MUERTOS DE UAEM Y SIERRA MORELOS: HUMBERTO BENÍTEZ
La frase
Las inversiones más preciadas en el mundo son las buenas amistades.
LA VERDAD
ESTUDIANTE DE UAEM MUERTA: Localizan sin vida a Areli Lizbeth Salazar Segura, alumna de la Facultad de Humanidades de la @UAEM_MX.
Habría desaparecido el pasado 6 de mayo .
CADAVER EN SIERRA MORELOS: J unto al cuerpo fue encontrada un arma de fuego este miércoles.
El cadáver fue localizado entre la maleza en un camino cerca de las 8:00 horas donde se alertó a la policía de que una persona se encontraba inconsciente en el bosque en la delegación de San Mateo Oxtotitlán.
La zona fue acordonada por elementos policíacos hasta la llegada del Ministerio Público quienes tomaron conocimiento para proceder al levantamiento de los restos, donde también fue encontrada una mochila .
ASUNTO ADIEL: Según ha trascendido de manera extraoficial, que luego del interrogatorio a los seis detenidos por el asesinato del candidato del PES-PT-Morena a la alcaldía de Tenango del Aire, Adiel Zermann, el pasado fin de semana, dos de ellos aceptaron su responsabilidad en los hechos.
Los demás eran inocentes, ya que la única conexión fue que uno de ellos compró el teléfono IPhone del político.
Al parecer todo se derivó de una venganza, de una persona homosexual a quien identifican con el nombre de Daniel “N”, quien en compañía de otros 4 sujetos le robaron y lo golpearon brutalmente, lo que derivó en su muerte, por lo que los delincuentes optaron por abandonar el cuerpo de Adiel en la calle al Panteón de la colonia La Era, para luego huir rumbo a Neza
SOLALINDE SI: El candidato de Juntos Haremos Historia, López Obrador, planteó este martes que le gustaría que el padre Alejandro Solalinde fuera el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y el religioso católico acepta participar en el procedimiento de selección.
“Sí acepté participar en el procedimiento competitivo para elección de ombusperson, como una oportunidad de servir a México, al lado del que considero será el mejor presidente”, señaló este miércoles el religioso y activista por medio de su cuenta de Twitter .
DEL IEEM AL PRI: Norberto Hernández Bautista, quien fuera ex presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México y actual dirigente de la ONG «Ciudadanos con Propuesta» anuncia su adhesión a la campaña del candidato del PRI en Tlalnepantla, Luis Manuel Orihuela .
publicidad
DESLAVE SIN RIESGOS: El nuevo deslave que se registró en el Barrio de la Teresona, sobre la calle Niños Héroes, en el mismo punto donde a finales del mes de marzo del 2017 hubo un primer deslave, no representa riesgos para los habitantes de la zona, según comentan las autoridades municipales.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil del municipio, la fractura se originó por la lluvia del pasado martes 8 de mayo, a las 18 horas, sin que se registraran personas lesionadas tras el incidente.
BAJA PRODUCTIVIDAD: En conferencia de prensa, Valeria Moy, directora general de México, ¿cómo vamos? Dio a conocer el desempeño económico de la administración en los nueve estados que elegirán un nuevo gobernador en julio de este año.
Al analizar el crecimiento económico, los Semáforos Electorales concluyeron que, únicamente dos de los estados que tendrán elecciones (Puebla y Guanajuato) alcanzaron la meta de crecer 4.5% promedio anual en las respectivas administraciones.
Mientras que los tres estados que mostraron tasas de crecimiento negativo son Tabasco (-3.1%), Veracruz (-1.3%) y Chiapas (-0.3%).
Únicamente la Ciudad de México logró alcanzar la meta de generación de empleo formal en esta administración.
Aunque señaló que la capital deja pendientes retos en términos de pobreza laboral al pasar de 29.5% a 37.9%.
MAS OPERATIVOS: El presidente municipal, David López Cárdenas, informó que continuarán los operativos coordinados de seguridad en Metepec, donde además de sumar esfuerzos con la Secretaría de Seguridad del estado de México también se trabaja con elementos de la Secretaría de la Sedena.
El alcalde recordó que desde hace tiempo se trabaja mediante el Operativo Metepec Seguro con apoyo de las Bases de Operación Mixta (BOM), implementando diferentes acciones que permiten prevenir y contrarrestar acciones delictivas en la demarcación.
Juristas de México reconocen a Humberto Benítez Treviño
Constituye para mí y para mi familia un elevado honor la invitación para asistir a esta reunión en la que se me hace un reconocimiento por mí ya larga trayectoria profesional y en la que convergen el pensamiento, el talento y la voz de distinguidos juristas de nuestro país dedicados a la academia, la investigación, al servicio público y diferentes liderazgos sociales que enaltecen a nuestro país, dijoel doctor Humberto Benítez Treviño, al recibir el reconocimiento de la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México.
Doble satisfacción porque la recibo después de una larga carrera dedicada a la enseñanza, el servicio público y la política en el ámbito estatal y nacional.
Valdría la expresión de Leonidas Andréiev el dignísimo representante del simbolismo ruso autor de “Sasha Yegulev”, que sabe mejor porque llega cuando empieza la “cálida morenez de la noche de mi vida”.
Sé que está ilustre asociación profesional es una institución no partidista pero si política de reconocido prestigio nacional e internacional, conformada por empresarios, académicos, investigadores, notarios públicos, postulantes, integrantes de la judicatura local y federal que cuenta con representaciones concretas en los estados de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, es decir representantes de la hermosa policromía de la República.
De la que a partir de hoy, me considero uno más de sus integrantes si ustedes lo autorizan.
Mayor significado tiene este reconocimiento cuando se realiza en momentos de crisis política y social donde parafraseando a Jesús Reyes Heroles “México ya no es lo que ha sido, pero tampoco México es lo que debe ser”.
Los abogados tenemos un papel protagónico en estos momentos de indefinición que estamos viviendo.
En lo personal utilizo para alzar mi voz una paráfrasis de Nikos Kazantzakis, el autor de “Zorba el Griego”: “Yo no ambiciono poder; yo no ambiciono dinero, ya no vivo de vanidades: soy un hombre libre”
Tenemos que concertar que estamos viviendo un momento de crisis y crisis en griego significa juzgar, hacer una inflexión en el camino para encontrar un rumbo nuevo.
La primera reflexión que quiero compartirles es que urge que reconstruyamos el Estado de Derecho en México que de acuerdo con el ilustre jurista Alemán Hermann Heller, se integra con un concepto político que es el Estado y un concepto jurídico que es el derecho.
El Estado de Derecho significa la subordinación de gobernantes y gobernados al imperio de la ley, el respeto de todos los mexicanos al orden constitucional, porque hoy sentimos que vivimos en una sociedad sin ley, en la anomía social que pone en entredicho la existencia misma del Estado y fortalece la concepción “de un Estado fallido” que no ha sido capaz de cumplir con su función básica: De garantizar a los mexicanos una vida segura y una convivencia respetuosa y pacífica.
Es cierto, estamos inmersos en una crisis política, económica y social aunque lo más grave es la crisis de valores axiológicos que constituyen el sustento primordial de toda sociedad.
Frente a este ominoso escenario, todos somos corresponsables:
Los padres de familia no estamos formando ciudadanos sino futuros delincuentes, las últimas bandas de secuestradores detenidas están integradas por menores de 25 años y menores de edad.
Los maestros porque no hemos educado cívicamente a los alumnos en el respeto a sus padres, a sus maestros, a sus vecinos, a los símbolos nacionales, a la Constitución y a la sociedad.
Recordemos que el más grande de los abogados Benito Juárez afirmaba: “Sin escuelas jamás podrá nuestro pueblo tener el conocimiento de sus deberes y la apreciación de sus derechos”.
Los partidos políticos hoy con justicia desprestigiados, porque siguen deambulando en la pasarela de ambiciones sin escrúpulos, sin definición ideológica y carentes de compromiso social.
Abundan en el escenario nacional, políticos con desmedidas ambiciones personales y con carencia total de ética pública.
Aquí valdría la expresión del premio nobel de literatura 1953 Winston Churchill y primer ministro de Inglaterra a los 80 años de edad cuando manifestaba: “Hay políticos que cambian de partido para sostener sus principios; y hay políticos que cambian de principios para mantenerse en un partido”.
Los cinco candidatos a la Presidencia de la República porque con una pobre o nula oferta política han confundido el debate que en latín significa discutir ideas, confrontar opiniones sobre un tema determinado, en un cambio de descalificaciones, ataques e insultos.
Ninguno de ellos ha formulado propuestas al pueblo de México para acabar con la corrupción, la impunidad, la inseguridad y la delincuencia que son los cuatro jinetes del apocalipsis que hoy amenazan a nuestro amado país.
Y finalmente, el gobierno que para tener autoridad moral debe cumplir honesta y escrupulosamente con su función garantizándonos a los mexicanos una vida segura, armónica y digna que hoy no percibimos.
El sistema oral y acusatorio que se concretó con el Código Nacional de Procedimientos Penales el 18 de junio del 2016, se olvidó del catálogo de delitos graves que es necesario reivindicar para que se incluyan entre otros: el lavado de dinero, el robo a ferrocarriles, el robo de hidrocarburos por huachicoleros y el robo agravado a casa habitación que tanto ofenden y lastiman al pueblo de México.
En esta hora de definiciones los abogados tenemos la obligación de redoblar esfuerzos para fomentar una cultura de la legalidad en todo el país, exigiendo en las áreas de procuración y administración de justicia, personal capacitado, personal certificado por los colegios de abogados y agrupaciones dignas como la que ustedes representan exigiendo el servicio civil de carrera y sobre todo un cambio de mentalidad en donde la Constitución sea nuestro máximo orden jurídico, respetada por todos que es lo que en suma, garantiza la vigencia del orden social.
México no es un país de cínicos donde cada quien hace lo que se le pega la gana, somos un país de instituciones tenemos una historia milenaria que es la base de nuestro pasado glorioso, vivimos en el país más bello del mundo por su variada riqueza geográfica, por su gastronomía de fama mundial, por el turismo que hoy constituye la primera aportación de las finanzas nacionales y sobre todo, por nuestra cultura extraordinaria que deja asombrados a todos los extranjeros que nos visitan.
Yo me siento muy orgulloso de haber nacido en el país más hermoso del mundo y por eso les digo que: “México es más grande que sus problemas”.
Para terminar, quisiera recordar al Presidente más querido y carismático del siglo XX a Adolfo López Mateos, cuando le preguntaron en ¿qué consistía la política? y él contestó: En conocer a México; creer en México, luchar por México y amar a México.
¡Qué viva México!
Nos leemos en: www.poderedomex.com y nos escuchamos a partir de las 6:15 de la mañana en la primera emisión del noticiario “Al Instante estado de México”, a través de Radio Capital.
Comunicados: depoder@mail.poderedomex.com y guigar1113ster@gmail.com