LLAMA CRISTINA RUIZ A FORTALECE A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES
La senadora Cristina Ruiz Sandoval llamó a fortalecer a los gobiernos municipales como el eje principal del bienestar ciudadano, durante su intervención en el Seminario Internacional sobre Innovación en Gobiernos Locales, realizado en San Mateo Atenco.
Ante alcaldesas y alcaldes, la legisladora subrayó que los servicios municipales son “la cara diaria de la democracia” y el principal punto de contacto entre la población y sus autoridades.
“Cuando no pasa la basura o se funde una lámpara, nadie llama al Senado ni a Palacio Nacional. La gente acude a quien le da la cara todos los días: su municipio”, afirmó.
La senadora advirtió que la creciente urbanización, con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades y 8 de cada 10 personas en América Latina en zonas urbanas, exige fortalecer capacidades locales.
“Si el agua llega, si hay transporte y las calles están iluminadas, la gente confía. Si no, la confianza se rompe y reconstruirla cuesta muchísimo”, señaló.
Insistió en que los municipios enfrentan demandas crecientes con finanzas limitadas, pero aseguró que es posible «cambiar la historia desde lo local» mediante nuevas prácticas de gestión.
La legisladora planteó que la innovación pública debe construirse desde tres pilares, la tecnológica con el uso de datos, sistemas digitales, trámites en línea y gobierno electrónico para reducir burocracia. La social por medio de la participación vecinal en obras públicas y presupuestos participativos reales y la institucional a través de la profesionalización, fortalecimiento financiero y mejor coordinación con gobiernos estatales, federales y organismos internacionales.
La senadora destacó el papel de las mujeres en los gobiernos locales y el trabajo de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas.
“Cuando las mujeres gobiernan, se gobierna distinto: más cerca, más sensible, más práctico. Las mujeres no solo administran, transforman”, afirmó.
Ruiz subrayó que ningún municipio está aislado, ya que “lo que funciona en un municipio de México puede inspirar a una ciudad en Bolivia; lo que resulta en España puede adaptarse en América Latina”.
Destacó finalmente, que el desarrollo nacional comienza en lo local y que la innovación municipal es una pieza clave para mejorar la vida diaria de millones de personas.
