La maravillosa obra de Julio Verne
Sus obras siempre se inclinaron por grandes ideales, interesantes viajes a lugares remotos o largos caminos en busca de un mundo aún no descubierto.
UNA INVERNADA EN LOS HIELOS (1874)
Cuando su hijo Louis y los miembros de la tripulación de la Joven audaz no regresan del mar, Jean Cornbutte decide reparar la nave y viajar al Norte para encontrarlos.
Comentarios y experiencia personal: otra historia fascinante –¿cuál no?–. Vuelve a usar el recurso de la estadía solitaria en el hielo. Cuando encuentran al grupo perdido en los hielos del norte, todo lo que queda por hacer es sobrevivir al intenso frío y a la rivalidad entre dos hombres.
Como en 20,000 leguas de Viaje Submarino, el Maelstrom, vuelve a hacer acto de presencia.
Desde hace más de 20 años, cuando leí el libro, encontré esta frase que llamó la atención y es una que ha marcado mi vida, ya que recurro constantemente a ella. En una primera vista puede parecer algo ruda; pero, después de analizarla durante algunos años llegué a la conclusión de que es verdad. La dice Penellan, el timonel de la Joven audaz:
Todo lo que pasa en el mundo, es lo mejor que pudo haber pasado.