Operación mochila con útiles escolares

Views: 1359

En Edoméx, pagan espectaculares de a 50 mil pesos para decir que entregan una mochila con útiles escolares cuyo costo por mayoreo es muy bajo. Sale más caro el caldo que las albóndigas.

Imagine. Y si en lugar de espectaculares… 50 mil pesos para cada escuela hubieran ayudado a suplir las cuotas exigidas a los padres de familia quienes cubren las necesidades que el Estado mexicano omite en materia de gratuidad.

Está a la vista, al oído y al tacto. Al gusto de pocos y a disgusto de la mayoría. Con presupuesto para escuelas de control federalizado, se paga propaganda por millones de pesos para decir a los alumnos y a sus padres, lo que ya saben porque les consta, lo que se supone recibieron, una mochila con útiles escolares cuyo costo por mayoreo es muy bajo. Sale más cara la propaganda que el utilitario.

En lugar de propaganda, esos millones de pesos para escuelas con necesidades básicas permitirían construir cisternas y pozos de agua, conexiones y sistemas de bombeo de agua, sanitarios y lavamos. Ya de perdida, darían para comprar celulares, tabletas y computadoras para aquellos grupos de estudiantes y maestros que siguen siendo población de alto riesgo ante Covid-19.

La operación propagandística con el presupuesto para educación inició en agosto para anunciar que se entregan mochilas con útiles escolares.

Todo espacio audible, legible y visible se volvió territorio mochilero. Consistió en pagar propaganda en radio, televisión, redes sociales, medios impresos nacionales y locales, portales electrónicos, audios y videos, cintillos e imágenes. Sale más caro cacarear el huevo que ponerlo.

En México, al parecer se nombraron operadores financieros rojos en el sector educativo. No hay ministros de educación en el ramo. No hay educadores al frente del complejo sistema de instrucción pública. Y entre estos operadores financieros rojos hay niveles.

Con todo y que el INE comprobó las habilidades para financiar proyectos electorales con dinero público, ni a la maestra Delfina Gómez Álvarez se le ocurrió pagar con presupuestos de la SEP la propaganda del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su tercer informe de gobierno, siete días antes y cinco.

En el Estado de México, al parecer nada indica que las mochilas y los útiles escolares son el paraguas financiero para pagar la propaganda del cuarto informe del gobernador en turno, siete días antes y cinco después.

Sin embargo, la triangulación de recursos de salud y educación no es nueva. Es ya un modus operandi. Colocar operadores financieros rojos para el uso del presupuesto con fines distintos a las funciones de salud y educación. Sólo así se explican sucesos. Alguna vez, contrataron operadores electorales en lugar de médicos y enfermeras. Alguna vez, facturaron 11 millones en tapetes de yoga. Y así…

Las mochilas son útiles y resistentes. Las mochilas escolares son un éxito en la calle. Son usadas por trabajadores de diversos oficios y personas que realizan actividades en los cruceros de calles y en los bajo puentes. Por su utilidad pública no hay queja. Cuestión de mirar cuando le toque luz roja en el semáforo.