MUCHOS VESTIDOS DE BLANCO VOTARON EN TIZATLALLI

Views: 187

Dieron las 8:15 horas cuando abrieron las puertas en el Preescolar Agustín Melgar y la Primaria Guadalupe Victoria en San Salvador Tizatlalli del municipio de Metepec, en ambos espacios la atmósfera se percibía tranquila, pues al menos de primera instancia y en espera de que abrieran las puertas, 15 fueron los votantes en cada lugar para ejercer su derecho.

Vestidos de blanco se decían que iban los militantes que apoyaban a la coalición, pues así les indicaron en grupos de familiares, amigos y compañeros de trabajo para demostrar su preferencia. Acompañados en su mayoría de hijos, nietos o vecinos, se mostraron decididos a tener un cambio significativo, sin importar el color que desea gobernar al gobierno del Estado de México.

De acuerdo con funcionarios de casilla, alrededor de 100 personas habían participado desde la instalación de urnas en la escuela Primaria Guadalupe Victoria hasta el momento en el que el reloj indicó el mediodía, sin embargo, se tenían grandes expectativas de que posterior a la hora de la comida, existiera más afluencia.

«Yo creo que la gente ya no cree tanto, la verdad. Por eso cada vez se ve mucho menos participación. Sobre todo de jóvenes, porque los que más votan son adultos mayores o personas de 40 a 50 años. Los chavos se ven pocos. Es malo, porque la decisión que se tome les afectará más a ellos, que son la nueva generación», aseveró Gabriela Ortiz, vecina de la colonia Rancho San Lucas.

De un padrón de poco más de 500 personas en cada centro escolar, se estima que al menos el 60 por ciento vote y refleje un verdadero ejercicio democrático.

«Para mí votar es especial, porque me hace sentir considerado, aunque espero que los votos se cuenten de manera honorable y no resulte un caso raro de corrupción o distorsión de datos», declaró Jorge Fuentes de 19 años, residente de San Salvador Tizatlalli.

Entre la lánguida participación y la esperanza de los que sí participaron, se escuchó a lo lejos un caso dudoso en la Primaria Guadalupe Victoria, pues en una de las casillas se entonó «escribe debajo de la copia (de la credencial), recibí 500 pesos». De inmediato se hizo el reporte a las autoridades correspondientes, con la expectativa de que sea solamente un caso extraordinario y fuera de corrupción y mal uso de datos.