Marquemos diferencia

Views: 906

Revisar las noticias diariamente se ha convertido en un asunto de miedo. Cuerpos que aparecen en lugares públicos, cabezas colgando de puentes, asesinatos a la carta, asaltos a mano armada, robo a casa habitación, incidentes en el metro, un país militarizado y atentados en contra de periodistas, por citar los eventos más comunes en materia de crimen organizado.

Podremos rasgarnos las vestiduras y pretender, nada más por mostrar una postura puritana, que todo el mundo es culpable, menos nosotros, porque, como suele ser en estos asuntos, somos extraordinariamente buenos para ver la paja en el ojo ajeno, olvidando y dejando de lado nuestras responsabilidades.

Si estamos en esta condición es porque todos hemos dejado de hacer las cosas, recientemente recibí una reflexión de una seguidora de esta columna, quien nos deja en claro el porqué de muchas de las cosas que cuestionamos:

¿Encuentra absurdo el robo de camiones de carga, a veces hasta con asesinatos de los camioneros?, Exija la factura en todas sus compras.  ¿Encuentra molesto el desorden causado por los vendedores informales? No les compre, pues parte de sus mercaderías son productos robados, falsificados o contrabandeados.

¿Encuentra indignante el enriquecimiento ilícito? No lo admire, ni lo practique; repúdielo y no dé mordidas ni pequeñas ni grandes. ¿Encuentra insostenible que las lluvias inunden la ciudad? Comience por tirar papelitos y basura en los botes y no en las calles; esos residuos terminan por tapar las coladeras.

¿Encuentra lamentable que haya revendedores de entradas para espectáculos? No les compre, aunque eso signifique perderse el evento. Mejor trate de comprar con oportunidad a través de los canales oficiales, aunque como ya quedo probado, esto tampoco garantice que no le jueguen chueco las empresas.

¿Encuentra pesadísimo el tránsito en su ciudad? Nunca cierre el paso, respete las normas, estaciónese en los lugares habilitados, no se estacione en doble fila, practique la técnica de paso uno y uno, buscando respetar las mínimas normas de civilidad al manejar; pequeñas acciones de verdad que marcan diferencia.

¿Considera alarmante el índice de mediocridad en este país?; atienda sus deberes con el mayor profesionalismo posible, vaya a trabajar todos los días, evite dormir hasta altas horas de la tarde, deje de jugar solitario en su tiempo laboral, muestre la mejor de las actitudes mientras está en su espacio de trabajo. ¡Haga lo que se debe en tiempo y forma y ya no deje las cosas para mañana!

¿Encuentra errores en el sistema educativo? Comience por educar a sus hijos de manera correcta, enséñelos a responder por sus actos, evite justificarles todo o seguir haciendo sus tareas; si bien nuestro sistema de formación tiene muchas áreas de oportunidad, todo comienza en casa.

¿Se indigna por el maltrato que algunas personas reciben?, predique con el ejemplo, sea usted ejemplo de respeto y congruencia; no se puede hablar de lo que no sabemos o de lo que no estamos dispuestos a cambiar.

Sutilezas del entorno que hablan mucho de nosotros, lo importante no es hacer, es lograr, ¡pensemos en marcar diferencia!

horroreseducativos@hotmail.com