+ Las mujeres candidatas de Valle de Chalco Solidaridad van de deambular entre la novedad y la misoginia; sucedió con Ivonne Melgar y su libro Xingona, una mexicana contra el autoritarismo
La frase:
Si la mujer fuera buena, Dios tendría una.
CONSEJA POPULAR
SENSIBLE FALLECIMIENTO: Jesús Garduño Villavicencio, hombre amable, integrante del gabinete del profesor Carlos Hank González en la gubernatura estatal, donde fungió como Oficial Mayor, fue de los que apoyaron la creación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y posteriormente acompañó al profesor Hank en su equipo de trabajo como Regente de la Ciudad de México.
Falleció el pasado domingo. Vayan mis más sinceras condolencias a su familia. Descanse en paz un magnífico funcionario y ser humano de excelencia.
LAS MUJERES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, EN CAMPAÑA
En su recorrido por el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, las 14 mujeres que contienden por la presidencia municipal, sus regidurías, su sindicatura y la diputación local, han percibido que la ciudadanía no está a gusto con el actual sistema político que gobierna e inclusive muchas personas muestran hartazgo de tan fallido gobierno.
Las carencias en ese municipio son bastante notorias, el presupuesto ha sido mal utilizado, al igual que en gran parte del país la falta de seguridad, se incrementa.
Llamaron la atención a nivel político y de ciudadanía por el hecho de que todas son mujeres. En el caso de las ciudadanas sienten que de ganar, estarán más apoyadas. En el caso de los hombres, muchos de ellos han sido condescendientes con ellas y mantienen cierta esperanza de que puedan hacer cosas mejores que los hombres.
Sin embargo, en un sector de los hombres, han sido objeto de burlas sobre todo de quienes siguen siendo altamente misóginos y les han puesto todos los obstáculos posibles. A pesar de eso, ellas no se arredran y siguen adelante en busca de hacer historia con un triunfo político.
El próximo domingo Lety Calderon tendrá un debate con los candidatos de los otros partidos, vamos a ver si sale bien librada. Por lo pronto, todas las mujeres candidatas siguen trabajando en busca de hacer historia.
Las mujeres que buscan el triunfo en la próxima jornada electoral del 2 de junio, por Nueva Alianza en Valle de Chalco Solidaridad son: Leticia Calderón Ramírez diputada local por primera minoria, Elizabeth de la Luz Rodriguez quien va como candidata a presidenta municipal, Guadalupe Trejo Pérez, María Elena Guerrero Martínez, Rosa Isela González Díaz, Esperanza Fernández Ponce, Ingrid Danae Cortés Riquelme, María Fernanda González, Monserrat Coral González Sánchez, Leonarda Alejandra Miranda Cansino, Jill Daniela Solano Osorio y Sherlyn Itzel Jiménez Ortega
XINGONA, UNA MEXICANA CONTRA EL AUTORITARISMO
Su esposo que no dejaba de tomar fotografías, orgulloso bilateral de su esposa, que se enfrentó a un trabajo arduo de más de tres meses y ahora la posicionan como una mujer que reivindica su labor periodística de más de tres décadas en México, fue un poco de lo visto como una mirada pintoresca y alborozada, durante la presentación del libro Xingona, una mexicana contra el autoritarismo de Ivonne Melgar.
Con cita en el Colegio de Abogados del Estado de México, la presentación fue de una sede a la otra, pues por el número de asistentes, tuvieron que adecuar el espacio que se había pensado primero, por otro más reducido para generar mayor intimidad entre la autora y los asistentes, todos sin duda, mostrando empatía y apoyo a la candidata tripartidista del PRI, PAN y PRD.
Al llegar al espacio, la ex presidenta del Colegio, Bettyna Benítez, apreció con unas palabras de gozo el contar con la presencia de Melgar, quien fue contactada por medio de Ana Lilia Herrera, quien hoy camina de la mano con Xóchitl Gálvez para buscar la presidencia de México.
Dibujando una sonrisa en el rostro, inició el análisis de la obra de parte de la ex secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco, quien aseguró que a pesar de tener años de conocer a Melgar, le sorprendió en cada página leída, el trabajo contundente que realizó para que el libro fuera posible, a pesar de que se coloca en una pila de obras escritas durante la contienda electoral.
Para Tinoco, la obra no se centra sólo en la política de Gálvez ni en sus intenciones para formar parte de la lista de presidentes del país, que de darse, sería la primera mujer en representar dicha posición, sino que examina cómo ha sido el proceso en la toma de decisiones en sentido feminista y proporciona una perspectiva sútil y relevante del panorama político mexicano, además de ser una obra emocional y esencial para comprender mejor las dinámicas y actores clave en los procesos de la política mexicana.
Aunado a que durante las 10 horas de entrevista, resalta en todo momento las luchas a las que se ha enfrentado Gálvez, desde lo profesional, hecho en el que ha debido de romper y combatir con brochas de género, hasta en lo familiar, ya que sufrió diversas violencias de parte de su padre.
No obstante lo anterior, lanzó una serie de preguntas a la autora que le hicieron conmoverse, pues la llevaron a recordar los momentos en los que tuvo que seguir a la candidata, ya sea en su oficina o durante sus espacios libres antes de llegar a la campaña, de lo que resaltó que Gálvez es una persona a la que no le importan mucho las jerarquías, sino que piensa en cómo resolver los problemas que rompe con una lógica del ejercicio del poder, y yo me pregunto ¿estaremos preparados para eso?
Momento que esbozó una sonrisa en los asistentes y especialmente en los poco más de ocho jóvenes que se sentaron en las escaleras del recinto portando una camisa en apoyo a la candidata y que a través de las palabras de Melgar, apretaron fuertemente la propaganda que tenían en sus manos.
La charla que resaltó la posición política de Melgar, fue cubierta por contados medios de comunicación, pues para ella no ha sido bienvenido su trabajo, pues destaca una oposición al actual Gobierno de México y es, como una lucha de Sísifo, empoderar el círculo de rechazo y barrera que circunda a las mujeres, por el hecho de ser mujeres, escritoras o agentes de la política.
El cierre del evento, mantuvo atentos a los asistentes para hacer preguntas y opiniones, las cuales mayoritariamente celebraron el trabajo de Melgar, especialmente por hacer que sea vista la candidata como un ser humano y no solo como un ser político.
Yo quiero agradecer a Ivonne, ojalá muchos pudieran leer su trabajo y así pensar mejor nuestra decisión el 2 de junio, hay que saber quién es Xóchitl y por qué hay que votar por ella, dijo a este medio uno de los asistentes.