+Injusto e intolerable el asesinado de Enrique García; elecciones ene paz; Sala Rafael Huerta en el Museo Velasco; sexo, impudor y partidos
La frase
¿Quién es el alcalde que, como obsequio del Día del Padre, no paga la quincena de los trabajadores que han estado, a pesar de la pandemia, al frente de sus responsabilidades, sin escatimar horarios y él no puede cumplirles, sin que nadie le reclame?
ES PREGUNTA
ELECCIONES EN PAZ: En el evento promocional de Bosque Real en Huixquilucan, el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, informó que en el Estado de México de un padrón de más de 12 millones de ciudadanos, acudieron a las urnas poco más de 6 millones de votantes, lo que representa más del 54 por ciento. Todo indica que el Gobierno del Estado cumplió con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad en 125 municipios mexiquenses; condiciones que permitieron a la ciudadanía, emitir su voto en libertad y con confianza.
AMENAZA DE PARO: Este viernes podrían parar en el Hospital Adolfo López Mateos, ya que no cuentan con material para trabajar. Será, si finalmente ocurre, el primer problema grave que enfrente el nuevo titular de Salud en nuestra entidad.
AGUAS CON EL AGUA: Según anunció Agua y Saneamiento de Toluca, un par de días a la semana se reducirá el suministro en un 50% entre las 10:00 y las 17:00 horas, afecta a 24 delegaciones, prácticamente toda la ciudad.
NO ES JUSTO, ¿Y LA POLICÍA?: Conocí a Enrique García García, más como taxista que como periodista. No éramos amigos de piquete de ombligo, pero si conocidos de ambas profesiones, el periodismo y choferes de taxi. El en su Didi yo en el taxi de concesión.
No sé si se quedó sin trabajo en el periodismo o lo hacía para completar el gasto. Lo cierto es que ambas formas son honestas para ganarse la vida y no se vale que los amigos de lo ajeno terminen con la vida de alguien que no le hacía ningún mal a nadie y que esto quede impune.
Apareció balaceado en un vehículo Chevrolet Beat 2018 color plata con matrícula NDG 1634, del Estado de México. El último servicio que dio fue en Avenida Las Torres esq. Con Av. Tecnológico de Metepec, en dirección a San Lucas Tunco.
En teoría es más fácil atracar a un taxi de los establecidos que a un Didi o Uber, pero lo cierto es que se dio lamentablemente este hecho. La clave es Didi, que debe tener el registro de quien solicitó el servicio y esto podría llevar a esclarecer el crimen.
Aunque Didi, Uber y otras marcas, son simples regentes de personas que como Enrique no solamente ponen su trabajo sino también su vehículo, es decir unos padrotes o regenteadores que luego, pomposamente anuncian que invertirán tantos miles de millones de dólares, cuando solamente ponen su plataforma y eso no eficientemente., pero eso sí, por todo cobran y bien sin hacer nada.
Mis sinceras condolencias a su familia. Descanse en paz el buen amigo.
¡Ya basta de impunidad!
#justiciaparakikegarcia.
La Fiscalía de Justicia estatal informó en una tarjeta que ha iniciado diversas diligencias para identificar y detener al o a los probables partícipes de los hechos en los que perdió la vida el comunicador Enrique García García la noche de este miércoles en el municipio de Metepec. O sea nada.
SALA RAFAEL HUERTA EN EL MUSEO VELASCO

Desde ayer a las 18:00 horas, en que la inauguró la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo, Marcela González Salas, está abierta al publico la sala Rafael Huerta en el Museo José María Velasco.
El Maestro Rafael Huerta Carreón nació el 8 de enero de 1948 en la ciudad de México, radica en Toluca, desde hace más de 35 años.
Del 2004 al 2006 fue Director del Museo José María Velasco, en el cual actualmente imparte el Taller de Pintura del Paisaje por más de 15 años.
En 1994 obtuvo la Presea de Artes del Gobierno del Estado de Morelos: “Cecilio A. Robelo” de manos del Gobernador del Estado, Emilio Chuayffet Chemor.

En 2002 el Instituto Mexiquense de Cultura adquirió obras para acervo del Centro Regional de Cultura de Temascalcingo, lugar de nacimiento de José María Velasco y la Universidad Autónoma del Estado de .México, cuenta también en su acervo con obras del Mtro. Huerta.
En 2005 recibió el pergamino al “Mérito Artístico José María Velasco”, otorgado por la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, quien lo nombró “Paisajista del Estado de México”.
En abril del 2011 el Licenciado Enrique Peña Nieto, develó el mural Bicentenario en la Universidad Mexiquense del Bicentenario del Estado de México en el Municipio de Ocoyoacac.
En el 2013 conmemoró sus 45 años como artista plástico, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno, Ciudad de Toluca, Estado de México.
En este mismo año fue invitado por el Instituto Mexiquense de Cultura para representar al Estado de México en el Festival Internacional Revueltas 450 en la ciudad de Durango.
En el mes de mayo 2013, la Historiadora y Crítica de Arte Berta Taracena escribe el prólogo La luz es todo: “Obras recientes de Rafael Huerta” para su exposición titulada Cuarenta y cinco, donde entre otras cosas la Mtra. Taracena dice que Rafael Huerta “con su pintura viene a renovar hoy en día el paisaje mexicano más que ningún otro pintor.”
En 2013, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal reeditó su libro Miradas al Altiplano.
En el 2014 recibe de manos de Gobernador del Estado Eruviel Ávila Villegas, la Presea de Artes y Letras Sor Juana Inés de la Cruz 2013, que otorga el Gobierno del Estado de México.
En el 2014 presenta la exposición Rafael Huerta Carreón/Pintor del Alma de la Naturaleza en el Instituto Universitario del Estado de México, La Universidad IUEM.
En enero del 2016 presenta la exposición “La luz es todo” en el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Lerma, Estado de México.
En marzo del 2017 presenta la muestra pictórica Rafael Huerta, Retratos de la naturaleza, en el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, institución que cuenta con un gran número de obras de la autoría del Mtro. Huerta Carreón.
En abril del 2017 el Doctor Eruviel Ávila Villegas, Ex gobernador el Estado de México, develó el mural titulado “Dos Valles Homenaje a José María Velasco” en técnica óleo sobre panel de madera y tela, con medidas de 4 x 10 metros, ubicado en el Lobby del Teatro Morelos de la ciudad de Toluca.
En agosto del 2017 presenta la muestra pictórica Rafael Huerta “Por los rincones de México” en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca.
2019 conmemora sus 50 años de trayectoria artística con una magna exposición en las instalaciones del Museo José María Velasco de la ciudad de Toluca, Estado de México.
A través de sus más de sus 50 años de trayectoria el Maestro Rafael Huerta ha expuesto en más de 200 foros nacionales e internacionales.
Sexo, impudor y partidos
(Sátira política que provoca risas sardónicas)
Por: Memo Lestas, Telas Poncho y Parcho
Cuando Carlos Hank González dijo que “un político pobre es un pobre político”, Rogelio Ávila Muro -migrante zacatecano que regresó de Illinois para hacer campaña para diputado por el PES– lo desoyó, no le hizo caso, pues.

Rogelio Ávila confirmó que en México, país donde la compra-venta del voto es una práctica electoral aceptada, auspiciada desde el gobierno por seudo programas asistenciales, confirmó que quien suelta más lana al mayor número de electores, gana las elecciones.
Ávila Muro vive el Illinois en los Estado Unidos. Vino a Zacatecas a realizar una campaña electoral como se hace allá en Gringolandia, pero al final, el candidato comprobó que la política de la miseria nutre la miseria de la política mexicana.
Hablando de viajes… Mandilón López Nava aplaude que liberen los cuatro tramos de avenidas que rodean a la Terminal de Autobuses de Toluca, pero calla acerca del despiporre en que está sumido el desestructurado derrotero del autotransporte urbano y suburbano.
Mientras no haya prostitutas ni puestos ambulantes en cuatro tramos de las calles de la zona de la Terminal, los halagos y aplausos de Mandilón López Nava están garantizados para los secretarios de inmovilidad del gobierno del estado de México y los alcaldes de Toluca.
Pero cuidado, Mandilón López Nava pronto empezará a sacar chispas cuando la extorsión al transportista se incremente con la llegada del nuevo alcalde a la capital choricera, pues recordemos que el nuevo alcalde de la capital mexiquense administró la corrupción en el transporte público mexiquense y como Día Na Háyala en su tiempo cuando llegó a seguridad pública de Toluca, saben a dónde dirigirse para extorsionar al gremio del transporte.
Así que operadores y taxistas, si pensaban que la extorsión por Pan Robó Olfo Sánchez Gómez se acaba, pues piensan mal, vienen tiempos para sangrar aún más al gremio.
Estrategias fatales. De 32 gobernadores del PRI, pide a Dios que sólo queden 4 vivitos y coleando después de la elección del 6 de junio de 2021. Después enlista los nombres de los cuatro gobernadores que sobreviven por inercia del pasado y no por haberle ganado a la embestida de Morena. Te verás como El Hermoso, como mejor posicionado del PRI en una errónea idea que eres el ganador de los derrotados, cuando los números del PRI aún indican que compitiendo solitos, aún no le ganan a Morena.
Además, la foto de El Hermoso retrata que son muchos los precisos municipales, sí, son la chiquillada de municipios mexiquenses que piden más recursos de los que generan, son mucho territorio y poco PIB, son mucho territorio y poca población, son consumidores voraces de presupuesto público federal y estatal.
Además, recordemos a El Hermoso que la elección de 2023 estará en el radar de Morena, no sólo por su valor estratégico y anímico para conservar la Silla del Águila Azteca, sino porque al no ir revuelta entre tantos procesos electorales simultáneos, la fiscalización del INE y el marcaje personal de El Peje será recrudecida a fin de darle una buena lección al Grupo Atracomulco. Está bien ayuntarse para darse palmaditas en la espalda, pero ojo, la Morena está herida, pero no de muerte.