INFORMA INFONAVIT SOBRE CÓMO USAR EL BURÓ DE CRÉDITO A TU FAVOR

Views: 808

Tener un registro en el Buró de Crédito no es una mala noticia, tu historial es una herramienta que puedes utilizar a tu favor para conseguir un mejor crédito con el Infonavit.

Si alguna vez has contado con un crédito de cualquier tipo, como una tarjeta bancaria, un crédito de auto o la contratación de un servicio telefónico, seguro ya tienes tu registro en el Buró de Crédito.

El Buró de Crédito, al ser una sociedad de información crediticia, reporta las actividades de empresas y personas que hayan solicitado financiamiento a cualquier institución, como bancos, tiendas departamentales o compañías de televisión de paga. El cumplimiento puntual en tus mensualidades se registra al igual que los retrasos. A lo largo de los años esta información alimenta tu historial crediticio y permite que otras instituciones financieras, como el Infonavit, evalúen tu comportamiento de pagos.

En la evaluación que hace Infonavit para determinar si el trabajador puede acceder a un crédito hipotecario y que conozca el monto máximo (precalificación)se consideran factores como la edad y la estabilidad laboral, pero el historial de crédito y un nivel de endeudamiento moderado pueden ayudar a alcanzar un monto más alto en un financiamiento.

Por eso es importante mantener un buen registro en el Buró de Crédito estando al corriente en los pagos. Si tu situación económica no lo permite, acércate a las instituciones que te otorgaron un crédito para encontrar opciones de solución que te permitan cubrir tu deuda.

¿Cómo puedo revisar mi registro en el Buró de Crédito?

  • Ingresa a www.burodecredito.com.mx
  • Selecciona la opción “Obtén tu reporte de crédito especial”.
  • Ten a la mano tu información de tarjetas de crédito y otros préstamos.
  • Completa los formularios.

Recuerda que cada año puedes hacer una consulta gratuita de tu historial.

¿Cómo usar la información del Buró de Crédito a tu favor?

Después de alcanzar el puntaje necesario para tramitar tu crédito Infonavit, te pediremos permiso para hacer una revisión de tu historial crediticio. Esto no es obligatorio, pero considera que sin este paso extra sólo podrás acceder al 60% del monto del crédito pre-autorizado.

Esta información se combina con los puntos que has adquirido al evaluar otros factores, y podrás obtener el 100% del monto pre-autorizado, el 90%  o el 80%, según el estado de tu historial crediticio.

En cualquier escenario siempre es mejor estar al corriente en tus pagos, pero aun cuando tu historial no sea del todo positivo, esto no impide que accedas a un crédito Infonavit.

En caso de que tus adeudos representen el 70% o más de tus ingresos (alto nivel de endeudamiento), o tengas pagos vencidos por más de 12 meses, te pediremos que aclares esta información directamente con el Buró de Crédito.

Toma en cuenta que con el nuevo sistema de puntos todo suma, y si tu historial crediticio es el de un acreditado cumplido, responsable y con voluntad de pago, aun en las situaciones complicadas tendrás oportunidad de comprar la casa que quieres con tu crédito Infonavit.

Para precalificarte, saber cuántos puntos tienes y cuántos te hacen falta, visita nuestra página: micuenta.infonavit.org.mx. Si no tienes cuenta, regístrate; darse de alta es muy sencillo.

Podrás consultar tu información cuantas veces quieras y de forma gratuita. Todos tus trámites en Infonavit son personales y nadie puede pedirte pago alguno a cambio de tu información.