La Salud es Riqueza

Views: 175
v

La semana pasada hablamos de los diferentes tipos de riqueza y que no toda riqueza se refiere a acumular dinero.

Hoy veremos el siguiente tipo de Riqueza:

Riqueza en Salud.

Por ahí reza un viejo adagio de que la salud es el número 1 y todo lo demás son ceros a la derecha, podremos tener 1,000,000, es decir un millón, pero si le quitamos el 1 que es la Salud, tendremos cero, 0, nada.

Hoy, vivimos en una paradoja; somos quizá la generación más saludable que haya habitado la Tierra, pero también somos la generación que vivirá más años acompañados de una enfermedad.

La Ciencia Médica ha dado pasos agigantados en cuestión de vacunas y medicamentos. Hace unos veinte años, tener diabetes, cáncer o SIDA, era sinónimo de sentencia de muerte. Quizá recuerden a algún familiar o conocido, que desafortunadamente tuvo diabetes en esas épocas y seguramente sufrió amputación de alguna pierna o cataratas en lo ojos.

Hoy, es posible vivir cómodamente con diabetes; hay mujeres que han vencido al cáncer no una, ni dos, sino tres o más veces; y con cocteles de medicamentos las personas pueden llevar una vida tranquila siendo portadores del VIH.

Todo esto lo menciono para que vea lo afortunado que es al estar vivo y sano. Pero ¿Es una garantía que va a permanecer así el resto de su vida? Nadie lo sabe a ciencia cierta.

Lo que sí podemos hacer es ocuparnos por cuidar este gran tesoro que es la Salud. Trabajando sobre todo en el terreno de la Prevención. Que todos sabemos perfectamente, pero es necesario recordarlo:

Comer sanamente. Evitando lo más posible, ya no comida conocida como chatarra sino más bien evitar comer alimentos procesados. Tristemente, los súpermercados, se han convertido en grandes aliados de esta comida que, a la larga, sólo perjudican la Salud. Uno cree que, por estar empaquetado, con títulos en idioma extranjero y vendidos en grandes cadenas de autoservicio se está llevando cosas saludables a la boca, pero no es así.  Prefiramos lo natural, el mercado de la colonia, la tiendita de la esquina… Aunque, también hay que decirlo, en honor a la verdad, ya prácticamente nada está exento de productos químicos. El mundo atraviesa por un gran predicamento: ¿Le doy de comer a los que alcance de manera natural? o ¿Aseguro comida para todos de manera artificial?

Así, que tratemos en la medida de lo posible comer lo más sano posible.

También, otra cosa que tenemos que hacer es cuidarnos físicamente. Somos la generación que más ha permanecido sentada y sedentaria en toda la historia de la Humanidad. Aprovechemos la tecnología que tenemos a nuestro alcance. Ya hay aplicaciones que llevamos en el teléfono celular que nos avisan cuando hemos permanecido mucho tiempo inactivos y nos alertan a levantarnos y caminar unos pasos.

No se trata de que se convierta en un Sport Billy, se trata de mantenerse ágil y activo. De esa manera podrá enfrentar mejor algunos accidentes y enfermedades.

Recuerdo que una maestra, por accidente se cayó de las escaleras, pero como hacía ejercicio y tenía algo de flexibilidad en el cuerpo, resistió la caída; prácticamente rodó por los casi 10 escalones, pero no presentó lesión de gravedad alguna. Obviamente, fue llevada al médico y éste dijo que gracias a Dios y a que solía tomar clases de aerobics, salió ilesa de un accidente que quizá, si le hubiera ocurrido a otra persona, no hubiera corrido con la misma suerte.

Mantener su Salud, nunca será contraproducente. Incluso la salud Mental. Mire, le voy a contar otra situación. Antes de la Pandemia, visité un asilo de ancianos, y me di cuenta de que la calidad de vida es directamente proporcional a la calidad mental del individuo. Era triste ver cómo la mayoría, ya no tenía noción de lo que ocurría a su alrededor. Excepto algunos que se mantenían alegres y activos y que seguramente lo fueron cuando jóvenes. Me llamó particularmente la atención una anciana que era la que tenía mayor lucidez de entre todos ellos. Esa mujer me llevó a su habitación, y grata fue mi sorpresa cuando me presumió su pequeña biblioteca; le gustaba leer de joven y seguía leyendo de mayor. No hace falta aclarar que el hábito de la lectura le ayudó a mantener su mente lúcida y de esa manera continuar con su estilo de vida acostumbrado.    

Cuidemos hoy nuestra salud y mañana no gastaremos tanto dinero en medicinas y cuidados.