+Mucha inseguridad para candidatos en el Estado de México y poca seriedad de sus autoridades: según sus seguidores, Moreno va arriba, pero ¡aguas con Melissa!

Views: 2348

La frase:

Los índices de feminicidio a nivel nacional han bajado más el 40%.

CLAUDIA SHEINBAUM, 1er. DEBATE

EL DETALLE: si usted cuestiona a personas allegadas al candidato Ricardo moreno Bastida, todas coinciden que va arriba en las encuestas; sin embargo, en palacio de gobierno no tienen la misma percepción, sobre todo por el trabajo que ha desarrollado Melissa Vargas Camacho, quien se ha auxiliado de personas con muchos conocimientos políticos y no sólo eso sino con mucho ascendiente en los cuatro puntos cardinales del municipio, lo cual se puede reflejar el próximo 2 de junio.

HECHO NOTORIO: A los candidatos a la presidencia de la República, incluido Jorge Álvarez Máynez a quien los vientos le tiran sus templetes y le ocasionaron muertos, no les ha interesado del todo el Estado de México, a pesar de qué tiene la mayor cantidad de votosClaudia Sheinbaum le hizo el feo a la capital del Estado de MéxicoXóchitl Gálvez vino, pero por la tarde y de rapiditoMáynez simplemente no llegóEn otros tiempos, esto hubiera sido impensable.

LOS CANDIDATOS Y LA INSEGURIDAD

Nancy Valdez del Verde Ecologistacandidata en OcoyoacacSinaí Lugocandidata del PRI en Otzolotepec, han sido atacadas a balazos en los últimos días; a esto hay que agregar la estrategia de los candidatos a la presidencia de Tlalmanalco quienes crearon un frente común ante posibles amenazas, ellos son Israel Villa Moralescandidato del PANElihú Ureña de Nueva AlianzaVíctor Espinosa del Partido del Trabajo y Víctor Manuel Garnica de Movimiento Ciudadano.

Nancy Valdez, también atacada.

Caso especial es de Teresa Reyes Lozacandidata de Morena a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos quien debido a la falta de garantías de seguridad de ella y de su familia presentó su renuncia a la candidatura.

En total son 136 candidatos que ya cuentan con medidas de protección, los cuales están diseminados en 64 municipios82 son aspirantes alcaldes10 candidatos a diputados, de los cuales 8 son locales, un suplente y un federal, así como 36 regidoressiete aspirantes a síndicos y uno que quiere reelegirse como presidente municipal según datos de Andrés Andrade Télleztitular de la seguridad en nuestro Estado.

De los casos anteriores 30 son de alto riesgo19 de medio riesgo y 87 de bajo riesgo, de estos casos 63 corresponden a mujeres y 73 hombres.

Todo lo anterior mientras la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anuncia la creación de una policía especial, así como una fiscalía para la protección de los canes en desamparo.

Teresa Reyes

Suman alrededor de 400 candidatos mexiquenses los que se han bajado de la contienda tanto por inseguridad como por la crisis económica ya que los partidos no los han estado refaccionandoen muchos casos los han dejado a su suerte.

Las declaraciones de qué todo está en calma en la entidad hechas por el secretario de Seguridad, se sumó el representante de Morena ante el IEEMJosé Francisco Vázquez Rodríguez, quien entre otras cosas dijo que se exageraba en la interpretación de los hechos de violencia electoral, seguramente sin pensar que una de sus militantesTeresa Reyes Loza renunció al cargo de candidata luego del levantón hicieron a su suegro.

A todo ello hay que sumar la información del Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB), el sentido de qué un gran número de candidatos en 22 estados, entre ellos el Estado de Méxicohan solicitado no sólo autos blindadossino ropa como chalecos y chamarras y otros arreos, los que son rentados para tener un menor costo, ya que nada más los usan en época de campaña, por cierto, la campaña electoral más violenta que tenido el país.

 

LAS PROPUESTAS DE XÓCHITL GÁLVEZ

Xóchitl Gálvez.

En caso de ganar la presidencia de la RepúblicaXóchitl Gálvez tiene los siguientes planes para los jóvenes y la seguridad en el país:

Propuestas para los jóvenes

  1. Aumentar la inversión en investigación para el desarrollo. El Conacyt volverá a ser una institución que apoye a los estudiantes que quieren seguir preparándose en México y en el extranjero.
  2. Incentivos fiscales para las empresas que contraten jóvenes, especialmente aquellos que no cuenten con experiencia laboral o que sean recién egresados universitarios.
  3. Crear e implementar programas que otorguen créditos y estímulos fiscales a los jóvenes emprendedores. Facilitar los trámites burocráticos para la creación de sus empresas y proyectos.
  4. Implementar un plan de estudios en todos los niveles escolares que aborde la educación financiera, trámites y funcionamientos tributarios.
  5. Espacios garantizados para jóvenes en el nuevo gobierno.
  6. Programas de capacitación y certificación de 18 meses, pagados por el gobierno, en habilidades demandadas por la economía digital y la relocalización de empresas.
  7. Ampliaremos la oferta de educación dual y los talleres de búsqueda laboral. Creación y atracción de fondos de capital semilla para estimular el emprendimiento y que los jóvenes tengan acceso a capital, crédito, mentoría y redes de apoyo del ecosistema emprendedor.
  8. Programa de detección temprana de talentos y orientación vocacional. Incentivos económicos para los empleadores en caso de contratación de los jóvenes.
  9. Becas para todos los estudiantes. Aseguraremos las becas para estudiar en el extranjero. Las y los jóvenes mexicanos tienen mucho que ofrecer al mundo y el mundo tiene mucho que ofrecer a México.
  10. Becas a los jóvenes talentosos en las artes.
  11. Acceder al transporte público a mitad de costo para estudiantes.
  12. Comedores para los jóvenes en las universidades, subsidiados por el gobierno.
  13. Atención a la salud física y mental de todos los jóvenes, a través del Sistema de Salud Integral.
  14. Programa Vivienda Joven.
  15. Respeto a los animales.

Seguridad

  • Priorizar las acciones de prevención y seguridad ciudadanaen localidades y comunidades más afectadas por violencia juvenil y la exclusión social.
  • Construir entornos de inclusión y cohesión intergeneracionalmediante la infraestructura cultural, deportiva y educativa para reducir vulnerabilidades, así como para romper la espiral de criminalidad y violencia.
  • Promover programas de inserción y reinserción social para jóvenesque hayan estado involucrados en actos de violencia y delincuencia.
  • Consolidar en los programas educativos competenciasen materia de convivencia social, manejo de conflictos, prevención de la violencia y respeto a la diversidad sexual y social.