos y que él se pondría al tú por tú con el mismísimo presidente Trump, y qué tal cuando dijo que habría que empezar la campaña para que se desmonte la estatua de la Libertad que entregaron los franceses y está en Nueva York, porque ya no es símbolo de libertad. ¿Qué no es eso una forma de rechazo, de aversión a lo extranjero?
Ay querido y aguzado lector, queda aquí la reflexión acerca de las declaraciones del presidente de la República, que nos sirva de ejemplo de cuán importante es escuchar al otro y que no siempre el ridiculizar al interlocutor nos hará ganar o tener la razón en una conversación.
Termino con una frase de José Ortega y Gasset:
Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral.
Fuentes:
- Diccionario Legal con fundamentos legales. CONCEPTOLEGALMX. (10 de julio 2022). ACCIONES DE CONTROL MIGRATORIO/ Artículo 81 Ley de Migración. https://conceptolegalmx.com/acciones-de-control-migratorio/
- Rincón de la Psicología. (10 de julio de 2022). 5 tipos de pensamientos catastróficos que nos amargan la vida. https://rinconpsicologia.com/tipos-pensamientos-catastroficos/