La importancia de la lectura para el desarrollo de los niños

Views: 975

rocio.bernal2017@gmail.com

La lectura es una de las herramientas básicas para el aprendizaje del niño, debe ser considerada por todo aquel que se encuentra al cuidado de ellos, o bien, al frente de un grupo de niños, como básica para el desarrollo no solo intelectual del niño, sino que también en el emocional e incluso en el físico; ya que en algunos estudios realizados en materia de psicobiología o neurociencias, podemos encontrar datos no sólointeresantes sino importantes de la lectura para el adecuado desarrollo de las neuronas y sus conexiones a través de las dendritas en el cerebro.

La lectura ayuda a aprender más palabras y a expandir la imaginación de los niños, sobre todo en los libros, ellos pueden encontrar historias; además son básicos para poder conocer lo que sucedió en el lugar donde viven y en el resto del mundo.

Es una actividad esencial para el ser humano en general, ya que con ella conocemos quienes somos y de dónde venimos, nos ayuda a transportarnos a mundos variados, desde imaginarios hasta reales, y en ese viaje despierta nuestra curiosidad, estimula la imaginación y desarrolla la creatividad, pero sobre todo nos hace felices.

Además de entretenernos, aprendemos con cada página y vamos desarrollando una mejor versión de nosotros mismos, pues vamos conociendo mejor el mundo en el que vivimos; nos ayuda a ser más sensibles y empáticos con nuestro entorno.

 Amplia nuestros horizontes, potenciando nuestra observación y atención, además de moldear nuestra formación estética. Al ser una actividad auténticamente humana, enriquece nuestra manera de pensar, así nos regala recursos, cómo pensar cómo manejar diversos problemas a nivel personal, familiar o hacia la sociedad; de esta manera la lectura no solo es una aventura inagotable, sino una experiencia innovadora que nos convierte en mejores individuos y en una mejor sociedad.

Siempre que adentramos a los niños al mundo de la lectura, hacemos que su creatividad e imaginación se active, al paso que ellos van escuchando la historia, ellos van realizándose cuestionamientos, a transportarse al lugar donde está sucediendo, a recrear en sí mismo, situaciones que los personajes viven a su vez.

Es importante señalar que amplía el vocabulario, hay que hacerle saber a los niños, que si durante la lectura no conoce una palabra lo debe mencionar, para que de manera conjunta se busque lo que significa con el uso de un diccionario.

Es por ello querido lector, te incito a que fomentemos la lectura en nuestros niños, para que su cerebro se fortalezca,